'El sueño de la sultana' en el Festival de San Sebastián
El sueño de la sultana, la película dirigida por Isabel Herguera, será la primera película de animación europea presente en la Sección Oficial a competición de Zinemaldia. La novela original escrita por Royeka Hussein en 1905 nos adentra en una sociedad invertida donde las mujeres tienen el control y los hombres permanecen aislados en sus hogares.
Inspirada por un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, El sueño de la sultana nos presenta a Ines, una joven cineasta española de 30 años, que se encuentra en Ahmedabad para romper con su amante indio Àmàr. Casualmente, entra en una librería donde descubre Sultana's Dream, una novela escrita en 1905 por Rokeya Hossain que relata sobre un país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la actitud transgresora de la autora, Inés decide hacer una película. A partir de este momento, las historias de Inés y Rokeya Hossain se entrelazan.
El sueño de la sultana es una película que utiliza diferentes técnicas de animación, como 2D en acuarela, técnica de recortables o el estilo mehndi (utilizando exclusivamente la henna).
Movistar Plus+ en el Festival de San Sebastián
La Mesías
Cerrar los ojos
Esta ambición desmedida
El otro lado
Un amor
La ternura
O Corno
La estrella azul
El sueño de la sultana
Chinas
La vida de Brianeitor
La Singla