Entrevista a Bob Odenkirk
Bob Odenkirk está cumpliendo el sueño de cualquier actor secundario. Sus dotes para la comedia hicieron destacar a Saul Goodman en 'Breaking Bad' y ahora ha demostrado más registros como actor con su personaje en 'Better Call Saul', donde es el absoluto protagonista. Y eso que estuvo a punto de rechazar el papel.
Anatomía de un personaje: 'Better Call Saul' (eldiario.es)
Pregunta. ¿Cuándo te propusieron hacer ‘Better Call Saul’, aceptaste inmediatamente o tuviste que pensártelo?
Bob Odenkirk. No lo acepté inmediatamente porque sabía que iba a ser duro para mi familia. Mis hijos son adolescentes y mi mujer trabaja, así que era consciente de que no iban a poder estar conmigo. De hecho, en un principio rechacé el papel pero entonces mi hijo me advirtió que si lo hacía mucha gente se iba a sentir decepcionaba. Le contesté que “vaya, un montón de extraños se van a sentir decepcionados” y él me dijo que muchos de esos extraños eran amigos suyos. Nunca le pedí a Vince que hiciera una serie sobre Saul, solía bromear con él que si la escribía yo la haría… y como suele pasar, hay que tener cuidado con lo deseas. Pero siempre tuve claro que si Vince y Peter sentían la necesidad de hacer una serie para desarrollar más el personaje de Saul, podían contar conmigo.
Y luego, a medida que fueron profundizando en el personaje, más interesante parecía la historia. ‘Better Call Saul’ es ante todo una serie, no el nombre de un personaje. La ropa que viste Saul y la que vestía en ‘Breaking Bad’, su oficina, su forma de pensar… todo fue creado de una forma muy consciente. Ahora conoceremos quién es realmente.
P. ¿Cómo fue la sensación de volver a rodar en Albuquerque?
BO. En algunas ciudades te cuesta un tiempo acostumbrarte a ellas y de otras de enamoras desde el primer momento. Albuquerque es una ciudad para disfrutarla al aire libre. Puedes practicar senderismo en las montañas o irte hasta el Río Grande. Me encanta andar en bicicleta y hay cientos de kilómetros para disfrutar de ella. El cielo de Albuquerque es impresionante y me paso todo el día sacándole fotos y mandándoselas a mi familia.
P. ¿Fue raro volver sin el reparto de ‘Breaking Bad’?
BO. Prefería no pensarlo. Trabajo mejor cuando solo me ocupo de lo inmediato y no pienso en el cuadro general. Me sentía muy cómodo en Albuquerque participando en una serie tan buena, y además por allí estaban Jonathan Banks, muchos de los guionistas y del equipo de rodaje. Estaba centrado en ‘Better Call Saul’ y en lo que estaba haciendo en cada momento. Así es como entiendo el trabajo de actor.
P. ¿Cómo te has preparado para el papel? ¿Te has asesorado con algún abogado?
BO. La verdad es que no y tampoco es que tenga mucha relación con ese mundo. Los abogados tienen un tipo de inteligencia muy especial, una forma de actuar que ajusta perfectamente a su conocimiento de las Ley. Todo el proceso es como una negociación y te das cuenta que, en sus manos, los códigos y comportamientos de una persona normal son fácilmente manipulables.
P. Además de actor también eres guionista… ¿has combinado las dos facetas en 'Better Call Saul'?
BO. No. Soy mejor actor cuando solo me dedico a interpretar un personaje. Los guionistas han trabajado muy duro y prefiero no saber nada del proceso hasta leer la historia en el guion. 'Better Call Saul' es ante todo la historia de una transformación y para Vince no es algo que se pueda tomar a la ligera. No transforma o modifica a un personaje solo por diversión, o porque le viene mejor a la historia que quiere contar. Él siempre se pregunta quién es realmente esta persona, por qué hace lo que hace… Las personas reales no cambian fácilmente.
P. ¿Qué te dicen los fans cuando te encuentras con ellos?
BO. Pues un montón de cosas buenas. Siempre les pregunto de qué me conocen, porque he hecho muchas cosas y algunas son muy conocidas. Muchos me reconocen por ‘Mr. Show’ o ‘Fargo’ pero la mayoría, por supuesto, por ‘Breaking Bad’.
P. ¿Cuál es tu truco para mantener la compostura en las escenas más surrealista?
BO. En el rodaje nos reímos un montón. Sobre todo en ‘Breaking Bad’, porque Bryan Cranston es un tipo divertidísimo. Me acuerdo especialmente de una escena con Aaron Paul, en la que casi me tuve que salir de plano porque tenía ganas de aplaudirle por lo bien que había estado. Realmente es el único desafío, cómo conseguir no inmutarte ante esas actuaciones tan maravillosas.
P. ¿’Better Call Saul’ es tan oscura como ‘Breaking Bad’?
BO. Su inspiración es tan oscura como la de ‘Breaking Bad’. ‘Better Call Saul’ es una aproximación muy seria a quién es Saul Goodman y a lo que terminará convirtiendo. Pero también tiene momentos muy divertidos y lo más curioso es que durante el rodaje no nos dimos cuenta. Cuando los vi por primera vez me parecieron tan desafiantes, tan nuevos y también tan divertidos que sigo con la sensación de que estamos haciendo una serie espectacular. Y es lo mismo que pretenden Vince y Peter. Ves como Saul se sabotea a sí mismo y no puedes evitar que te parezca divertido. Con ‘Fargo’ tuve una sensación muy parecida. Y esa es una señal muy buena.