Cielos ancestrales
Valoración de usuarios
Sinopsis
Cielos ancestrales
Desde los orígenes de la humanidad, el cielo ha influido en todos los aspectos de nuestra vida. Hay momentos en la astronomía que han transformado nuestra compresión de los cielos. A través de imágenes generadas por ordenador y utilizando algunos de los artefactos astronómicos más importantes del mundo, Cielos ancestrales mira al cosmos a través de los ojos de nuestros antepasados. Este documental nos desvelará cómo ha cambiado nuestra percepción del universo.
Ya desde la antigüedad, el hombre ha intentado explicar la existencia de las estrellas. Muchas civilizaciones relacionaban el cielo con lo divino. Asociaban los cuerpos celestes con los dioses, e incluso inventaron las asociaciones entre estrellas de forma que se creasen dibujos en el firmamento, lo que conocemos hoy en día como constelaciones. A lo largo de la historia, el hombre ha desarrollado diferentes teorías para explicar los fenómenos y movimientos que observaba en el cielo. Gracias a teorías como la de Ptolomeo, Copérnico, Friedmann, o la ley de Hubble sobre las galaxias, podemos comprender mejor el universo que nos rodea.
Además, este documental cuenta con un grupo de historiadores y astrónomos expertos, que nos explicarán la ciencia detrás de estos fenómenos astronómicos que nuestros antepasados ¿¿intentaron explicar a través de la mitología. En los tres episodios se utilizará animación de vanguardia para tratar de comprender cómo funciona el universo y cuál es nuestro lugar en él.
Ver más
Info
Cielos ancestrales
Documentales / Ciencia y tecnología
EE.UU y España (2019)
Calificación
Cielos ancestrales
Cielos ancestrales
Director
Adam Luria
Guionista
Adam Luria
Narrador
Jason Alan Carvell
Productora (Compañía)
Impossible Factual
Cielos ancestrales
también te puede gustar