La Copa Davis llega a Movistar Plus+ para poner fin a la temporada de tenis. Tras todo un año de competición, Carlos Alcaraz llega a Bolonia junto con Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Marcel Granollers para volver a traer el Saladier de Plata a España. En los días previos a esta competición, hemos hablado con Alex Corretja para preguntarle por sus sensaciones de cara a la Copa del Mundo de tenis y conocer cómo se vive una competición tan especial desde dentro.
“Cuando juega España es normal dejarse llevar por apoyar a nuestro equipo”
Corretja sabe bien lo que es esta competición. Como jugador, formó parte del equipo que la conquistó por primera vez en el año 2000 en Barcelona ante Australia, y también jugó la final de 2003, en una reedición de la final del 2000, esta vez en tierras australianas. Ahora, desde los micrófonos, cuenta que esta competición tiene algo que la hace distinta a las demás. “La Copa Davis es una competición única, personalmente me motiva muchísimo. Cuando juega España, me encanta poder entrevistar a los jugadores, al capitán…”.
El que fuera medalla de bronce en los juegos olímpicos de Sidney 2000 nos ha hablado de cómo se prepara él para retransmitir una competición así: “La afronto con muchísimas ganas. La Copa Davis llega a mucha más gente, los jugadores representan a sus países, para nosotros tener la oportunidad de entrar en las casas a través del tenis es algo único”. También explica cuál es la diferencia que siente entre cubrir un Grand Slam o un Masters 100 y la Copa Davis: “En los torneos normales pienso que tenemos que ser lo más objetivos posibles, pero cuando juega España es normal dejarse llevar por apoyar a nuestro equipo. Es el último empujón y hay que vivirlo con alegría”.
Corretja, sobre el rival de España: “Va a ser una primera eliminatoria muy dura”

En cuanto a lo que espera ver en la pista, tiene claro que la fuerza mental después de un año tan largo es fundamental para llevarse el título a casa: “La temporada ha sido muy larga para todos los jugadores. Yo creo que quien mantenga más la ilusión, la entrega y la estabilidad mental será a quien le vaya mejor en esta Copa Davis”.
España se enfrentará a la República Checa en el primer enfrentamiento de esta final a ocho. Jiri Lehecka, actualmente número 17 del mundo, es el cabeza de un equipo que no va a ponerle las cosas fáciles a los nuestros. “Hay que ver cómo llega Alcaraz después de las Nitto ATP Finals. Creo que su estado de forma va a suponer una diferencia muy importante. Además, Marcell en dobles también debe liderar al equipo. La superficie es muy incómoda y hay selecciones, como República Checa, que están muy acostumbrados a jugar en estas condiciones. Va a ser una primera eliminatoria muy dura”.
Sobre el resto de los participantes, Corretja destaca a dos combinados que también cuentan con tenistas de primer nivel y que van a ser un factor a tener en cuenta en esta Copa Davis, Italia y Alemania: “Italia ha sido la campeona en estos últimos años, pero Sinner no va a competir este año. Eso quizá abre la puerta a otros equipos para llegar más lejos en el torneo. Musetti también llegará muy cansado y no sé lo que puede suceder.” En cuanto a los alemanes, destaca a Zverev y el tiempo que llevan sin ganar esta competición como dos alicientes para contar con ellos: “Creo que, si juega Zverev, que parece que sí, va a ser un rival bastante complejo. Hace mucho tiempo que no ganan la Davis y creo que tienen un grupo que va a ser difícil de batir”. Además, comenta que Francia puede dar alguna sorpresa: “Tienen una selección que, en pistas rápidas, también es complicado”.
Los partidos de España y la final de la Copa Davis, en Movistar Plus+
Vive toda la emoción de los partidos de España en esta Copa Davis, además de una de las semifinales y la gran final del domingo 23 en Movistar Plus+. Además, la plataforma cuenta con una gran selección de competiciones deportivas para que puedas disfrutar de un partido de LALIGA EA SPORTS cada fin de semana, el mejor choque por jornada de la UEFA Champions League, dos partidos por jornada de la Euroliga de baloncesto, lo más destacado de la temporada de tenis durante todo el año, el Premier Padel, las veladas de WOW, las competiciones de rugby… disfruta de lo mejor del deporte en Movistar Plus+.
Precio final. Sin permanencia.