Boys Don't Cry
Valoración de usuarios
Sinopsis
Boys Don't Cry
Hace poco que Brandon Teena se ha instalado en Falls City, Nebraska, donde tiene ante sí un excelente futuro. Brandon es un joven sensible que no tarda en meterse en el bolsillo a la pequeña población rural. Las mujeres le adoran y casi todos los que le conocen se sienten atraídos por su cautivadora inocencia.
Pero, el hombre más solicitado de Falls City, y el amigo más leal que pudiera imaginarse, tiene un secreto.
En su ciudad de residencia habitual, Lincoln, a una distancia de sólo setenta y cinco millas, Brandon Teena era una persona diferente, presa de una crisis personal que le había atormentado durante toda su vida. Su auténtico nombre es Teena Brandon y era una mujer que buscaba cambiar de vida y de sexo con esa huida.
En Falls City conoce a Lana, una joven inocente y sensible de la que se enamora, y al irreflexivo amigo de ésta, John, un joven que sospecha de Brandon desde el primer instante y que, junto al hermano de Lana está dispuesto a hacerle la vida imposible buscando que se esconde tras su personalidad. Hasta que, juntos, descubren el secreto que llevó a Brandon a su ciudad.
La cineasta y fotógrafa Kimberly Pierce se embarcó, para su ópera prima, en este proyecto investigando a fondo los acontecimientos reales y elaborando un guion que se centra principalmente en la historia de amor entre Brandon y Lana, una adolescente fascinada por el misterioso chico a la que no le importan los secretos que pueda ocultar. El resultado es un filme estremecedor, de gran dureza, que se erige como manifiesto de denuncia contra el fanatismo, la violencia y la humillación que se ejerce en el llamado primer mundo contra aquellos que se atreven a vivir su diferencia.
Detrás de "Boys Don't Cry" se encuentra, entre otras, la fuerte personalidad cinematográfica de Christine Vachon, responsable de algunos de los grandes títulos del cine independiente estadounidense de los últimos años, como son "Poison", "Stonewall", "Go Fish", "Velvet Goldmine" o "Happiness".
El gran mérito y la gran sorpresa de la película es el trabajo de la actriz Hilary Swank, toda una revelación -ya que hasta entonces sólo había intervenido en series como "Sensación de vivir" y en títulos menores como "El nuevo Karate Kid"-, que se convierte en el verdadero sostén de esta historia. Swank consigue hacer creíble, con gran realismo y sensibilidad, un personaje turbado por una sexualidad dispar, un trabajo que le valió el Oscar a la mejor interpretación femenina.
Aunque se quedase sin premio, también estuvo nominada en el apartado de actriz de reparto su pareja en pantalla, la joven Chloë Sevigny, un rostro significativo del cine independiente reciente estadounidense gracias a trabajos como "Kids", "Gummo", "American Psycho" o "Mi mapa del mundo".
Ver más
Info
Boys Don't Cry
Cine / Drama
EE.UU (1999)
Calificación
Boys Don't Cry
Boys Don't Cry
Directora
Kimberly Peirce
Guionista
Kimberly Peirce, Andy Bienen
Reparto
Hilary Swank, Chloë Sevigny, Peter Sarsgaard, Brendan Sexton, Alicia Goranson, Alison Folland
Compositor
Nathan Larson
Director de Fotografía
Jim Denault
Productor/Productora
John Hart, Eva Kolodner, Jeffrey Sharp, Christine Vachon
Productora (Compañía)
Fox Searchlight Pictures, The Independent Film Channel Productions, Killer Films, Hart-Sharp Entertainment