'Tarde para la ira', la ópera prima de Raúl Arévalo, triunfa en la XXII edición de los Premios Forqué. Los ganadores se dieron a conocer en la Gala que tuvo lugar el pasado 14 de enero en Teatro de la Maestranza de Sevilla y todos ellos cuentan con la participación de Movistar+.
El pasado sábado 14 de enero se celebró en Sevilla la XXII edición de los premios Forqué.
El Premio Cinematográfico José María Forqué es un galardón que cada año reconoce las mejores producciones cinematográficas españolas por sus valores técnicos y artísticos. Actualmente, es uno de los premios más prestigiosos en la industria del cine español y cita obligada de todos los profesionales del sector audiovisual y de muchas personalidades de otros ámbitos de la cultura, así como de las más altas autoridades políticas.
Creados por la Entidad de Gestión y Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), suponen el pistoletazo de salida a la temporada de premios. En los dos últimos años han coincidido las elegidas por los Forqué y los Goya, así que puede ser un buen termómetro para saber por dónde irán los tiros en los próximos galardones que se avecinan.
'Tarde para la ira', la ópera prima de Raúl Arévalo, triunfó y encara de manera inmejorable la carrera hacia los Premios Goya, donde cuenta con 11 nominaciones.
Este thriller sobre la venganza, que ha supuesto el debut en la dirección de Arévalo, se hizo con el premio a la mejor película imponiedose a Almodóvar, Rodríguez, Bayona, Sorogoyen y otro debutante, Salvador Calvo, director de '1898. Los últimos de Filipinas' convirtiendose por derecho propio en una de las óperas primas más potentes que ha dado el cine español de los últimos años.
Emma Suárez se hizo con el premio a la mejor actriz gracias a su actuación en 'Julieta', quedando por delante de su compañera Adriana Ugarte, de Anna Castillo, por 'El olivo', de Bárbara Lennie, por 'María (y los demás), de Carmen Machi, por 'La puerta abierta', y de Inma Cuesta, por 'La novia'.
Roberto Álamo, por su parte, se hizo con el premio a mejor actor por 'Que Dios nos perdone' y dejó fuera a los grandes favoritos Antonio de la Torre, por 'Tarde para la ira', y Eduard Fernández, por 'El hombre de las mil caras'.
Hernán Zin también subió al escenario para recoger el premio al mejor documental por '2016: Nacido en Siria' y Lluis Quilez ganó el Forqué a mejor cortometraje por 'Graffiti'.
'Un monstruo viene a verme', de J.A Bayona, se hizo con el Premio de Cine en Educación y Valores y la argentina 'El ciudadano ilustre', de Mariano Cohn y Gastón Duprat, se llevó el galardón a mejor largometraje latinoamericano.
Lista de ganadores:
Mejor película: 'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo
Mejor actriz: Emma Suárez, por 'Julieta'
Mejor actor: Roberto Álamo, por 'Que Dios nos perdone'
Mejor película latinoamericana: 'El ciudadano ilustre', Mariano Cohn y Gastón Duprat
Mejor documental: '2016. Nacido en Siria', de Hernán Zin.
Mejor cortometraje: 'Graffiti', de Lluis Quilez.
Premio al cine en educación y valores: 'Un monstruo viene a verme', de José Antonio Bayona.
Medalla de Oro: Antonio Pérez
Todas ellas cuentan con la participación de Movistar+.
Podrás verlas:
En Movistar+: 'Julieta', 'Graffiti'
En Alquiler: 'Tarde para la ira'
Próximamente: 'Que Dios nos perdone', 'Un monstruo viene a verme', 'El ciudadano ilustre', '2016. Nacido en Siria'.