Malasaña 32
Duración
1:40'
Confiesa que te gusta

Malasaña 32

Valoración de usuarios

5 4 3 2 1
3 931 votos
ALQUILER VOD

Dial 00

Sinopsis

Malasaña 32

Madrid, 1972. Jugando en las escaleras de un edificio antiguo, dos niños pierden una de sus canicas tras la puerta de un siniestro piso. Cuatro años después, la familia Olmedo se traslada a vivir a esa misma casa, en el céntrico barrio de Malasaña, con el fin de dejar atrás el pueblo y tener una oportunidad de prosperar. Nada más instalarse, los tres hijos de Manolo y Candela se dan cuenta de que no están solos.

Terror sobrenatural ambientado en un piso maldito de la madrileña calle de Malasaña. Basada (más o menos) en hechos reales, la película supone el debut en solitario como director de Albert Pintó tras "Matar a Dios", que codirigió junto a Caye Casas y con la que ganó el Premio del Público en Sitges.

Como explica el propio director: "he intentado hacer una película donde el terror proceda de la pausa, del suspense. Soy fan de esas películas en las que el terror te cala los huesos, no te deja respirar. Además, quería que el miedo fuera diurno. Cuando hay luz piensas que estás seguro en tu casa, mientras tiendes la ropa, por ejemplo, y no siempre es así".

Protagonizado por Begoña Vargas ("Alta mar"), Iván Marcos ("Fariña", "Las chicas del cable"), Bea Segura ("La caza. Monteperdido") y Sergio Castellanos ("Todos lo saben", "La peste"), el filme cuenta también con la aparición de Concha Velasco y de Javier Botet, habitualmente escondido tras kilo" de maquillaje para dar vida a grotescos personajes como los de "REC", "It", "Expediente Warren. El caso Enfield" o "Mamá" y que, tal como bromea Pintó, "por primera vez no hace de monstruo".

La historia, que reúne todos los elementos clásicos del terror sobrenatural, permitió a los productores de la cinta: "hablar sobre temas como el choque entre el campo y la ciudad, la familia, la maternidad, el rechazo al diferente... en un entorno social, el final de la dictadura y el comienzo de la democracia, de auténtica ilusión en España".

Por cierto, el número 32 de la calle Manuela Malasaña no existe.

Ver más

Info

Malasaña 32

Cine / Terror

Calificación

Malasaña 32

No recomendado para menores de doce años
Equipo Técnico

Malasaña 32

Director

Albert Pintó

Guionista

Ramón Campos, Gema R. Neira, David Orea, Salvador S. Molina

Reparto

Begoña Vargas, Iván Marcos, Bea Segura, Sergio Castellanos, Javier Botet, Concha Velasco, José Luis de Madariaga

Compositor

Frank Montasell, Lucas Peire

Director de Fotografía

Daniel Sosa Segura

Montador

Andrés Federico González

Productora/Productor

Mercedes Gamero, Ramón Campos, Jordi Gasull, Pablo Nogueroles

Si te gustó

Malasaña 32

también te puede gustar