23/05/2018

Movistar+ produce la próxima película de Alejandro Amenábar, 'Mientras dure la guerra'

Un nuevo impulso a su estrategia de producción original con el objetivo de liderar el audiovisual en el mercado en habla hispana. 

Alejandro Amenábar

Alejandro Amenábar

 

La primera película de esta nueva etapa de producción original de cine de Movistar+ será 'Mientras dure la guerra', el próximo proyecto de Alejandro Amenábar, uno de los cineastas con la trayectoria más exitosa de nuestro país. Ganador del Oscar a la Mejor Película en habla no inglesa en 2005 con 'Mar adentro', ha dirigido 'Los Otros' con Nicole Kidman en 2001 o de 'Agora' con Rachel Weisz en 2009. 'Mientras dure la guerra' será la primera película que Amenábar rodará en español desde 2004.

Movistar+ coproducirá 'Mientras dure la guerra' con Mod Producciones, responsable de títulos como 'Biutiful' de Alejandro González Iñárritu o la serie 'Crematorio', y cuyo co-fundador, Fernando Bovaira, ha producido los trabajos de Amenábar desde su segunda película, 'Abre los ojos' en 1997. Film Factory Entertainment se hará cargo de las ventas internacionales. 

El rodaje de 'Mientras dure la guerra' dará comienzo el próximo 28 de mayo y se prolongará durante ocho semanas en localizaciones de Salamanca, Madrid, Toledo, Chinchón y el País Vasco. Emplazada en 1936, en el momento crítico en el que Francisco Franco secundado por varios generales se levantan contra la República, la historia sigue el viaje, intelectual y ético del escritor Miguel de Unamuno en los tumultuosos primeros meses del estallido de la Guerra Civil.  

"Este proyecto es muy especial para mí porque, además de ser el primero que rodaré en español en mucho tiempo, trata una historia real que a pesar de retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente", explica Amenábar. "Esta es la historia de un militar y un hombre de letras, la confluencia y el conflicto de dos mundos al comienzo de la Guerra Civil Española", agrega Bovaira.

'Mientras dure la guerra' encabezará la estrategia de inversión cinematográfica de Movistar+ que tomará posiciones de participación mayoritaria, y en ocasiones financiará por completo, de tres a cuatro películas al año para el 2021, según Sergio Oslé, director de Movistar+.

"El cine es uno de nuestros contenidos más vistos", agrega Domingo Corral, director de ficción original de Movistar+, que añade "Movistar+ apunta a explorar temas que realmente no han sido tratados en el audiovisual con la profundidad que merecen hasta la fecha".

Confiesa que te gusta

Te puede interesar