A tiro limpio
Valoración de usuarios
Sinopsis
A tiro limpio
Martín y Antoine, dos comunistas procedentes de Toulouse, llegan a España para cometer acciones desestabilizadoras. En Barcelona se ponen en contacto con un viejo camarada, Román Campos, para que les consiga armas y un cuarto hombre. Éste consigue convencer a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía, para que colabore con ellos y les deje las ametralladoras que tienen escondidas.
Gracias al plan de Martín, los cuatro se dedican a robar para luego repartirse el botín. Pero no todo va a resultar como estaba planeado y las desavenencias no tardan en aparecer. Mientras intentan arreglar sus diferencias deben escapar también de la policía, que les está siguiendo la pista.
Un cruce entre la tradición del mejor cine negro de la Barcelona de posguerra y la "nouvelle vague" francesa. Una película muy realista, dura y sin concesiones de ningún tipo con la que debuta como director Francisco Pérez-Doltz.
De forma insólita en el cine de su época, y pese a los muchos problemas que el filme tuvo con la censura de la época, en él, además de castellano, se habla francés y catalán. El filme tuvo un remake, de igual título y ambientado en Santa Cruz de Tenerife, a cargo de Jesús Mora, que debutó en la dirección con esa película en 1996.
Ver más
Info
A tiro limpio
Cine / Policiaco
España (1964)
Calificación
A tiro limpio
A tiro limpio
Director
Francisco Pérez-Dolz
Guionista
José María Ricarte, Miguel Cussó, Francisco Pérez-Dolz
Reparto
José Suárez, Luis Peña, Carlos Otero, Joaquín Navales, María Asquerino
Compositor
Francisco Martínez Tudó
Director de Fotografía
Francisco Marín
Fotógrafo
Francisco Marín
Productor
Francisco Balcázar