Cañas y barro
Valoración de usuarios
Sinopsis
Cañas y barro
En el Palmar, una isla de la Albufera Valenciana, a mediados del siglo XIX, dos niños están enamorados de la misma niña, pero cuando se hacen mayores Tonet (Virgilio Teeixeira) y Jaime (Erno Crisa), se enfrentan por el amor de Nela (Ana Medola), mientras ella prefiere casarse con el rico y amable viudo Cañamel (Saro Urzi). Cuando Tonet regresa de combatir en la Guerra de Cuba, no tarda en morir Cañamel, pero en el testamento especifica que si Nela vuelve a casarse, su dinero irá a parar a su cuñada Samaruca (Aurora Redondo) y a su hijo Jaime, por lo que la ambiciosa Nela obliga a Tonet a entablar una relación a escondidas, siempre vigilados por Samaruca y Jaima. Por fin, cuando Nela tiene un hijo, hace que Tonet se lo de a unos pescadores para que lo escondan, pero Jaime lo descubre, luchan y mata de un disparo a Tonet. Su pade Antonio (José Nieto), su abuelo Paloma (Félix Fernández), la inclusera Marieta (delia Scala), que siempre ha estado enamorada de él en silencio, y Nela, entierran a Tonet entre las cañas y el barro de la Albufera.
Adaptación de la famosa obra de Vicente Blasco Ibáñez a cargo de Juan de Orduña, con un sólido guión de Manuel Tamayo, el acento en la descripción de las costumbres populares y en la recreación de cuadros festivos, combinándolo con la intensidad dramática de personajes y situaciones, que dan lugar a un excelente melodrama. A destacar la fotografía de José F. Aguayo, en dónde su recreación de la escena de la noche en la Albufera sigue siendo ejemplar.
Ver más
Info
Cañas y barro
Cine / Drama
España e Italia (1954)
Idioma: Español
Calificación
Cañas y barro
Cañas y barro
Director
Juan de Orduña
Guionista
Manuel Tamayo
Reparto
Anna Amendola, Virgilio Teixeira, Aurora Redondo, José Nieto
Compositor
Ricardo Lamotte de Grignón
Director de Fotografía
José Fernández Aguayo
Productor
Juan de Orduña
Productora (Compañía)
Producciones Orduña Films, Pico Films