A mí la legión!
Valoración de usuarios
Sinopsis
A mí la legión!
Durante la primera mitad de los años 30, en la 4ª Bandera de la Legión Española, en Tetuán, conviven los legionarios Grajo (Alfredo Mayo), y Mauro (Luis Peña). Se hacen muy amigos al salvar Mauro la vida a Grajo en combate y al descubrir Grajo que el judío Isaac Levy es el verdadero culpable del crimen por el que Mauro está a punto de ser ajusticiado. Años después vuelven a encontrarse en un estado centroeuropeo llamado Eslonia donde Grajo salva de un atentado a Mauro, ahora convertido en el príncipe Osvaldo, lo que hace que éste le nombre Duque de Valona. Durante un baile que se celebra el 18 de julio de 1936, Grajo se entera que en España el ejército se ha sublevado y, a pesar de sus problemas con la justicia española y de lo bien que vive en Eslonia, no duda en regresar para combatir en la Legión, pero se siente tan asombrado como halagado cuando poco después aparece Mauro para combatir a su lado.
Un filme de exaltación de militarista que confirmó al actor Alfredo Mayo como el mejor prototipo del héroe militar franquista, encontrándose todavía reciente su anterior éxito en Raza. La película habla del sentido del honor, la amistad y la camaradería y, por encima de todas ellas, el heroísmo individual, con una banda sonora que recopila las más célebres canciones militares del momento. Es la segunda película de una trilogía de Juan de Orduña en todo a películas políticas, compuesta por "Porque te ví llorar" (previa ésta) y "El frente de los suspiros", que se rodó inmediatamente después.
Ver más
Info
A mí la legión!
Cine / Drama
España (1942)
Idioma: Español
Calificación
A mí la legión!
A mí la legión!
Director
Juan de Orduña
Guionista
Luis Lucia
Reparto
Pilar Soler, Alfredo Mayo, Luis Peña, Manuel Luna, Miguel Pozanco
Compositor
Juan Quintero
Director de Fotografía
Alfredo Fraile