Tras mucho tiempo de espera, el nuevo álbum de Rosalía verá la luz este viernes 7 de noviembre. LUX Apunta a ser un álbum distinto a todo lo que nos ha enseñado la artista catalana en su carrera. Por eso, en Movistar Plus+ hemos preparado Una recopilación de contenidos que nos recuerdan a este nuevo proyecto y que puedes disfrutar en la plataforma.
Maria Callas

Rosalía y la ópera se funden en su cuarto disco. En octubre de este año, la catalana sorprendió a sus seguidores al revelar una de las inspiraciones clave de su esperado LUX: María Callas. La imagen de la legendaria soprano apareció en una publicación en RRSS junto a la frase «Una escalera hasta Dios”. En la película, Angelina Jolie da vida a la legendaria soprano María Callas en este ‘biopic’ que narra su última semana de vida en el París de la década de 1970, un final en el que ello buscó su propia voz.
Björk: Cornucopia

Cornucopia es considerado por muchos uno de los mejores conciertos hasta la fecha. En él, la artista Björk presenta un fascinante espectáculo en vivo basado en su álbum Utopia de 2017. «El ser humano más fascinante que he conocido jamás«, así definió Rosalía a la artista islandesa en una reciente entrevista para The New York Times. La admiración es, como se nota, mutua: han colaborado en 3 ocasiones, de manera más informal en Afterwards de Arca, y de forma más directa en Oral y Berghain, este último el single destacado del disco.
La Mesías

Reinterpretación de símbolos religiosos, estética onírica con un aire de misterio, ruptura de clichés y un sutil toque de ironía unen a LUX con la serie de los Javis. Además, la relación artística y personal de los tres viene de lejos, pues Rosalía puso voz a la intro ¡Ay, Paquita! en la segunda temporada de Paquita Salas, mientras que Raül Refree, compositor de la banda sonora original de La Mesías, también es coproductor y guitarrista de Los Ángeles, el álbum debut de la cantante.
Esta serie original de la plataforma trata sobre como el vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. Es un thriller familiar que habla de la superación del trauma, de la fe como herramienta para llenar el vacío y del arte como única vía de escape del terror.
Narciso negro

«Perdí la fe en D.C«, «La pureza también (vuelve a crecer)» o «No soy una santa pero estoy blessed (bendecida)» son solo algunas de las frases memorables que nos dejan canciones como Reliquia. La tensión espiritual atraviesa tanto el álbum como el filme de Powell y Pressburger: un conflicto constante entre luz y sombra, santidad y deseo, pureza y carne. En ambos universos, el fuego interior se filtra entre los muros del monasterio.
Blancanieves (de Pablo Berger)

En el videoclip de Berghain, tema que inaugura su nueva etapa musical, Rosalía se convierte en el inmaculado personaje del cuento (con su característico lazo rojo incluido). En la primera parte del vídeo, la cantante recrea las tareas domésticas de la cabaña de los enanitos -planchando, lavando- para luego regresar a casa y adentrarse en un bosque poblado, donde la inocencia convive con el peligro. El videoclip nos recuerda mucho a esta visión del popular cuento de los hermanos Grimm que consiguió 10 premios Goya.
Cónclave

Aún situando la narración en un entorno históricamente masculino y hermético, Cónclave articula un mensaje de apertura y transformación, invitando a romper los límites de la tradición. Exactamente el mismo objetivo que persigue LUX: transcender las estructuras rígidas del dogma y reescribir los códigos de lo sagrado. Ganadora del Oscar al mejor guion adaptado en 2025. Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini y Sergio Castellitto forman parte del reparto de este ‘thriller’, ambientado en el seno de uno de los rituales más secretos: un cónclave para la elección de un nuevo papa.
Tras la inesperada muerte del papa, el cardenal Lawrence es designado como responsable de dirigir el cónclave que elegirá al nuevo dirigente pontífice de la Iglesia Católica. A partir de ese momento, Lawrence se verá inmerso en los entresijos de la institución y en sus conspiraciones, hasta descubrir un secreto que podría sacudir la institución.
Tres colores: Azul

El terrón de azúcar de Berghain rinde homenaje al clásico de Kieslowski: tanto Rosalía como Julie (Juliette Binoche) realizan el mismo gesto, dejando que el azúcar se disuelva lentamente en una taza de café como metáfora de la pérdida, el dolor y una vida que se desvanece. Este es el primer título de la trilogía Tres colores del realizador polaco Krzysztof Kieslowski, todo un clásico del cine independiente protagonizado por Juliette Binoche, que ganó el César a la mejor actriz por este papel. En un accidente de coche, Julie pierde a su marido, un prestigioso compositor, y a su hija. Sandrine, una periodista especializada en música, intenta probar que era Julie quien componía las piezas que hicieron famoso a su marido.
Melancolía

Parte de la nueva estética de Rosalía remite al cine de Lars Von Trier, conexión que se aprecia especialmente en el preludio de Melancolía, donde el fin del mundo transcurre a cámara lenta, al compás de Wagner y acompañado de una lluvia de pájaros abatidos. Esta atmósfera, a la vez bella e inquietante, resuena en la nueva era de la artista, más disruptiva, barroca y provocadora.
Para celebrar su boda, Justine y Michael dan una fastuosa fiesta en la lujosa mansión de la hermana de la novia y de su marido. Mientras Justine intenta ser feliz el día de su boda y su hermana y su cuñado hacen lo posible para que ni la novia ni ninguno de los invitados dé el espectáculo, el planeta Melancolía avanza hacia la Tierra.
Entre tinieblas

¡Bienvenidos al reino de los cielos! El clásico de Almodóvar de los 80 añade el toque punk a la lista de referentes que dialogan con LUX. Audacia, humor negro y estética transgresora convergen en una película que desafía normas y expectativas. En la película, Yolanda Bell, una cantante de boleros, adicta a las drogas, arriesgada y ambigua, ve morir a su novio Jorge delante de sus ojos por una sobredosis de heroina adulterada. Asustada decide a desaparecer y recluirse en un convento que pertenece a la orden de las Redentoras Humilladas. Una orden muy peculiar cuya Madre Superiora es gran admiradora de Yolanda.
Leonardo da Vinci

El vídeo de Berghain incluye un guiño a la obra de Leonardo da Vinci, La dama del armiño, que aparece cuando Rosalía visita al joyero. El retrato renacentista, uno de los cuatro femeninos pintados por da Vinci, es considerado uno de los lienzos más fascinantes del arte europeo occidental y refleja la precisión, el simbolismo y la elegancia de la propuesta visual de la artista española. En este documental puedes conocer mejor la vida y obra de una de las mentes más importantes de El siglo XV y de toda la humanidad.
Los títulos relacionados con LUX, y mucho más, por 9,99
Además de todos los contenidos relacionados con el nuevo proyecto de Rosalía, el catálogo de Movistar Plus+ está repleto de series originales como ‘Poquita Fe‘, ‘La Caza: Irati‘, las series ganadoras de los Premios Onda 2025, ‘Querer‘ y ‘Celeste‘, y producciones internacionales como ‘Mentes brillantes‘, ‘Outlander‘, ‘Outlander: sangre de mi sangre‘ o ‘Los amos de la ciudad‘. Podrás ver estas y muchas más en el catálogo de la plataforma.
Para los amantes de la gran pantalla, Movistar Plus+ también trae una gran oferta que combina los mejores estrenos y los éxitos más recientes con las mejores producciones originales. Disfruta de películas como Sirat, el thriller dirigido por Óliver Laxe que representa a España en la candidatura a mejor película internacional en Los Oscars, Anyone but you,, Ocho apellidos marroquís, o Bad Boys: Ride or Die. Seas del tipo de cinéfilo que seas, Movistar Plus+ tiene las pelis que más se adaptan a ti.
Quiero Ver contenidos relacionados con LUX
Precio final. Sin permanencia.