#0 ofrece en exclusiva la Alfombra Roja y la Gala de los Premios Feroz

Movistar+, medio oficial de los Premios Feroz 2017®. El lunes 23 de enero, en directo, noche de gala en #0 (dial 7) desde las 19.45h, en un programa especial 'Likes - Alfombra roja', y a las 21:00h, Gala de entrega.

Premios Feroz en #0

Premios Feroz en #0

El lunes 23 de enero de 2017 se celebrará, en el Palacete de los Duques de Pastrana, la entrega de los PREMIOS FEROZ 2017® organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y que se han convertido, en tan solo tres ediciones, en uno de los premios cinematográficos más importantes del país, nuestro equivalente a los Globos de Oro de EE UU.

La ceremonia será emitida en directo y en exclusiva en #0 (dial 7) de Movistar+ en una noche que comenzará a las 19:45h con el especial 'Likes - Alfombra roja'. El programa de Raquel Sánchez Silva cubrirá los momentos previos a la gala. Junto a Raquel, Anabel Vázquez, Ana Milán, Jesús Palacios y Alberto Rey repasarán las candidaturas y conectarán en directo con Cristina Teva e Isabel Vázquez de 'Pool Fiction' que informarán de todo lo que ocurra desde la alfombra roja.

A las 21:00h dará comienzo la Gala de entrega de los Premios Feroz 2017® presentada por el actor Antonio de la Torre y que se emitirá en exclusiva en #0. El guion y la dirección correrá a cargo de Diego San José, José A. Pérez Lledó y Borja Echevarría, responsables de programas como "Vaya semanita" o "El intermedio" y cintas como "Ocho apellidos vascos" y "Pagafantas".

Caras muy conocidas de nuestro cine y TV participarán en el evento, como Eduard Fernández, José Sacristán, Emma Suárez, Adriana Ugarte, Leonor Watling, Alex de la Iglesia, Jose Coronado, Paula Echevarría, Paco León, Raúl Arévalo, Ruth Díaz, Rossy de Palma, Eduardo Noriega, Najwa Nimri, María León, Eva Hache, Alex García, Candela Peña, Bárbara Lennie, Hugo Silva, Aura Garrido, Natalia de Molina, Roberto Álamo, Carmen Machi, Belén Cuesta, Carlos Santos, Cecilia Freire, Macarena García, Maggie Civantos, Alba Flores, Fernando Guillén Cuervo, Verónica Sánchez, Daniel Grao, Javier Pereira, Cristina Castaño, Cayetana Guillén Cuervo, Víctor Clavijo o Elena Furiase.

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) es un grupo plural de más de 170 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en distintos medios (televisión, radio, prensa e internet) de toda España.

Esta cuarta edición incorpora a su palmarés seis nuevas categorías para reconocer a las mejores series españolas de televisión, además de un nuevo premio honorífico al mejor largometraje documental.

En total, 107 largometrajes y 37 series de ficción competían en esta edición en la que la película con mayor número de candidaturas acumuladas es "El hombre de las mil caras" (10), film de Alberto Rodríguez coproducido por Movistar+, seguida de "Julieta" (9) de Pedro Almodóvar y "Tarde para la ira" (8), la ópera prima del actor Raúl Arévalo. En cuanto a las series, destacan "El Ministerio del tiempo" (8) y "Vis a vis" (5).

Confiesa que te gusta