Venom: habrá matanza
Valoración de usuarios
Próximo pase
Sinopsis
Venom: habrá matanza
Tom Hardy, Michelle Williams y Woody Harrelson vuelven a reunirse en esta segunda entrega del 'spin off' de "Spider-Man" sobre el periodista Eddie Brock y su simbionte Venom.
La película comienza en 1996, en el reformatorio de St. Estes, en California, donde la única luz en la vida del joven Cletus Kasady es Frances, cuyos peligrosos poderes hacen que pronto sea trasladada. Años después, mientras espera la pena de muerte en San Quintín, el asesino en serie Cletus Kasady pide hablar con Eddie Brock, que acude a la prisión con su inseparable simbionte Venom.
Esta nueva entrega del Universo propio que Sony Pictures ha creado con los personajes más conocidos del Hombre Araña está dirigida por Andy Serkis ("Mowgli: La leyenda de la selva"), que toma el relevo a Ruben Fleischer, director de la primera entrega ("Venom" (2018)).
Creado a principios de la década de 1980 por David Michelinie y Todd McFarlane para Marvel Comics, Venom es un extraterrestre semilíquido capaz (y deseoso) de matar a todo humano que se le ponga por delante. Venom solo puede sobrevivir mediante la unión con un anfitrión, en este caso el periodista venido a menos Eddie Brock, que intenta mantener a raya a su simbionte sin mucho éxito. De hecho, una de las salidas de tono de Venom terminará provocando que el letal y desequilibrado Cletus Kasady también se vea unido a su propio simbionte: Matanza.
Ver más
Info
Venom: habrá matanza
Cine / Ciencia Ficción
Canadá, EE.UU y R.U (2021)
Idioma: Español, Inglés
Calificación
Venom: habrá matanza
Venom: habrá matanza
Director
Andy Serkis
Guionista
Kelly Marcel, Tom Hardy
Reparto
Tom Hardy, Woody Harrelson, Michelle Williams, Naomie Harris, Reid Scott, Stephen Graham
Compositor
Marco Beltrami
Director de Fotografía
Robert Richardson
Productor
Avi Arad, Tom Hardy
Productora (Compañía)
Marvel Entertainment, Pascal Pictures, Sony Pictures Entertainment (SPE)
Venom: habrá matanza
también te puede gustar