Honeyland
Valoración de usuarios
Sinopsis
Honeyland
Hatidze Muratova tiene 55 años y es, junto a su madre, la única habitante de una pequeña aldea de Macedonia del Norte. Hatidze es apicultora y cuida con mimo su medio de vida: la mitad de la miel para venderla ella, la otra mitad para las abejas. Además, siguiendo la tradición -como hija menor que es-, Hatidze se encarga de su madre, enferma y casi ciega, en una casa a la que ni siquiera llega la electricidad.
Nominado en 2020 al Oscar al mejor documental y a la mejor película internacional y ganador en Sundance del Gran Pemio del Jurado, del premio a la mejor fotografía y de un Premio Especial del Jurado (entre otros muchos, muchos galardones), este filme de no ficción sigue a la última mujer recolectora de abejas de Europa, Hatidze, que cría colonias de abejas en unos cestos escondidos en los alrededores de su pequeño pueblo de Macedonia. Todo es idílico hasta que una familia se instala cerca de las colmenas, estorbando la paz de Hatidze y la de sus abejas.
Con más de 400 horas de grabación a lo largo de tres años, "Honeyland" registra el día a día de esta mujer y los cambios que se producen con la llegada de los nuevos vecinos, combinando el documental social del que proviene la directora Tamara Kotevska con el documental de naturaleza propio del otro codirector del filme, Ljubomir Stefanov.
Ver más
Info
Honeyland
Documentales / Sociedad
(2019)
Calificación
Honeyland
Honeyland
Directora/Director
Tamara Kotevska, Ljubomir Stefanov
Guionista
Tamara Kotevska, Ljubomir Stefanov
Compositor
Foltin
Director de Fotografía
Fejmi Daut, Samir Ljuma
Montador
Atanas Georgiev
Productor
Ljubomir Stefanov, Atanas Georgiev
Honeyland
también te puede gustar