Un retrato fímico de Félix Viscarret

El documental dirigido por Félix Viscarret, que llega a las salas de cine el próximo viernes 3 de noviembre, estará disponible en la plataforma solo dos semanas después.

Movistar+ ha participado en la producción de este documental que forma parte de la colección "Cineastas contados", en la que nuevos directores rinden tributo al cine de directores de generaciones anteriores.

Desde el lunes 20 de noviembre, a las 20:15h, en Movistar Estrenos (dial 31) y en su versión bajo demanda. VER PASES

 

Festivales: Ha participado en el 65 Festival de San Sebastián dentro de la sección Zabaltegui-Tabakalera.

Félix Viscarret dirige 'SAURA(S)' , un documental atípico sobre el gran cineasta aragonés, uno de los mejores directores de nuestro tiempo, pero visto a través de la perspectiva de sus siete hijos. "Con una filmografía tan extensa y tan rica como la  de Carlos Saura, sobre la que lógicamente hay ya tanto escrito y documentado, esta propuesta no deja de ser un reto apasionante. Es un sueño de todos los que hacemos cine el intentar mostrar algo nuevo, desconocido, personal o hechizante en cada proyecto. Es lo que a mí me gustaría, y por eso este retrato debe de estar claramente diferenciado de reportajes y otros documentales de Saura". Así afrontaba la responsabilidad Félix Viscarret al acometer el rodaje de su retrato de Carlos Saura, segundo documental de la serie Cineastas Contados.

Viscarret debutó en la dirección de largometrajes con Bajo las estrellas (2007), que obtuvo un unánime aplauso de crítica y público. La película recibió el Goya al Mejor Actor y al Mejor Guión Adaptado y fue la ganadora del Festival de Málaga. Anteriormente, director y guionista navarro había dirigido cortometrajes como Soñadores, Canciones de invierno y El álbum blanco, premiados en festivales de todo el mundo. En 2016 estrenó en el Festival de San Sebastián la serie Cuatro estaciones en La Habana y la película Vientos de La Habana, basadas en textos de Leonardo Padura.

Sinopsis: Carlos Saura, una leyenda viva. Félix Viscarret, un director que quiere realizar un retrato fílmico del gran maestro. Tiene un plan. Le parece brillante. Mostrará al Saura más íntimo a través de conversaciones del genio aragonés con sus 7 hijos. Todos aceptan. Pero a Saura no le gusta mucho hablar del pasado. Viscarret insiste. A Saura le gusta pintar. Y la fotografía. Viscarret no se rinde. Lo intenta. A Saura le gusta pintar. Y la fotografía.

'SAURA(S)' y la serie Cineastas Contados son una iniciativa de Pantalla Partida e Imval Producciones. Con participación de Movistar+.

 

Confiesa que te gusta