Vicente del Bosque. Su habilidad con el balón le permite disfrutar de una vida privilegiada en una España todavía pobre i gris. El Real Madrid, es para Del Bosque una segunda familia. Empieza como juvenil inexperto, sigue como jugador y como entrenador de la cantera, hasta llegar a dirigir el primer equipo desde el banquillo. Después de 30 años en la club blanco cree que ya ha hecho su carrera. Y cuando está sin trabajo, sin esperar nada, conseguirá el triunfo deportivo más importante para su país.
Antonio Andrino.En plena posguerra, unos padres sumisos le pueden dar cariño pero no valores fundamentales como justicia y libertad. De niño se enamora de la naturaleza y de los libros. En ellos descubre aventuras y paisajes exóticos que le cautivan para siempre. Leyendo también forja su carácter y su pensamiento. A los 19 años va a la cárcel por defender sus ideas. Y al salir intenta recorrer un camino propio, que no defraude las expectativas imaginadas de niño.
Pepe Compaz .Nacido en una Ceuta aislada y militar crece con sueños lejos de su alcance, pero dispuesto a pelear por ellos. Siendo solo un niño ya es tenaz con sus ambiciones: quiere ser músico y conocer otros mundos. No para hasta conseguir que sus padres le regalen un acordeón que le acompañará toda la vida. Insiste en labrarse un camino de éxito fuera de Ceuta. Cae y se levanta una y otra vez para seguir adelante y darle un sentido a la existencia. Finalmente tiene que regresar a casa. Las responsabilidades familiares le obligan a poner los pies en el suelo. Sin embargo, ya jubilado, la vida le sirve una última oportunidad. Puede tocar el acordeón junto a su hija, convertida en la artista que él no pudo ser.