Better Call Saul. Temporada final

Movistar Plus+ estrena en exclusiva la temporada final de Better Call Saul, el spin-off de Breaking Bad creado por Vince Gilligan y Peter Gould. ►VER AHORA

La última temporada concluye el complicado viaje de transformación de Jimmy McGill en el abogado criminal y buscavidas Saul Goodman, y se dividirá en dos partes: los siete primeros episodios llegarán en abril y los seis episodios restantes se estrenarán a partir del 12 de julio.

SINOPSIS

Del cártel a los tribunales, de Albuquerque a Omaha, la sexta temporada sigue a Jimmy/Saul/Gene en su intento de desaparecer del radar de Lalo. Los nuevos episodios también explorarán en qué punto queda su relación con Kim, quien afronta su propia crisis existencial tras abandonar el bufete y seguir a Jimmy en su particular odisea. Mientas tanto, Mike, Gus, Varga y Lalo siguen sumergidos en su letal juego del gato y el ratón.

EL SAUL QUE NOS MORIMOS POR VER, CADA VEZ MÁS CERCA

Better Call Saul es el spin-off de Breaking Bad, que sucede unos años antes de que Walter White se cruce en el camino de Saul. Se centra en la transición gradual de Jimmy McGill a Saul Goodman, de abogado aspirante, que anhela rehacer su pasado y demostrar a todos (en especial, al idealizado hermano mayor, Chuck) que es honrado y merece un hueco en la sociedad respetable hasta convertirse en ese “abo-gánster” charlatán, cutre, vestido con trajes chillones, pero listo a rabiar que conocimos en Breaking Bad.

En la segunda temporada, Jimmy (Saul) empezaba a guiarse por sus propias reglas tras comprobar que actuar según lo correcto no le ha valido para nada. Pero esta nueva dinámica le conduce a una zona cada vez más gris (algo parecido a las consecuencias de la transformación de Walter en 'Breaking Bad'). Al final de la temporada, aunque logró algo de alivio al confesarle a su hermano que había saboteado el caso, las cosas apuntan a ponerse feas ahora que Chuck cuenta con una cinta de la confesión de Jimmy. En la tercera la temporada, cabe destacar la aparición del icónico personaje de Breaking Bad, Gus Fring (Giancarlo Esposito), dueño de Los Pollos Hermanos y principal dealer de Nuevo México aparece.

En la cuarta temporada, la incógnita del final de tercera temporada se ha confirmado: Chuck, el hermano de Jimmy, finalmente ha fallecido como consecuencia del incendio que provocó en su casa. Una muerte que va a ser el principal catalizador de la transformación definitiva de Jimmy McGill en Saul Goodman. Tras la pérdida de su hermano, Jimmy se sumerge aún más en el mundo criminal, lo que va a poner en peligro su futuro como abogado y su relación con Kim. La muerte de Chuck también afecta a Howard y a Kim por igual, situándoles de nuevo en lados opuestos de la eterna guerra de los hermanos McGill. Por su parte, Mike toma un papel más activo como nuevo consultor de seguridad en Madrigal Electromotive. Además, no es el momento más estable para trabajar para Gus Fring: las consecuencias del colapso que dejó a Héctor paralizado llegan hasta Albuquerque y el cártel se sume en el caos, tirando por tierra los planes de Gus y Nacho.

Better Call Saul, que cuenta con un estilo propio y funciona como una serie única sin renunciar a los numerosos guiños a su predecesora aclamada por la crítica y ganadora de 16 premios Emmy y dos Globos de Oro, está protagonizada por Bob Odenkirk, que ya interpretó a Saul Goodman en Breaking Bad y ha aparecido en series como Fargo y películas como Nebraska. Completan el reparto Jonathan Banks (Community) como Mike Ehrmantraut, principal socio de Saul en el futuro, Michael McKean (Si la cosa funciona) como Chuck McGill, hermano mayor de Saul, y Rhea Seehorn (House of Lies) como Kim Wexler, vieja conocida de Saul. La nueva temporada cuenta con la aparición de Gus Fring, el icónico personaje salido de 'Breaking Bad' interpretado por Giancarlo Esposito, principal narcotraficante de Nuevo México y dueño de la cadena Los Pollos Hermanos.

La tragedia de un hombre condenado (La Razón)

Bob Odenkirk: “¿Por qué el público ha tenido tanta paciencia con nosotros?”

Bob Odenkirk: "Nunca creí que 'Better call Saul' fuera a ser tan importante"

El recorrido de la mentira (Diamantes en serie)

BCS: deconstruir un laboratorio para acercarse un poco más a Breaking Bad

Better Call Saul brilla en una magnífica cuarta temporada (Espinof)

Better Call Saul en su magnífica cuarta temporada: ya nada será igual

Lo que dejó Better Call Saul: adiós, Jimmy (Mdzol)

Better Call Saul nunca será Breaking Bad (ni falta que hace) (Revista GQ)

Better Call Saul T4: cada vez más cerca de Breaking Bad (El Diario)

Better Call Saul: todo lo que necesitas saber antes de ver la 4ª temporada

Better Call Saul y otros 10 spin-offs que igualaron (o superaron) al original

Bob Odenkirk: "No siento ninguna simpatía por Saul" (El Confidencial)

ENTREVISTA A VINCE GILLIGAN Y PETER GOULD

Pregunta. ¿Cómo nace 'Better Call Saul'?

Peter Gould. La idea nos rondaba desde la segunda temporada de ‘Breaking Bad’, cuando Saul Goodman apareció por primera vez. En realidad, Vince fue el primero en ver que el personaje tenía potencial para realizar una serie.

Vince Gilligan. No te quites méritos. Al principio era una especie de broma que teníamos en el plató de rodaje pero poco a poco fue tomando cuerpo y al final se ha hecho realidad. Cuando terminamos ‘Breaking Bad’ tuvimos largas reuniones y empezamos a trabajar en el tono, si la fórmula ideal sería la precuela, si sería una comedia de media hora…

PG. Una de las principales razones para hacerla era lo mucho que nos gusta trabajar con Bob Odenkirk. Teníamos muy claro que si hacíamos algo, debía estar a la altura de ‘Breaking Bad’. Bob nos terminó de convencer durante la fiesta de fin de rodaje de ‘Breaking Bad’ cuando pronunció un discurso titulado “La grandeza de una serie se mide por la calidad de sus spin-off”. Nos hizo reír y decidimos que íbamos a hacerlo.

P. ¿Os sentís presionados por el éxito de ‘Breaking Bad’?

VG. Es genial tener tantos fans. Pero también es verdad, que existe el peligro de muchos le den la espalda a ‘Better Call Saul’ si no encuentran lo que buscan. Nosotros realmente no sabemos qué quieren los fans. ‘Breaking Bad’ fue un fenómeno, aunque la mitad del tiempo nosotros nos sentíamos en la cuerda floja. Sinceramente no sé qué hizo a ‘Breaking Bad’ tan grande pero sí que fue fruto de un trabajo muy duro, como la mayoría de las series de televisión. Con ‘Better Call Saul’ soy consciente que habrá mucha gente esperando que no la fastidiemos.

P. ¿Saul será un antihéroe?

PG. Si lo es, será un nuevo tipo de antihéroe. Walter White estaba lleno de oscuridad, bueno… de cáncer. Saul comienza siendo Jimmy McGill, una persona completamente diferente.  No se achanta por nada, está lleno de energía y entusiasmo. A nosotros nos gusta compararlo con un muñeco hinchable que cada vez que intentas derribarlo es capaz de volver a su sitio como si nada. Realmente llegas a empatizar mucho con Jimmy.

VG. No me avergüenzo de haber empatizado con Walter, porque realmente era un sociópata. No sé cómo terminará Jimmy/ Saul pero de lo que estoy seguro es que no es un sociópata. Es más sinvergüenza que villano. Es el tipo con el que irías a tomar una cerveza y estoy seguro de que yo lo contrataría para ser mi abogado.

P. ¿Por qué Jimmy se cambió de nombre?

VG. Es una de las primeras cosas que Saul le explica a Walter cuando se conocen en ‘Breaking Bad’. Walter se presenta en su oficina con el nombre falso de  Mayhew y Saul le pregunta si es de origen irlandés o escocés. Walter dice que es irlandés y Saul responde entoces son “compatriotas” porque su verdadero apellido es McGill. Las dos series tienen a personajes que utilizan nombres falsos y en fondo las dos tratan sobre la importancia de la identidad: cómo nos vemos a nosotros mismos y quiénes somos realmente.

P. ¿En qué se diferencia ‘Better Call Saul’ de otras series de abogados?

VG. Ha sido uno de nuestros grandes retos. Ha habido y hay muchas grandes series protagonizadas por abogados pero nos dimos cuenta que en el fondo la mayoría tratan sobre crímenes. Saul no es un abogado criminal, es un abogado penalista y eso no da la oportunidad de ver temas legales que se han visto muy pocas veces en televisión.

Por ejemplo ‘Ley & Orden’ o ‘Perry Mason’ son grandes series pero evitan, por así decirlo, las partes más aburridas. Pero nosotros hemos querido transformar en divertidas esas partes aburridas. ‘Better Call Saul’ es una historia mucho más serializada por que no se centra en un caso en concreto.

De una forma un poco retorcida, al igual que ‘Breaking Bad’, ‘Better Call Saul’ va sobre la construcción de un imperio. Saul está empezando a cimentar su carrera como abogado y su negocio, por eso los casos son secundarios. Ni Peter ni yo somos abogados y no nos interesa hacer una serie centrada en lo que ocurre en un juzgado.

P. En ‘Breaking Bad’, Saul hacía numerosas referencias a la cultura popular. ¿En ‘Better Call Saul’ será igual?

VG. A Saul (o Jimmy) le encanta el cine pero como nosotros no es una persona muy pegada a la actualidad. La ventaja es que las grandes películas son atemporales y por eso sí que habrá muchas citas cinéfilas en ‘Better Call Saul’.

P. ¿El tono de comedia será importante en ‘Better Call Saul’?

VG. Absolutamente. ‘Breaking Bad’ era tan oscura que casi estábamos obligados a meter algo de humor siempre que podíamos. Con ‘Better Call Saul’ siempre tuvimos claro que debía ser una serie mucho más ligera pero después nos llevamos la sorpresa de que el mundo de Jimmy había mucho más drama del que esperábamos.

P. ¿El hecho de conocer la historia de Saul en ‘Breaking Bad’ os limitó de alguna manera en ‘Better Call Saul’?

PG.  Estábamos convencidos de que sabíamos quién era Saul en ‘Breaking Bad’ pero descubrimos que realmente no lo conocíamos tan bien. Nunca supimos que hacía cuando no estaba trabajando, si tenía familia o cómo era su casa. Había una historia detrás y ahora es cuando vamos a tener la oportunidad de empezar a contarla. Nos hemos permitido ser flexible la narración temporal y aunque es una precuela, ‘Better Call Saul’ no se limitará a moverse solo por el pasado de Saul.

P. ¿Aparecerán personajes de ‘Breaking Bad’?

PG. ‘Breaking Bad’ tiene una colección impresionante de secundarios pero de momento queremos que ‘Better Call Saul’ tenga una personalidad propia, tratando de contar una historia. Sí que podemos adelantar que ni Walter ni Jesse aparecerán en la primera temporada. El resto de personajes tiene posibilidades de aparecer, incluso los que murieron.

Confiesa que te gusta