El retorno de Ringo
Valoración de usuarios
Sinopsis
El retorno de Ringo
Ha terminado la guerra de Secesión. El caos reina en el país. Los hombres que regresan al hogar han cambiado, habituados todavía a la lucha y a la violencia. Montgomery Brown es uno de los pocos que aún sigue siendo el mismo. Muchas cosas han cambiado en su ciudad. Unos individuos fuera de la ley, en su mayoría mejicanos, han instalado su cuartel en la casa de Monty. Se entera de que le esperan para matarle, pero sin vacilar continúa hacia el pueblo con ansias de venganza. Ve a Hally, su esposa, pasear por la ciudad del brazo de Esteban Fuentes, el cacique, lo que le provoca un intenso dolor. Entra en un saloon para ahogar su desesperación y allí realiza una serie de acciones inverosímiles. Reina un extraño ambiente. Los mejicanos deben esperar un gran acontecimiento. A la ciudad llega un ataúd con un cadáver, que Fuentes quiere hacer pasar por el de Monty. Tras efectuar una pantomima, finalmente Monty, entabla lucha con los malhechores y es ayudado por todo el pueblo, que al fin despierta.
Característico Spaghetti-western hispano italiano, secuela de "Una pistola para Ringo", con Giuliano Gemma como un soldado confederado, desmovilizado tras la guerra, que emprenderá una feroz venganza contra quienes le han quitado lo que era suyo. Dirige el italiano Duccio Tessari, responsable de títulos como "Una pistola para Ringo", "Mejor viuda que" o "Una mariposa con las alas ensagrentadas".
Ver más
Info
El retorno de Ringo
Cine / Oeste
España e Italia (1965)
Calificación
El retorno de Ringo
El retorno de Ringo
Director
Duccio Tessari
Guionista
Duccio Tessari, Fernando Di Leo, Alfonso Balcázar
Reparto
Giuliano Gemma, Fernando Sancho, Antonio Casas, Nieves Navarro, Manuel Muñiz
Compositor
Ennio Morricone
Director de Fotografía
Francisco Marín
Montador
Licia Quaglia
Productor
Luciano Ercoli, Alberto Pugliese