#CambioClimáticoEn0
Del 2 al 13 de diciembre Madrid acogerá la cumbre del Clima de Naciones Unidas, conocida como COP 25.
Por este motivo, #0 ha preparado una programación especial desde el lunes 2 hasta el domingo 15 de diciembre.
En #0 nos preocupa el cambio climático y queremos contribuir a concienciar a todos nuestros espectadores con contenidos de calidad tanto informativos como de entretenimiento. Durante las próximas semanas, contaremos con contenidos como:
El espectáculo de la Tierra
La última tecnología nos ayuda a descubrir la vida en la Tierra desde una nueva perspectiva. Hoy en día hay satélites que capturan espectáculos naturales a una escala épica y están tan avanzados que pueden incluso rastrear animales y personas. Lunes 2 a las 7.30h y disponible bajo demanda.
Sobrevolando el ecuador
El naturalista y cámara de BBC Gordon Buchanan recorre durante cuatro etapas la zona del ecuador para descubrir sus impresionantes ecosistemas y especies. Un viaje épico para determinar también la salud de nuestro planeta. Lunes 2 a las 8.30h y disponible bajo demanda.
Judi Dench: Pasión por los árboles
Desde niña, la actriz Judi Dench es una apasionada de los árboles. En este documental grabado a lo largo de un año en Kew Gardens en el sudoeste de Londres, la británica descubre cómo los árboles viven, envejecen y cómo se comunican. Lunes 2 a las 10.15h y disponible bajo demanda.
Cuando ya no esté: Los secretos del océano
Iñaki Gabilondo viaja a Arabia Saudí para hablar con Carlos Duarte, oceanógrafo español que ha estudiado los océanos de casi todo el mundo, para hablar de los recursos que en el futuro puede proporcionarnos el mar. Lunes 2 a las 11.00h y disponible bajo demanda.
Especial Obama y Attenborough
El presidente de Estados Unidos Barack Obama entrevista en la Casa Blanca a Sir David Attenborough en una charla informal en la que hablan sobre su pasión por la naturaleza, sobre el futuro del planeta y sobre qué se puede hacer para protegerlo. Lunes 2 a las 19h y disponible bajo demanda.
Las maravillas del mar
Narrada y producida por Arnold Schwarzenegger, el documental recoge el trabajo de la familia Cousteau, utilizando singulares imágenes de la vida en los océanos. Se hace hincapié en la cantidad de personas en el planeta que subsisten gracias al mar. Lunes 2 a las 19.45h y disponible bajo demanda.
Planeta Tierra II
La segunda parte del mítico documental "Planeta Tierra", nos sumerge en increíbles paisajes y nos permite experimentar el mundo a través de la perspectiva de los animales. Martes 3 a las 10.00h y disponible bajo demanda.
Comer o tirar
Un tercio de la comida producida no se llega a consumir y se acumula en vertederos. El chef Anthony Bourdain presenta en esta miniserie documental algunas de las alternativas que podrían cambiar esta situación. Martes 3 a las 19.15h y disponible bajo demanda.
El Mediterráneo se ahoga
Un recorrido por todos los países del Mediterráneo que muestra el impacto que tiene el estilo de vida actual en el ecosistema de este mar. Científicos, políticos y activistas de varias nacionalidades dan su punto de vista sobre esta preocupante situación. Martes 3 a las 20.00h y disponible bajo demanda.
Cambio climático: Salvemos al planeta
Estamos muy cerca de la catástrofe climática y nos estamos quedando sin tiempo para poder revertir esta situación. Si la tasa de calentamiento global continúa, alcanzará el umbral para el daño ambiental permanente dentro de 40 años. Martes 3 a las 21.00h y disponible bajo demanda.
Cómo salvamos la capa de ozono
¿Qué provocó el agujero de la capa de ozono? ¿Qué medidas se tomaron para recuperar este gas que nos protege de las radiaciones ultravioletas? Rememoramos un hecho histórico, liderado por una peculiar pareja política, Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Miércoles 4 a las 20.00h y disponible bajo demanda.
Como el clima cambió la historia
Esta mini serie de dos episodios combina las ciencias naturales y la historia para explicarnos las conexiones poco conocidas entre el clima de la Tierra y los principales acontecimientos históricos. Miércoles 4 a las 8.00h
Cuando ya no esté: Alan Weisman
Iñaki Gabilondo entrevista al periodista estadounidense Alan Weisman sobre los problemas generados por la superpoblación del planeta: cómo alimentar a todo el mundo, hace falta un plan colectivo de control de la natalidad, etc... Jueves 5, a las 19.15h y disponible bajo demanda
La verdad sobre la polución
Respiramos cada 3 segundos, lo que supone 28.000 bocanadas al día. No obstante, esta función se ha convertido en una tarea difícil y peligrosa: se estima que el 90% de la población mundial está en contacto con aire contaminado. Jueves 5, a las 20.00h y disponible bajo demanda.
Cerca de las ballenas jorobadas
El 12 de septiembre de 2015, dos turistas fueron rescatados del océano Pacífico frente a la costa de California. Una ballena jorobada había aterrizado encima de ellos, rompiendo su kayak y propulsándolos bajo el agua. Milagrosamente sobrevivieron. Viernes 6, a las 19.00h y disponible bajo demanda.
Ciudades superpobladas
Hong Kong, México DF, Moscú y Delhi, cuatro ciudades caóticas y complejas que acogen millones de seres humanos que sobreviven al mundo contemporáneo. Sus historias, tradiciones, política y condiciones de vida son el tema central de esta serie. Lunes 9 a las 7.45h y disponible bajo demanda.
Cuando ya no esté: Rafael Rebolo
Iñaki Gabilondo entrevista a Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, que cree que si utilizamos el Sol como laboratorio, en 10 años podríamos copiar su manera de generar energía limpia. Lunes 9 a las 11.15h y disponible bajo demanda.
Planeta Azul: Los océanos a examen
¿Cuál es el estado de nuestros océanos? ¿A qué problemas se enfrentan hoy en día? Visitamos dos ecosistemas que nos darán una instantánea en tiempo real de la salud de nuestros mares: las Bahamas y la Gran Barrera de Coral australiana. Lunes 9 a las 19.15h y disponible bajo demanda.
¿Cómo lo haríamos hoy? Venecia
Debido a la subida del nivel del mar muchas regiones se encuentran en peligro ¿Sería una solución recrear el urbanismo de Venecia a escala mundial? Martes 10 a las 11.00h y disponible bajo demanda
Scott y Milá: Eco-Conciencia
Nos cargamos el planeta: Scott y Milá buscan gente inspiradora para superar el escepticismo y actuar. Acabarán en Bombay con Afroz Shah, campeón del mundo de la Tierra. Martes 10 a las 19.00h y disponible bajo demanda
Guerra al plástico
Esta serie para BBC nos hace reflexionar sobre nuestro consumo diario de plástico de un solo uso ya que cada minuto tiramos a los océanos el equivalente a un camión de basura. Un grupo de vecinos de Bristol asume el reto de reducir su consumo. Martes 10 a las 20.00h y disponible bajo demanda