Alemania año cero
Duración
1:10'
Confiesa que te gusta

Alemania año cero

Valoración de usuarios

5 4 3 2 1
3 81 votos

Próximo pase

martes 28 marzo 01.33 h

M+ Clásicos

Sinopsis

Alemania año cero

En el Berlín de 1946, destruido tras la guerra, sus habitantes se mueven entre las ruinas como fantasmas. Miseria y destrucción por doquier, y un pueblo que se enfrenta como puede a la vida para sobrevivir. Edmund (Edmund Moeschke), un niño de doce años, mantiene a su familia realizando todo tipo de trabajos. Un día, se encuentra con Herr Enning (Erich Gühne), uno de sus profesores durante el nazismo y piensa que éste le ayudará a salir de su pobre existencia. Pronto descubre que estaba equivocado y que su salvador, que sigue sustentando las consignas nazis, tiene una muerte a sus espaldas. La responsabilidad que el profesor se niega a asumir cae sobre la conciencia del muchacho, que envenenará a su anciano padre (Ernst Pittschau) por representar una boca inútil y será después presa de un terrible remordimiento que le conducirá a un trágico desenlace.

Desgarradora e impresionante mirada a la devastada Alemania de posguerra. Si en "Roma, ciudad abierta", Rossellini analizaba los estragos de la ideología nazi en el pueblo italiano, aquí lo hace con el pueblo alemán, yendo al origen del problema. Sin actores profesionales y con vocación documental, la película de Rossellini se convierte en un testimonio, una prueba histórica que acaba trascendiendo a su propio origen cinematográfico para aportar luz sobre un oscuro momento de nuestra historia.

Ver más

Info

Alemania año cero

  • Disponible en versión original

Cine / Drama

Idioma: Español, Alemán Subtítulos: Español

Calificación

Alemania año cero

Apto para todos los públicos
Equipo Técnico

Alemania año cero

Director

Roberto Rossellini

Guionista

Carlo Lizzani, Max Kolpé, Roberto Rossellini

Reparto

Franz Krüger, Edmund Meschke, Eric Gühne, Ernst Pittschau, Barbara Hintz

Compositor

Renzo Rossellini

Productora (Compañía)

Union Générale Cinématographique (UGC)

Si te gustó

Alemania año cero

también te puede gustar