17/03/2017

Jarabe contra el cáncer

Sin dramas y con realismo

Desde que el cantante Pau Donés (Jarabe de palo) supo en agosto del 2015 que tenía un cáncer de colón avanzado decidió dar visibilidad a los tratamientos a los que era sometido y a sus propias reflexiones, grabadas en autofilmado, con el objetivo de desestigmatizar la enfermedad. Su vida, como la de todos los pacientes, ha girado bruscamente. Ahora está pautada por los controles, cirugías y sesiones de quimioterapia que recibe periódicamente en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, uno de los más activos en oncología. Pero todo ello no le impide seguir con su actividad diaria e incluso ha preparado ya un nuevo disco y una nueva gira. Su mensaje es claro: mientras el cuerpo aguante seguirá haciendo una vida lo más normal posible. Sin dramas y con realismo.

'Jarabe contra el cáncer' es pues el retrato de la lucha diaria contra la enfermedad en un gran hospital público. A través de la experiencia de Pau, de otros dos pacientes, Marc y Meritxell y de una enfermera, Carol, veremos cómo se mueve el universo de médicos, investigadores, enfermeros, camilleros, etc de una gran ciudad sanitaria, seguimos las conversaciones en las salas de quimio, quitándole dramatismo en la línea de lo que hace Pau Donés.

Una de las tareas actuales de Pau es reivindicar el trabajo abnegado y a menudo poco reconocido de los profesionales de la sanidad pública y concretamente de los del departamento de oncología que le está tratando. Con un pronóstico de partida muy complicado, puesto que el cáncer de Pau se origina en un oncogén mutado (el BRAF) poco frecuente, el autor de canciones tan conocidas como La Flaca está siguiendo pautas de tratamientos agresivas que no le impiden seguir escalando y esquiando por las montañas, una de sus grandes pasiones. Como dice su doctora, Elena Élez, las estadísticas están para romperlas y el objetivo ahora es cronificar la enfermedad de Pau, una tarea nada fácil.  

'Jarabe contra el cáncer' es un documental, dirigido por Albert Solé, que transmite un mensaje en positivo pero que no rehúye de la realidad ni la dureza del combate contra la enfermedad. Estreno exclusivo, el miércoles 22 de febrero a las 22.00h, en #0 (dial 7).

Confiesa que te gusta