Episodio 6: El abismo
Valoración de usuarios
Sinopsis
Episodio 6: El abismo
22 de noviembre de 1963. El mundo entero se encuentra en shock. El presidente Kennedy acaba de ser asesinado durante un viaje a Dallas. Incluso el propio Krushchev parece conmovido por la trágica noticia. En una sorprendente coincidencia, Diem, el presidente de Vietnam del Sur es asesinado 20 días antes, en un golpe organizado por sus propios generales. Los actores cambian, pero la guerra en Vietnam no termina nunca. Johnson, el nuevo presidente de Estados Unidos, hunde aún más profundamente a su país en el fango que es la guerra. Cerca de tres millones de jóvenes americanos descubren el infierno en la selva, bajo el calor abrasador y frente al Viet Cong, con sus túneles y trampas. Por primera vez, la televisión asume un papel especial en la guerra. En 1968, el pueblo estadounidense descubre el fiasco que tiene lugar en Vietnam mediante grabaciones de la desastrosa ofensiva del Tet emitidas por televisión. Masacres, abuso y torturas a soldados estadounidenses, así como la evidente derrota de su ejército. Poco después, el país no tiene más remedio que retirar a sus tropas. Eso supone la victoria para el bando comunista, pero la URSS se halla en bancarrota. Debilitada por sus numerosas campañas en todo el mundo, la Unión Soviética no logra triunfar en Afganistán. Poco después, las repúblicas "satélites" reclaman sus derechos. Se turnan para derrocar al gobierno impuesto por Moscú. En 1989 cae el Muro de Berlín, seguido por la explosión del imperio soviético. La bandera roja con estrellas doradas desciende del capitel del Kremlin. Este evento marca el final de la Guerra Fría. La Guerra de los mundos ha terminado.
Ver más
Info
Episodio 6: El abismo
Documentales / Historia
Francia (2019)
Calificación
Episodio 6: El abismo
Episodio 6: El abismo
Narrador
Mathieu Kassovitz