Strangest Things: El Sudario de Turín, la mochila propulsora, las copas escitas
Valoración de usuarios
Próximamente
sábado 15 noviembre 16.00 h
Sinopsis
La Sábana Santa de Turín es uno de los artefactos arqueológicos más controvertidos del mundo. ¿Es el sudario del mesías cristiano, Jesús de Nazaret, o se trata de una elaborada falsificación? Cada vez que las pruebas apuntan en una dirección u otra, surge un contraargumento creíble. En el imaginario colectivo de mediados del siglo XX, los jetpacks eran el medio de transporte personalizado del futuro. El ingeniero estadounidense Wendell Moore realmente desarrolló y probó un modelo para el ejército, así que, ¿por qué no tenemos todos uno? Enterradas durante 2400 años, se descubren dos hermosas copas en un túmulo funerario construido por los escitas, una antigua civilización de las montañas del Cáucaso. ¿Para qué pueden servir las copas si tienen agujeros en el fondo? ¿Y por qué son de oro macizo?
Ver más
Info
Historia
EE.UU (2024)
Calificación
Episodios
Episodios
- ¿La máscara de Tutankamón?, el globo del terror, la botella de bruja
- Tukuturi, Avrocar, la cubeta de Mesmer
- El cuerpo de la turbera, la máquina de Abrams, el busto de Nefertiti
- Roanoke, cuerno acústico, barba de la Esfinge
- El Sudario de Turín, la mochila propulsora, las copas escitas
- Esqueleto fantasmal, cámara espía, el rodillo de Shakespeare
- La flauta de Babe, el zapato del casino, la amatista maldita (Próximamente)
- El cráneo de cristal, la silla dragón, el mapa estelar asirio (Próximamente)
- El Turco, la bomba de Lindbergh, la momia etrusca (Próximamente)
- Piedra del buitre, Isolator, esqueleto con armadura (Próximamente)
Contenido relacionado
-
Tesoros perdidos de Egipto
-
Cómo la IIGM se convirtió en global
-
El legado del islam
-
La Guerra Fría: juego de espías
-
Reino Unido: historia de una nación
-
Sociedades secretas en la sombra
-
Tutankamón: vida, muerte y legado
-
Día D: la batalla en color
-
Bergen-Belsen: Lo que encontraron
-
Renacimiento: arte y violencia
-
Antigua Grecia en tren
-
Día D: en primera persona