Track 4. Lucha de gigantes
Con el nacimiento del nuevo siglo, las reglas del juego de la industria cambian radicalmente. Las ventas descienden, aparece la piratería y las televisiones parecen dejar de apoyar a la música, aunque bandas como “Pereza”, “Estopa” o “El canto del loco” saben conectar claramente con el público. Nos sirve de guía Amaral.
Love of Lesbian
Pero pese a ello, el talento de nuestros grupos y cantantes sigue en permanente desarrollo, derivando sus sistemas de promoción a los festivales de música y al repertorio en directo, en aforos grandes y pequeños. Internet comienza a convertirse más en un aliado que en un enemigo, y el público parece consumir más música que nunca.
Aun así, ante el desamparo televisivo que encuentra la música minoritaria, los grupos que hoy etiquetamos como “indies” hallan un refugio en espacios como “Un lugar llamado mundo”, “Mapa sonoro”, “Los conciertos de Radio 3” y más recientemente en “Late motiv” o “Likes”, programas en los que Vetusta Morla, Los Planetas, Izal, Marlango o Love of Lesbian han podido mostrar sus creaciones.
En el otro polo, surge una proliferación de programas conocidos como “talent shows”, que no promocionan a grupos existentes pero que lanzan al mercado a nuevos talentos, cantantes o productos comerciales que basan su éxito y sus ventas en las audiencias millonarias de los programas en los que aparecen. Muchos de ellos no consiguen cuajar en el mercado musical, pero otros ven como sus carreras se disparan. Así, “Operación triunfo” o “Factor X” encumbran y lanzan al estrellato a David Bisbal, Chenoa, Edurne o David Bustamante, que reactivan la industria discográfica, aunque sea en su faceta más “mainstream”.
¡Escucha la lista de reproducción de este cuarto episodio!
Amaral
Dani Martín
Vetusta Morla
Leiva