Caitriona Balfe: “Con Claire me siento poderosa”

Caitriona Balfe siente que ha encontrado uno de los papeles de su vida en Outlander. La actriz empezó su carrera siendo modelo pero pronto muy claro que quería dedicarse a la interpretación. Outlander la ha convertido en una celebridad televisiva convenciendo a los fans de la saga literaria y contribuyendo a la buena acogida que ha tenido la serie por parte de la crítica.

Pregunta: La búsqueda de Claire no fue fácil. ¿Cómo llegaste al papel?
Caitriona Balfe: Fue todo muy rápido. Me leí el primer libro dos semanas antes de hacer el casting, descubrí la maravillosa historia de Claire y sobre todo que quería ser ella, una mujer inteligente, resolutiva… era una oportunidad que no podía dejar escapar. Sé que a los productores temían no dar una actriz que les gustara- solo tenían que llamarme ¿no? (risas)- y que yo fui la última en unirse al reparto. Incluso tuvieron que retrasar dos semanas el rodaje para que me pudieran hacer el vestuario y me pudiera preparar un poco mejor para lo que se venía encima.

¿Qué es lo mejor de interpretar a un mujer tan fuerte como Claire?
Es genial, hace que yo me sienta más fuerte, más poderosa. Cada personaje me ayuda a crecer como actriz y como persona, pero con Claire en este último año he crecido más que a lo largo de toda mi carrera. Para mí es una inspiración, es verdad que tiene sus debilidades, pero es maravilloso poder meterse en un personaje tan complejo.

¿Sientes la presión de las expectativas de los fans?
Creo que el haber llegado la última a la serie fue una ventaja para que no pensara demasiado en dónde me estaba metiendo y en los millones de fans que tenía la saga literaria. Sobre todo para no asustarme con la responsabilidad de interpretar a Claire. Es ahora cuando me estoy empezando a dar cuenta de todo y es maravilloso. Los fans son maravillosos y para mi es un orgullo poder contar con el apoyo de una comunidad tan apasionada.

¿Cómo has vivido la buena acogida que ha tenido la serie en EE UU?
La Comic Con de San Diego (celebrada en julio) fue una locura, algo surrealista. Acabamos de rodar y nos fuimos directamente allí a encontrarnos con unos fans de los libros que estaba completamente emocionados. Fue una experiencia fantástica.

¿Cómo es un día de rodaje en ‘Outlander’?
El ambiente y el equipo es fantástico. Somos como una pequeña familia que ha sufrido toda junta los rigores del tiempo en Escocia. Eso une y es lo mejor para sentir desde el principio que formas parte de una serie tan especial como ‘Outlander’. Para mí este ambiente tan positivo es fundamental porque estoy aquí todos los días, otros actores van y vienen, pero mientras ruedo soy Claire las 24 horas.

¿Qué es lo más de te gusta de Claire? ¿Tiene algún parecido contigo?
No nos parecemos demasiado. Ella es más testaruda pero me gustaría que se pegaran aspectos de su personalidad como su sentido del humor. Si que nos parecemos en que a las dos nos cuesta callarnos determinadas cosas y en que nos hemos embarcado en un viaje alucinante

¿Cómo te preparaste para el papel? ¿Investigaste sobre las dos épocas históricas?
Mi abuela fue enfermera durante la IIGM. Era una mujer de carácter que aprendió como otras mujeres de esa época a encarar la vida de otra manera, eran muy independientes y no perdían el tiempo lamentándose por cosas que no tenían importancia. Leí también muchos libros sobre esa época y sobre todo hablé mucho con mi madre. Mi abuela murió a finales de 2013 y fue mi madre la que me contó historias sobre ella y me enseñó fotos de la época. Muchas sirvieron de inspiración para los trajes que visto en la serie durante las escenas ambientadas en el siglo XX.

¿Y cómo fue el cambio para interpretar a Claire en el siglo XVIII?
En paralelo. Es la misma Claire, la que no puede tener la boca cerrada pero ahora está en una sociedad patriarcal donde las mujeres son ciudadanas de segunda clase y eso intolerable para ella. Por eso creo que conecta tan bien con Jamie desde el principio, porque siente que no la trata así.

No debe ser demasiado fácil  moverse con los vestidos de 1973…
No, no lo es pero me ayudan a meterme en el personaje. No te puedes mover de la misma manera y si haces algún esfuerzo te cuesta respirar. Aunque al principio me costó adaptarme también me di cuenta que me ayudaban a expresar las emociones de Claire y también son muy útiles para el mal tiempo de Escocia (risas).

¿Crees que las series de época se han puesto de moda? ¿Por qué?
Están de moda porque tratan temas universales pero situados en el pasado, lo que les da una perspectiva nueva. Es una forma de escapar de nuestra realidad pero al mismo tiempo muestran que hay conflictos, emociones o situaciones que se han ido repitiendo a lo largo de la historia. Nos ayudan a entenderlos mejor.

Miriam Lagoa (Movistar+)

Confiesa que te gusta