Música brasileña para violonchelo y piano
Valoración de usuarios
Sinopsis
En este documental, dividido en seis episodios, sobre Heitor Villa-Lobos, la directora Liloye Boubli lleva a los espectadores a un viaje por la vida y la obra de la leyenda brasileña de la música clásica. El compositor, director de orquesta, violonchelista y guitarrista clásico nació en 1887 en Río de Janeiro, Brasil. Creció en medio de los inmensos cambios sociales que vivía Brasil en aquella época -revolución social y modernización, abolición de la esclavitud en 1888- y se convirtió en uno de los compositores sudamericanos más conocidos de todos los tiempos. En este primer episodio de la serie, los músicos brasileños hablan de la importancia de la obra de Villa-Lobos en su propio desarrollo artístico, así como de la estrecha conexión que el compositor sentía con su país natal.
Ver más
Info
Música clásica
(2018)
Calificación
Contenido relacionado
-
Concurso de Ginebra 2024 - Concurso de Canto Final con orquesta
-
Konzerthausorchester Berlin Joana Mallwitz: Mozart Chaikovski
-
Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Róterdam 2025
-
Nielsen: Sinfonía no. 1 - Danish National Symphony Orchestra Fabio Luisi
-
Orquesta Filarmónica de Róterdam Lahav Shani - Strauss Mahler
-
Royal Concertgebouw Orchestra Joyce DiDonato Antonio Pappano: Heggie Berlioz
-
Royal Concertgebouw Orchestra Manfred Honeck: Bruckner
-
Royal Concertgebouw Orchestra Klaus Makela : Bruckner
-
Richard Strauss y sus heroínas
-
Münchner Philharmoniker, Shani, Mutter: Weber, Dukas, Saint-Saëns, ...
-
Momentos mágicos de la música: Sergiu Celibidache y la Filarmónica de Berlín
-
Rivalidades musicales: Callas vs. Tebaldi