Strangest Things: El cráneo de cristal, la silla dragón, el mapa estelar asirio
Valoración de usuarios
Sinopsis
En 1898, aparece un objeto impresionante en el Museo Británico. Tallado y pulido a partir de una sola pieza de cuarzo, tiene la forma de un cráneo humano inmaculado. ¿Es una creación de los mesoamericanos, como se afirmó originalmente? ¿Por qué se rumorea que posee poderes sobrenaturales? Una silla de aspecto espantoso de la antigua China, que se encuentra en la Colección Wellcome de Londres, está cubierta de hojas de espada, púas y decoraciones ornamentadas. Evidentemente, no se trata de un sillón para enamorados. ¿Es algún tipo de instrumento de tortura o es algo más de lo que parece? De una biblioteca enterrada durante mucho tiempo en la ciudad asiria perdida de Nínive procede una peculiar tablilla redonda con escritos cuneiformes garabateados. ¿Es obra de astrónomos, prueba de un antiguo apocalipsis o un manual de instrucciones de hace 3000 años?
Ver más
Info
Historia
EE.UU (2024)
Calificación
Episodios
Episodios
- ¿La máscara de Tutankamón?, el globo del terror, la botella de bruja
- Tukuturi, Avrocar, la cubeta de Mesmer
- El cuerpo de la turbera, la máquina de Abrams, el busto de Nefertiti
- Roanoke, cuerno acústico, barba de la Esfinge
- El Sudario de Turín, la mochila propulsora, las copas escitas
- Esqueleto fantasmal, cámara espía, el rodillo de Shakespeare
- La flauta de Babe, el zapato del casino, la amatista maldita
- El cráneo de cristal, la silla dragón, el mapa estelar asirio
- El Turco, la bomba de Lindbergh, la momia etrusca (Próximamente)
- Piedra del buitre, Isolator, esqueleto con armadura (Próximamente)
Contenido relacionado
-
Sociedades secretas en la sombra
-
Tesoros perdidos de Egipto
-
La cara oculta de Pompeya
-
Asesinar a Hitler
-
Cómo la IIGM se convirtió en global
-
Día D: la batalla en color
-
Julio César: El ascenso del Imperio romano
-
Renacimiento: arte y violencia
-
Antigua Grecia en tren
-
La Guerra Fría: juego de espías
-
Día D: en primera persona
-
Mary Beard: emperadores romanos