Lo que han dicho...

CRÍTICAS '¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ' (EPISODIO 8)

Aventuras de Jorge Sanz en Budapest (El País)

'¿Qué fue de Jorge Sanz?' es un auténtico lujo (El Mundo)

Doctor Jorge y míster Sanz ( El País)

David Trueba: “Solo hay una cosa peor que el fracaso, el éxito” (Público)

4 razones por las que deberías estar viendo '¿Qué fue de Jorge Sanz?' (Vertele)

'¿Qué fue de Jorge Sanz?' vuelve con una reflexión sobre los peligros del éxito

David Trueba: "Mi referente no es Larry David, es Ken Loach" (El Huffington Post)

Hambre de Jorge Sanz (Luis Martínez - El Mundo)

CRÍTICAS '¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ?' (CINCO AÑOS DESPUÉS) (2014)

Jorge Sanz, echándole "pelotas": un reconocido galán decadente y fracasado

Realidad y ficción según David Trueba (El País)

David Sanz (Ángel S. Harguindey - El País)

Risa (Carlos Boyero - El País)

Terapia para actores (Diario de Sevilla)

La romántica locura de David Trueba (Cadena SER)

Qué fue de qué fue de Jorge Sanz (Asesino en serie - El Mundo)

CRÍTICAS '¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ?' (2011)

"Marca un antes y un después en la Historia de la Televisión. Tiene una mezcla de HBO y Azcona." Variety

"Una serie revolucionaria en fondo y forma" El País

"Un buen chute de humor inteligente". El Heraldo de Aragón

"No hay nada como entrar a una proyección con prejuicios terribles y salir de ella encantado de la vida. '¿Qué fue de Jorge Sanz?' es estupenda. Por fin una serie española que entiende que lo que tradicionalmente ha sido "una serie española" está mal, muy mal, y que hay que hacer las cosas de otra manera. '¿Qué fue de Jorge Sanz?', producida por Canal+, es 'Extras' y es 'Curb your Enthusiasm' y es 'The Comeback' y es... española. Muchísimo y para bien."

Alberto Rey, El Mundo (Blog 'Asesino en serie')

"En una secuencia especialmente memorable ambientada en los Premios Goya, el actor Juan Luis Galiardo, que en la ficción recibe un Goya por toda su carrera, advierte a Jorge Sanz: 'No te engañes, en este país los premios no son premios; son castigos. No te alegras porque te lo den a ti, te alegras porque no se lo dan al otro'. Vimos dos capítulos en el Festival de Series de Digital +, y es verdad que la serie da tanto como promete."

Antonio Sempere, La Región

"Dar las gracias a Trueba y a Canal+ por esta delicia que nos acaban de presentar. Serie cinematográfica, película por capítulos, cine del bueno, en definitiva, en el que se retrata la supuesta vida de Jorge Sanz como sobreviviente de sí mismo. No es un actor en espera de destino: es un actor buscándose la vida en el agridulce mundo de su oficio. Qué gozada, qué trabajo de orfebres, qué rareza, qué alegría que esta calidad todavía la produzca un canal de TV."

Ferrán Monegal, El Periódico

"No sólo es una serie interesante, original y llamativa en el panorama español sino que fácilmente, y a pensar del evidente modesto presupuesto, podría entrar en una categoría superior y ser comparada con otras ficciones del estilo como 'Extras' o 'Crub Your Enthusiasm'. Cuando existe un buen guión, una realización interesante y una puesta en escena apropiadas, el tema del presupuesto queda relegado a un segundo plano que ni siquiera ha de ser percibido como un aspecto negativo de la producción, y eso es lo que sucede con este falso documental."

Blog 'Hablando de series'

Confiesa que te gusta