TEMPORADA (T2)
Cuaderno de campo (T2): La ciencia del fototrampeo
Valoración de usuarios
Sinopsis
A finales del siglo XIX comenzaron a utilizarse las primeras cámaras de fototrampeo enA finales del siglo XIX comenzaron a utilizarse las primeras cámaras de fototrampeo en Estados Unidos. El objetivo era captar imágenes de la fauna más escurridiza. En los años 80 esta técnica se introduce en España. El fototrampeo es hoy una herramienta fundamental para estudios científicos.
Ver más
Info
Caza y pesca
España (2023)
Calificación
Episodios
Episodios
- Proyecto Life Cerceta pardilla (Próximamente)
- Rewilding Spain (Próximamente)
- Museo forestal (Próximamente)
- Ganaderas en extensivo (Próximamente)
- Complejo lagunar Alcázar de San Juan (Próximamente)
- Empleo rural y turismo de naturaleza (Próximamente)
- El escarabajo avispa. Un pequeño tesoro (Próximamente)
- El abejaruco. Estudios de alimentación (Próximamente)
- Bosques sin fronteras
- Mamuts
- La ciencia del fototrampeo
- Episodio 12
Contenido relacionado
-
Quemado
-
Pirineos: salmónidos frente al cambio climático
-
Campamento base
-
Los inicios del Carrión
-
Cara a cara con el monte mediterráneo
-
Al acecho pesca
-
El Castañar. Un modelo de gestión
-
Cara a cara con la selva
-
De viaje: Sao Nicolau, lances a fondo en la Macaronesia
-
Pesca de altura con Keishmer Hermoso
-
Tip Run en Algarve
-
Islas con Tradición