El imperio perdido de la Isla de Pascua
Valoración de usuarios
Próximamente
lunes 15 septiembre 20.50 h

Sinopsis
La isla de Pascua, o Rapa Nui, es una remota y desolada mancha rocosa en mitad del Pacífico. Este lugar ha desconcertado al mundo desde que los primeros europeos llegaron allí en 1722. ¿De qué modo y por qué motivo los antiguos isleños construyeron y trasladaron casi 900 estatuas gigantes o moais, las cuales pesaban hasta 86 toneladas? Y, ¿cómo transformaron lo que se cree que era un lugar paradisíaco en un páramo sin árboles, arruinando la isla y su propia existencia? National Geographic investiga las recientes y controvertidas afirmaciones que cuestionan lo que durante décadas se pensó sobre esta población, que fue acusada de todo tipo de crímenes, desde ecocidio hasta canibalismo. Entre las nuevas y radicales teorías, existe la de que los isleños utilizaron cuerdas para arrastrar en posición vertical las estatuas, como cuando mueves una nevera.
Ver más
Info
Historia
EE.UU (2019)
Calificación
Contenido relacionado
-
Gengis Kan: el gran imperio Mongol
-
Imperio otomano en tren
-
11S: ¿Dónde estabas tu?
-
El desafío de la Torre Eiffel
-
Los mapas del poder
-
La tumba prohibida de Genghis Khan
-
Corea del Norte: La ciberamenaza
-
Las siete maravillas del mundo antiguo con Bettany Hughes
-
Asia Ancestral
-
Ciudades perdidas al descubierto con Albert Lin
-
Misterios en el museo
-
Cleopatra: descifrando el enigma