► DISPONIBLE EN MOVISTAR ESTRENOS (dial 31) Y VOD DESDE EL MIÉRCOLES 15 Ver ahora
Nominado al Goya 2017 al Mejor Documental.
Sinopsis: Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. Nacido en Siria narra el periplo de esos refugiados desde el punto de vista de los niños que viven este calvario: los abusos de las mafias, las inclemencias del mar, la incertidumbre sobre un futuro al que la gran mayoría se enfrenta apenas con lo puesto, y descubriremos que llegar a su destino es sólo el comienzo de una nueva odisea: la de la integración en una tierra nueva y, en muchos casos, hostil. El mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial visto a un metro y medio de altura a través de siete historias de guerra, sufrimiento y desesperación... pero también de superación, inocencia, valor y esperanza, que nos permitirán entender qué significa haber nacido en Siria.
Director: Hernán Zin
Nacido en Siria” surge con la vocación de dar voz a estos niños, desde que salen de Siria hasta que llegan a Europa y buscan integrarse en las sociedades de acogida. Una forma de hablar del conflicto desde la perspectiva de sus víctimas más vulnerables, pero también de descubrir la respuesta de Europa ante un conflicto que está hipotecando el futuro de una de las regiones más sensibles y conflictivas del planeta.
Tras haber sido nominado a los Premios Goya y a los Forqué como Mejor Película Documental, 'Nacido en Siria' se estrenará el 12 de Enero. Será distribuida por 39 Escalones y contará con el apoyo de las dos principales plataformas de cine bajo demanda en salas de España que, por primera vez, colaborarán juntos, en la distribución de una película.
'Nacido en Siria' está dirigida por Hernán Zin; la música es de Gabriel Yared y Jean Pierre Ensuque; el guión es de Hernán Zin y José F. Ortuño; el montaje de José M.G. Moyano, Fátima de los Santos y Darío García. Nacido en Siria es una producción de La Claqueta PC (España), Contramedia Films (España) y Final Cut For Real (Dinamarca) que cuenta con la producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y con la participación de Canal Sur TV (España), UR (Suecia), TVN (Polonia), SIC (Portugal), Al Jazeera (Oriente Medio) y DR (Dinamarca).
La película cuenta con distribución garantizada en 22 países, el apoyo del ICAA y de la Comisión Europea.
SOBRE EL DIRECTOR (HERNÁN ZIN)
Hernán Zin ha rodado documentales, ha escrito reportajes y libros desde más de 50 países de África, Asia y América Latina. La guerra y la pobreza han sido siempre sus obsesiones.
Ha colaborado con medios como National Geographic, BBC, Al Jazeera, TVE, Canal Plus, Rolling Stone, El País, El Mundo, La Nación, Clarín, Cadena Ser y RNE entre otros.
En 2011 comienza a trabajar como productor y cámara junto al reportero Jon Sistiaga para Canal Plus. Juntos ruedan documentales en Tanzania, Somalia, Afganistán, Argentina, Kenia, Uganda, Ruanda, India y EEUU.
Entre sus libros se encuentran Llueve sobre Gaza (ediciones B), Un voluntario en Calcuta (Temas de hoy), La libertad del compromiso (Plaza y Janés) y Helado y patatas fritas (Plaza y Janés).
Entre sus documentales destacan, “Villas Miseria” (2009)”, “Quiero Ser Messi” (2013), “La guerra contra las mujeres” (2013), “Nacido en Gaza” (2014), “10 Elefantes” (2015), “Matadoras” (2015), “10 años con Bebe” (2016) y “Nacido en Siria” (2016). En 2017 estrena “Morir para contar”.
En 2010 recibió el Premio Internacional de la Academia de Televisión de España por su defensa de los derechos humanos. En 2015 su documental “Nacido en Gaza” estuvo nominado al Goya, a los Premios Platino y se llevó el premio del jurado en el Festival de Al Jazeera. En 2016, recibió el Premio Forqué y su documental “10 años con Bebe” estuvo nominado al Grammy Latino.
Estreno en cines el 12 de enero de 2017.