Track 1. Éramos tan jóvenes

En este primer episodio, con José María Íñigo, artistas actuales y periodistas especializados nos contarán la imagen que tienen de aquella época y nos recomendarán algunas de sus canciones españolas preferidas de todos los tiempos: Alaska, Sidonie, Leiva, Love of Lesbian, Dani Martín, Nacho García Vega, Ariel Rot, Ana Torroja, etc. participarán de este collage de canciones y recuerdos.

Los comienzos musicales del rock y el pop en España se basaron en la imitación y adaptación de canciones y estilos extranjeros, con bandas y cantantes como los Pekenikes, Mike Ríos, El Dúo Dinámico, Micky y Los Tonys, Los Bravos, Fórmula V, Los Diablos… Los años 60 y posteriormente los 70 asisten al surgimiento de las primeras letras en español, la adaptación del pop y rock anglosajón a nuestra cultura, la proliferación de los cantautores, el nacimiento del “rock urbano”… La televisión se convierte en la plataforma de apoyo y promoción idónea para estos grupos pioneros, con programas que se especializan en música. Son los años de “Escala en Hi Fi”, “Último grito”, “Estudio Abierto” o “Galas del sábado”; de figuras como Juan Erasmo Mochi, Jose María Iñigo o Jose Ramón Pardo; y de realizadores míticos como Valerio Lazarov o Fernando Navarrete, que hacen la transición visual en los años 70 con programas que precedieron a las revistas musicales, como “Directísimo” o “Popgrama”, donde Diego Manrique, Carlos Tena y Ángel Casas abren  las puertas a la “nueva ola”.

¡Escucha la lista de reproducción del primer episodio! 

 

Confiesa que te gusta

Paco Pastor

Paco Pastor (Fórmula V)

Johnny Burning

Johnny Burning

Micky

Micky

José María Íñigo

José María Íñigo