Lugares sagrados: el Camino de Santiago
Valoración de usuarios
Sinopsis
Lugares sagrados: el Camino de Santiago
Cada año miles de peregrinos completan el Camino de Santiago, un viaje a la catedral de Santiago de Compostela, para descubrir la cripta del famoso apóstol. Esta tradición nace en la Edad Media con el hallazgo de la tumba de Santiago el Mayor, lo cual desata una ola de peregrinaciones católicas que tienen como propósito llegar a la catedral.
Pero, ¿podría esta famosa peregrinación cristiana tener raíces paganas? Esta tradición tiene miles de años de antigüedad, pero fue cristianizada como muchos otros ritos y creencias paganas. Por otro lado, ¿podría estar enterrado un hereje en la tumba del Apóstol Santiago? Muchas teorías plantean la posibilidad de que la tumba del apóstol, en la Catedral de Santiago de Compostela, no acoja los restos del santo, sino los del obispo Prisciliano de Ávila, decapitado por herejía en el año 385.
Este documental ofrece a los espectadores una visión única y poco común de esta peregrinación cristiana, a través de nuevas investigaciones científicas, testimonios de expertos y teorías revolucionarias.
Ver más
Info
Lugares sagrados: el Camino de Santiago
Documentales / Historia
EE.UU (2018)
Calificación
Lugares sagrados: el Camino de Santiago
Lugares sagrados: el Camino de Santiago
Director
Stephen Rooke
Productora (Compañía)
Tile Films
Productor ejecutivo
Tim Evans
Lugares sagrados: el Camino de Santiago
también te puede gustar