Este miércoles 6 de septiembre Movistar Plus+ ha presentado el primer Informe Plus+ de la temporada, dedicado a la España de Clemente, en el FesTVal de Vitoria.
En septiembre de 2023 se cumplen 25 años del final de una de las etapas más tormentosas en la historia de la selección. Ocurrió en Chipre, 1998, cuando el equipo dirigido por Javier Clemente cayó derrotado ante un combinado repleto de jugadores aficionados. Ese fue el punto final de un viaje que había arrancado seis años antes.
Tres capítulos dedicados a una etapa convulsa, repleta de buenos resultados y decepciones. Seis años marcados por una generación de futbolistas inolvidables como Andoni Zubizarreta, el ‘Pitu’ Abelardo, Josep Guardiola, Miguel Ángel Nadal, Luis Enrique, Santiago Cañizares, Rafael Alkorta, José Luis Pérez Caminero o Julio Salinas, Guillermo Amor, Sergi Barjuán o José Emilio Amavisca… que junto con el propio Javier Clemente han querido repasar para las cámaras de Movistar Plus+, en exclusiva, aquel momento decisivo para el fútbol nacional.
Además, nombres como Panikos Georgiou el exentrenador Chipre, Pambos Pittas, exjugador de Chipre, los reconocidos periodistas Santiago Segurola, Alfredo Relaño, Manuel Saucedo, Fernando Garrido o Jesús Gallego también han querido dar su versión de aquel equipo. Fueron seis años en los que la polémica y la eterna bronca dividió a todo un país en torno a su selección y a su seleccionador, Javier Clemente.
Luis Fermoso (Director de Movistar Plus+), Mónica Marchante (Periodista deportiva de Movistar Plus+) y Roberto Rodríguez (Responsable del reportaje), han dirigido el evento de la mano de Rafa Alkorta y ‘Pitu’ Abelardo, dos estandartes de la selección dirigida por el técnico de Barakaldo.
Mónica Marchante:
“Quiero dar las gracias a Javier Clemente por ofrecerse para formar parte de un reportaje clave para nosotros que habla sobre aquella España que todos recordamos”.
Luis Fermoso:
“Se cumplen 25 años del Chipre 3-2 España, el fin de un equipo y de una generación de futbolistas reconocibles por todos y de una etapa marcada por la polémica. No vais a ver solo la historia de un equipo de fútbol, vais a ver la historia de un país”.
“Es imposible contar la historia del fútbol español sin aquella noche de un partidazo en Wembley donde caímos eliminados por una tanda de penaltis maldita, sin el codazo de Tassotti o sin el autogol de Zubizarreta en el Mundial de Francia”.
Roberto Rodríguez:
“Es la primera vez que para hacer un reportaje, todo el mundo que levantaba el teléfono quería participar. El recuerdo que ha dejado Clemente es imborrable”.
Los jugadores presentes en la presentación también quisieron rendir homenaje a un entrenador que les marcó para siempre.
Rafa Alkorta:
“Se desvirtuó el equipo que era, teníamos una mala reputación por parte de un sector de la prensa cuando fuimos un equipazo increíble. Se fue muy injusto. Clemente tuvo los mejores datos de la Selección de la historia. Nadie había conseguido la cifra de victorias de Clemente”.
‘Pitu’ Abelardo:
“Excepto el Mundial de Francia y el partido ante Chipre, fueron seis años magníficos con Clemente. Yo definiría a Clemente como un genio en todos los sentidos”.
‘Informe Plus+ | La España de Clemente’ se estrena hoy miércoles 6 de septiembre en Movistar Plus+ (dial 7) con el primero de los tres capítulos: 'Cuestión de estilo'. Los dos capítulos restantes ('Y la sangre llegó al río' y 'Seis años y un día') se estrenarán los días 9 y 10 de septiembre respectivamente.
Avances de Informe Plus+ | La España de Clemente
Fotos de la rueda de prensa
Movistar Plus+ | El estadio infinito
|
|
Una selección que marcó una época
Informe Plus+ cumple 17 temporadas y este año arranca con un reportaje dividido en tres capítulos, por primera vez en el formato de este programa.
‘Informe Plus+ | La España de Clemente’ desgrana los tres actos de un equipo que prometía haberse convertido en leyenda y acabó siendo el prólogo de una selección que lo ganaría todo.

Capítulo 1. Cuestión de estilo | Estreno miércoles 6 de septiembre a las 21:00h en el canal Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma)
Después de que España no se clasificara para la fase final de la Eurocopa de 1992 la Federación Española de Fútbol nombra a Javier Clemente seleccionador nacional. Un técnico, el de Barakaldo, que venía de ganar dos Ligas con el Athletic de Bilbao y de llevar al Espanyol a la final de la UEFA. Amante del fútbol inglés, el nuevo seleccionador confecciona un equipo físico y aguerrido situado en las antípodas del preciosismo del Barça de Johan Cruyff que por aquel entonces comenzaba a marcar tendencia. Más allá de estilos y tras un agónico partido ante Dinamarca, España se planta en el Mundial de Estados Unidos de 1994 y por primera vez en mucho tiempo se habla de ella como una de las favoritas a levantar el título.
Rafa Alkorta:
“Todavía no nos hemos quitado de la cabeza ese partido. Ese era nuestro Mundial. Fue muy doloroso. Tengo la imagen de Luis llorando y sangrando en el vestuario y no me la puedo quitar de la cabeza”.
Luis Enrique:
“En el dos mil hicimos una pretemporada con el Barça donde coincidimos con el Milan. Me dijeron que Tassotti me quería saludar y dije que no se me acercara que le arrancaría la cabeza”.
‘Pitu’ Abelardo:
“Fue una pena, una rabia tremenda. Me acuerdo lo de Luis. Era mi compañero de habitación. La noche que me dio esa noche fue terrible. Tenía rota la nariz y no dormimos. Una noche para recordar”.
Capítulo 2. Y la sangre llegó al río | Estreno sábado 9 de septiembre a las 21:00h en el canal Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma)
El estilo de Javier Clemente no solo era directo en el terreno de juego. Tampoco en el trato personal evitaba el choque y no en pocas ocasiones lo buscaba. A mediados de los años 90 el periodismo deportivo vivía en España una de las etapas más salvajes que se recuerdan. Un país dividido, especialmente cada noche en la radio, encuentra en la personalidad de Clemente la mejor munición para intercambiar polémicas. Mientras se está formando la tormenta perfecta, España repite una clasificación perfecta rumbo a la Eurocopa de 1996. Nunca antes un ambiente había sido tan tóxico, pocas veces una selección jugó tan bien como en aquel verano de Inglaterra.
Capítulo 3. Seis años y un día | Estreno domingo 10 de septiembre a las 21:00h en el canal Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma)
Para el Mundial de Francia de 1998, Javier Clemente preparaba una versión mejorada de la selección española. Sin perder su identidad de fuerza y físico, pero con perfiles más creativos como los que aportaban Raúl, Morientes o Etxeberría. Que España podía llegar lejos en el mundial era algo que nadie ponía en duda y puede que por eso la eliminación en primera ronda desató con más fuerza la polémica. Un Clemente cuestionado por todos los lados resiste en el cargo pensando en que el verano y una nueva fase de clasificación harán más sencillo olvidar. Pero tras las vacaciones esperaba Chipre, un modesto equipo amateur entrenado por un policía y capitaneado por un trabajador de la banca.

Movistar Plus+ | El estadio infinito
|
|
|