Los equipos españoles llegan a la Euroliga femenina 2025-26 con protagonismo y altas expectativas: Valencia Basket y Spar Girona parten directamente desde la fase de grupos, a quienes acompañará el Casademont Zaragoza, que ha conseguido su billete tras remontar 21 puntos al Zabiny Brno en una noche histórica que reafirma la presencia de España como una de las grandes potencias del baloncesto femenino europeo.
Esta nueva edición, que se extenderá hasta la Final Six en abril de 2026, mantiene el formato renovado en el que cada partido cuenta desde el inicio gracias al sistema de arrastre de resultados. Con el vigente campeón USK Praha defendiendo título y clubes de referencia como Fenerbahçe o Sopron Basket en liza, la competición se presenta más exigente que nunca, un escaparate de talento mundial donde las jugadoras españolas tendrán la oportunidad de brillar y seguir consolidando el prestigio internacional de nuestro baloncesto.
Con este acuerdo, Movistar Plus+ no solo refuerza su compromiso con el deporte, sino que ofrece a los abonados la posibilidad de vivir una Euroliga elevada al máximo nivel con el mejor talento de Europa, tanto en categoría femenina como masculina: más equipos, más partidos, nuevos escenarios y una expectación sin límites. Una temporada que se presenta llena de rivalidades, grandes momentos y con un objetivo común: coronar al mejor equipo del baloncesto continental.
Movistar Plus+