Cuando pensamos en el narcotráfico, tanto en su estructura criminal como en las personas que trabajan para acabar con ello, visualizamos generalmente a hombres. Sin embargo hoy, y desde hace tiempo, la droga es también cosa de mujeres.
Tradicionalmente, mas allá de la mítica Reina del Sur, el papel que la mujer ha ocupado en las organizaciones criminales de la droga es un papel menor, casi siempre como mula, engañada; casi siempre víctima, al servicio de los hombres… Enfrente, una joven agente con coleta recién salida de la academia. O una funcionaria con su oposición recién aprobada y ganas de hacer justicia. O como máximo una inspectora que rompe moldes entre zancadillas de compañeros inseguros o antiguos que, todavía dominados por el machismo, se sienten amenazados. Siempre hombres, siempre mujeres a su servicio. En otros tiempos probablemente fue así pero la realidad actual cuestiona muchos de estos estereotipos.
(nuevo) Descarga promo del tercer episodio.

Esta producción original de tres episodios tiene como punto de partida mostrar quiénes son y qué papel tienen las mujeres de la droga. Mujeres a las que conocer, descubrir y entender, mujeres con las que compartir experiencias vitales. Con el foco puesto en ellas y siempre con una mirada humana, sin juicios, como espectadores de una realidad cambiante.
En el primer episodio (ya disponible) conocimos con nombre propio, a las mujeres que luchan contra el narcotráfico. Como Laura Rebollo (Jefa Operaciones Aeronavales CECOP Servicio Vigilancia Aduanera), Carmen Calvo (Jefa Área Control Drogas Servicio Vigilancia Aduanera) y Rosa Ana Morán (Jefa Fiscalía Especial Antidroga Audiencia Nacional).
En el segundo episodio (ya disponible) hablan las mujeres del otro lado, las que viven del narcotráfico, como Saray (punto), Eva (traficante) o Lucía (chochera). Según ellas, las que tienen más poder en el narcotráfico son las mujeres, porque una mujer no levanta tantas sospechas como un hombre. Una de las entrevistadas asegura que llegará a la cima porque no es un mundo solo de hombres. La mujer narco se tiene que buscar la vida porque "la mujer tiene un rol diferente históricamente por puro machismo".
Ahora, en el tercer episodio (estreno: lunes 3 de julio) confluyen ambas perspectivas. Al igual que los hombres, hay mujeres en el narcotráfico que son líderes. Mujeres que crean sus propios grupos para que otras trabajen para ellas. Una red que pasa por guardar los fardos de hachís en guarderías para ser trasladados por estas mujeres al punto asignado. Desde la policía no dan tregua. La lucha contra el narcotráfico es como una guerra: antes o después las mujeres que trafican con droga caerán.
(nuevo) Descarga fotos del tercer episodio.

'Narcas', producción original Movistar Plus+ en colaboración con La Caña Brothers (responsable de 'Fugitivos'), estará disponible completa desde el lunes 3 de julio en Movistar Plus+.
La distribución internacional de 'Narcas' está a cargo de Movistar Plus+ International.
Si estás interesado en recibir visionado, por favor contacta con: movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario de JULIO (series, películas, documentales) ACTUALIZADO
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://www.movistarplus.es/comunicacion