Código de Comunicación Responsable

Movistar+ | 1ª Edición-Abril2020

1. IntroducciónMostrarOcultar

Movistar+ es la plataforma de televisión de Telefónica que se ofrece junto con sus servicios de telecomunicaciones. Por un lado, la compañía adquiere y produce contenidos con los que edita canales propios, así como su servicio bajo demanda, y por otro, compra canales de terceros editores. Los canales y contenidos que configuran la plataforma se ofrecen en distintas modalidades a través de la mejor tecnología, lo que permite a los clientes acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

En el marco de su actividad de adquisición, producción y distribución de contenidos, Movistar+ se rige por los Principios de Negocio Responsable del Grupo Telefónica (Anexo 1) basados en la legalidad, la neutralidad, la protección de menores, la integridad y la transparencia, así como el compromiso de una comunicación responsable. En el ámbito de la comunicación establecen lo siguiente:

“Promovemos la libertad de expresión, el pluralismo, la diversidad y asumimos los compromisos de información veraz, educación e inclusión. Como compañía que no sólo se dedica a facilitar la comunicación, sino también a generar contenidos de entretenimiento, culturales, deportivos, publicitarios y de otro tipo que pueden generar impacto e influencia en la sociedad, asumimos nuestra responsabilidad en promover una comunicación responsable, ética y de calidad”.

En 2018 Telefónica aprobó la Normativa de Comunicación Responsable (Anexo 2) donde establece las pautas de actuación en torno a los canales de comunicación y la generación de contenidos. En esa normativa se define un marco éticogeneral, con la finalidad de que posteriormente pueden desarrollarse con más detalle por las operadoras del Grupo.

El objetivo de este código es reflejar las actuaciones a través de las cuales se implementan los principios y compromisos de la referida Normativa de Comunicación Responsable en la plataforma de televisión Movistar+.

2. Principios de comunicación responsableMostrarOcultar

Movistar+ implementa los citados principios de la siguiente forma:

2.1.Principio de legalidad

Movistar+ respeta y promueve el cumplimiento de la legislación nacional e internacional aplicable en toda su actividad.

Además, respeta la propiedad intelectual en la adquisición y producción de contenidos, a fin de garantizar su explotación pacífica.

En la selección y configuración de la oferta televisiva, velamos para que nuestros contenidos no inciten a comportamientos ilegales ni incorporen mensajes o imágenes que fomenten el consumo irresponsable del alcohol, el consumo del tabaco y las drogas, los trastornos alimenticios, o que hagan apología de la violencia, el terrorismo o discriminación de cualquier tipo (raza, religión, orientación sexual, etc.).

Además, en la medida en que los contenidos que se emiten en la plataforma son en su mayoría adquisiciones a terceros o producciones delegadas, Movistar+ se asegura en sus contratos de que los proveedores cumplan igualmente la normativa (como se refleja en el Libro de Estilo de Producción Original Ficción, documento interno. Anexo 3).

Asimismo, Movistar+ dispone de procesos de control editorial previos a la emisión para verificar que los contenidos no vulneren las leyes o derechos de terceros, como se recoge en el documento “Procesos editoriales de producción propia de entretenimiento de #0”, (documento interno. Anexo 4)

2.2. Principio de neutralidad

Evitamos posicionarnos políticamente y promovemos la libertad de expresión y la libertad creativa, sin perder de vista los límites a las mismas cuando se puedan ver afectados otros derechos fundamentales (como el derecho al honor y la intimidad). A estos efectos, como se ha indicado anteriormente, Movistar+ dispone de procesos de control editorial previos a la emisión para verificar que los contenidos no vulneren los derechos fundamentales indicados (Anexo 4).

Igualmente, en la generación de contenido de carácter informativo, se tienen en cuenta la “Doctrina del Reportaje Neutral”, dando presencia a todas las partes implicadas, vigilando el origen y fiabilidad de la fuente, y contrastando la información con el fin de asegurar que se trata de información veraz, pero manteniéndonos en una posición neutral respecto de las manifestaciones o informaciones aportadas por las partes implicadas.

2.3. Protección de menores

La protección y salvaguarda de los valores y buenas prácticas en el género infantil es crucial en la gestión de contenidos para Movistar+. Por esta razón creemos fundamental:

• Asegurar que nuestra programación proteja a la infancia ante contenidos potencialmente inadecuados

• Establecer las herramientas necesarias para hacer un buen uso de la televisión, garantizando que los padres dispongan de medios técnicos eficaces que les permitan ejercer su responsabilidad sobre los contenidos televisivos que ven sus hijos.

• Fomentar la alfabetización digital entre los menores y sus familias aprovechando el potencial que los medios audiovisuales ofrecen, ayudándoles a hacerles conscientes de la necesidad de un consumo y ocio responsable e inteligente.

 
Para ello contamos con las siguientes líneas de acción:
 

• Gestión de los contenidos: No sólo se circunscribe al ámbito de la selección, sino también a la comunicación en pantalla, disponibilidad y presentación de los contenidos en la plataforma con el fin de protege ral menor ante contenidos no aptos.

En este sentido, Movistar+ se ajusta a los criterios orientadores de calificación de contenidos de la CNMC y los estándares de la industria (Anexo 5 los criterios de la CNMC). En este sentido, los contenidos (incluidas las autopromociones) calificados como no recomendados para menores de 12 años mantienen a lo largo de su emisión el indicativo visual de su calificación por edades.

• Medidas de prevención: la plataforma Movistar+ cuenta también con una serie de medidas que protegen la navegación segura de los niños y los contenidos que en ella aparecen. Entre estas medidas destacan:

  • El control parental, que permitea los usuarios bloquear el contenido al que no deseen que accedan los menores.

  • El motor de recomendación inteligente, que propone contenidos en función del consumo del usuario. Esto evita que, si el usuario está viendo un contenido infantil, se le recomiende contenido no apto para menores.

  • El contenido específico para adultos se presenta en una sección separada de los demás contenidos y se establecen medidas adicionales para poder acceder a ella, como, por ejemplo, introducir un pin especial

• Publicidad: Movistar+ tiene implementadas medidas para proteger a los niños, niñas y adolescentes. Así, junto a los contenidos infantiles no se emiten comunicaciones comerciales que produzcan perjuicio moral o físico a este colectivo, o que promuevan el culto al cuerpo y el rechazo a la propia imagen (productos adelgazantes, intervenciones quirúrgicas o tratamientos de estética).

• Productos y servicios seguros: apostamos por la promoción y el desarrollo de productos o servicios para que los niños puedan disfrutar de los contenidos de Movistar+ en un entorno seguro y protegido.

• Sensibilización: Promovemos información y actividades de sensibilización sobre uso responsable de las pantallas o sobre los contenidos audiovisuales en la propia televisión y en la web comercial.

2.4. Principios de integridad y transparencia

El Grupo Telefónica aprobó en 2015 su Política Corporativa Anticorrupción. Con el fin de proteger la integridad de Movistar+, velamos por sucumplimiento, tanto por el personal y colaboradores, como por los clientes y proveedores. En particular, para la validación de proveedores de Movistar+ es necesario que estos hayan firmado la cláusula específica de anticorrupción, que asegura que disponen de políticas o procedimientos propios para garantizar el cumplimiento de la Normativa sobre Lucha contra la Corrupción.

Además, Movistar+ cuenta con procesos de auditoría de las producciones delegadas, de cara a verificar los pagos y el cumplimiento de todo el proceso de producción y, en particular, de los presupuestos.

3. Criterios editoriales en la producción y adquisición de contenidosMostrarOcultar

Movistar+, como prestador de servicios de comunicación audiovisuales, tiene libertad para configurar su oferta de contenidos. Sin perjuicio de esta libertad de empresa reconocida en la normativa general, y en particular en la Ley General de Comunicación Audiovisual, Movistar+, en su triple faceta de productor, adquirente y distribuidor de contenidos, ha optado por un modelo de televisión responsable. En este sentido, Movistar+ configura una oferta variada, completa de entretenimiento y calidad, atendiendo avalores educativos, tolerancia, diversidad, creatividad, privacidad y libertad de expresión que redunda en beneficio de la sociedad y la industria.

3.1. Diversidad

Aprovechamos la capacidad de los contenidos audiovisuales en sus diferentes géneros para potenciar la inclusión social. Nuestra parrilla es así un reflejo de la Política de Diversidad e Inclusión de Telefónica, que busca garantizar la igualdad, sin perjuicios asociados a la raza, nacionalidad, origen étnico, estado civil, religión, orientación e identidad sexual, edad, discapacidad, condición social o estado de salud.

Respecto a la diversidad cultural y lingüística, Movistar+ promueve las obras audiovisuales europeas a través de la adquisición y producción de películas cinematográficas, películas y series para televisión, documentales y series de animación, no solo españolas sino también de otros países de la Unión Europea, que posteriormente se incorporan a sus canales. Además, cuenta con subtítulos en diferentes idiomas autonómicos fruto de sendos acuerdos con las Comunidades Autónomas correspondientes. E incorpora de manera dinámica audios de las principales radios locales en el idioma autonómico con interés para determinadas retrasmisiones en directo.

De igual forma, existe en la plataforma una amplia presencia de las televisiones autonómicas e internacionales, que representan un papel fundamental en el acercamiento a la información para aquellas personas que viven lejos de sus comunidades de origen o están expatriadas.

En materia de diversidad de género, apostamos por dar mayor presencia y visibilidad a la mujer en nuestros programas e impulsamos su papel en el sector audiovisual. Evitamos reproducir roles de género sexistas en nuestros contenidos. Buscamos, en última instancia, diluir los conceptos tradicionalmente asociados a mujeres y hombres, especialmente aquellos que denigran o estigmatizan a cualquiera de ambos géneros. En línea con lo anterior, no utilizamos ninguna referencia sexista, prejuiciosa o discriminatoria, y promovemos la utilización de un lenguaje neutro y no sexista.

Trabajamos por la inclusión de personas con discapacidad, facilitando el acceso de las personas con discapacidad visual o auditiva a nuestros contenidos a través de mejoras de accesibilidad en nuestra plataforma. Además, en nuestra faceta de productora, contribuimos a una visión normalizada de las personas con discapacidad y a su integración social.

3.2. Valores y Talento

Promovemos contenidos que tienen en cuenta valores educativos y de tolerancia en la selección de contenidos propios y de terceros, así como contenidos con finalidad divulgativa y con marcado carácter social y pedagógico sobre realidades vitales diversas y complejas.

Igualmente, en nuestros programas de entretenimiento apostamos por contenidos que promueven valores como la superación y talento, respetando en todo momento la privacidad del participantey promoviendo conductas que van en línea con el objetivo del programa.

Por otra parte, Movistar+ tiene un fuerte compromiso con el talento creativo español, apoyando proyectos innovadores y arriesgados con un marcado carácter de autor, tanto en ficción original como en producción de entretenimiento.

Otro aspecto de importancia para Movistar+ es dar espacio a la música dentro de su oferta audiovisual, donde se da cabida a músicos y bandas independientes junto con otras de mayor renombre y series documentales sobre la música y su historia.

4. PublicidadMostrarOcultar

Movistar+, como plataforma de televisión, tiene derecho a realizar comunicaciones comerciales. En este sentido, además de cumplir los límites que establece la normativa, se autoimpone limitaciones mayores de cara a preservar su modelo de negocio basado en una televisión de calidad, que en definitiva redunda en beneficio de sus clientes. Así, a diferencia de otros prestadores de televisión, Movistar+ no consume el tiempo máximo permitido para hacer comunicaciones comerciales. 

Además, Movistar+ dispone de procesos de control para asegurar que las comunicaciones comerciales que emite respetan la normativa publicitaria, tanto en materia de limitaciones horarias, como de publicidad ilícita. En este sentido, entre otras medidas, Movistar+ se asegura de que todas las comunicaciones comerciales emitidas en la plataforma hayan obtenido el copy de Autocontrol.  

Igualmente, Movistar+ cumple la normativa específica sobre publicidad dirigida a menores, tal y como se recoge en el punto 2.3) anterior.  

5. Mecanismos de ControlMostrarOcultar

En los contratos con productoras se establece el control exclusivo por parte de Movistar+ de la versión definitiva del contenido de producción propia, así como la obligación de la productora de efectuar las adaptaciones o modificaciones de guion que Movistar+ determine. Adicionalmente en los mismos contratos se nombra a un Delegado de Contenidos o de Producción, encargado de velar por el correcto desarrollo de la producción.

Movistar+ también participa en la fase de desarrollo y grabación de los contenidos, reuniéndose con los equipos de dirección y guion para el análisis y aprobación de los temas a tratar, guiones y escaletas, entre otros.

Asimismo, el Delegado de Contenidos está presente durante los ensayos y grabaciones para comprobar que no se improvisa con temas fuera de guion. Sin perjuicio de lo anterior, se visionan y analizan las grabaciones para verificar que no vulneran, las leyes, los principios de comunicación responsable, ni los criterios editoriales de Movistar+.

En caso de que se detecte algún problema, el Delegado de Contenidos informa internamente para la toma de decisiones por los departamentos que corresponda, incluyendo la solicitud a la productora de adaptaciones o modificaciones de guion o de la grabación, en su caso.

En particular en lo que afecta a contenidos de humor o comedia, Movistar+, facilita espacios amplios de expresión para el desarrollo de la creación humorística respetando igualmente el derecho intelectual de sus autores. No obstante, dado el carácter de estos contenidos, susceptibles de ser interpretados incorrectamente por colectivos y personas que pudieran sentirse ofendidas o atacadas, Movistar+ refuerza sus procesos de control editorial de cara a evitar la vulneración de derechos fundamentales de terceros o herir la sensibilidad de personas o colectivos. Para realizar este control, considera el tono del comentario y el contexto en el que se realiza.

Movistar+ dispone también de mecanismos para proteger sus contenidos frente a la piratería. En este sentido, tiene acuerdos con partners tecnológicos especializados en la búsqueda y el bloqueo del uso ilícito en internet de contenidos protegidos por la propiedad intelectual. Igualmente, Movistar+ ha venido llevando a cabo una intensa labor en la interposición de acciones administrativas y judiciales, en el ámbito civil y penal.

6. Procedimiento de atención de quejasMostrarOcultar

Movistar+ pone a disposición de sus grupos de interés un canal de comunicación que permite el reporte de consultas, peticiones o reclamaciones relacionadas con el cumplimiento de los Principios de Negocio Responsable y sus políticas y normativas asociadas, y más específicamente sobre cualquiera de los puntos descritos en este Código. Pueden formularse a través del Canal de Negocio Responsable en la web https://www.telefonica.com/es/web/about_telefonica/canal-de-negocio-responsable u otros sitios específicos que puedan habilitarse al efecto y a los que se le dará la correspondiente publicidad.

Todas las comunicaciones que llegan a través de este canal se tratan bajo un estricto procedimiento de tramitación de las comunicaciones y siguiendo los principios de confidencialidad, respuesta diligente, privacidad y seguridad.

Anexo 1. - Principios de Negocio Responsable del Grupo Telefónica (aprobados en diciembre de 2006 y actualizados en mayo de 2017).

Anexo 2. - Normativa de Comunicación Responsable del Grupo Telefónica (aprobada el 29 de octubre de 2018).

Anexo 3. - Libro de Estilo de Producción Original Ficción (versión de 8 de octubre de 2019, documento interno).

Anexo 4. - Procesos editoriales de producción propia de entretenimiento de #0(documento interno).

Anexo 5. - Resolución de la CNMC de 9 de julio de 2015, por la que se aprueban los criterios orientadores para la calificación de contenidos audiovisuales.

Anexo 6. - Reglamento sobre la gestión del Canal de Principios de Negocio Responsable.