Materiales
Ver y descargar promo de 'Perejil'
Ver y descargar fotos y carteles de 'Perejil'
Descarga AQUÍ los siguientes clips de vídeo:
Armitage: "Nos dimos cuenta de que dos de nuestros mejores aliados estaban a punto de entrar en guerra".
Aznar: "Si la operación sale mal, dimito".
Aznar: "España, cuando se hacen estas cosas, interviene".
Palacio: "Las negociaciones son como la fabricación de salchichas".
Trilo y la famosa frase "Al alba, con tiempo duro de Levante...".
"Podría haber habido un enfrentamiento a tiros".
"Se conoció después que hubo un herido".
Sinopsis
El 11 de julio de 2002, un grupo de gendarmes marroquíes desembarcaron e izaron la bandera de su país en Perejil, un islote hasta entonces desconocido y deshabitado, con una superficie apenas mayor que la de un campo de fútbol, y cuya soberanía compartían España y Marruecos. Unos días después, el presidente del Gobierno de España, José María Aznar, envió a sus tres ejércitos para expulsar a los soldados que ocupaban la isla. En el imaginario popular, la crisis de Perejil ha quedado como una anécdota cómica, una sobreactuación militar española ante la ocupación de un peñasco deshabitado. Pero esa anécdota era en realidad la punta de un iceberg: bajo el islote de Perejil se ocultaba una crisis internacional de primera magnitud en la que se vieron involucradas la Unión Europea, la ONU, la Liga Árabe, Francia, la OTAN y Estados Unidos.
¿Por qué un pedazo de tierra aparentemente insignificante provocó un conflicto de semejantes dimensiones? ¿Qué significaba Perejil para que los ejércitos españoles de tierra, mar y aire se movilizaran por primera vez en democracia? ¿Qué alcance tuvo la crisis? ¿Corrió peligro la soberanía de Ceuta y Melilla? ¿Qué sabemos del incidente de Perejil 23 años después?
Las claves
- 'Perejil' es una serie documental original Movistar Plus+ de tres episodios, producida en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), que reconstruye, en clave de thriller político, la crisis diplomática entre España y Marruecos tras la toma del islote de Perejil el 11 de julio de 2002.
- La serie analiza los diez días de máxima tensión entre ambos países, incluyendo la operación militar secreta española y las complejas negociaciones diplomáticas que implicaron a la UE, la OTAN, EE. UU. y Francia.
- A través de recreaciones cinematográficas, imágenes de archivo e intervenciones de los protagonistas clave, 'Perejil' ofrece una visión inédita de un conflicto con ecos geopolíticos que aún perduran.
- Dirigida por Tian Riba, la serie cuenta con más de 40 testimonios, incluyendo los de los principales líderes políticos españoles durante la crisis en el año 2002:
- José María Aznar (presidente del Gobierno)
- Federico Trillo (ministro de Defensa)
- Ana Palacio (ministra de Exteriores)
- Jorge Dezcallar (director del CNI)
- Richard Armitage (subsecretario de Estado de EE. UU.)
- Altos cargos de la diplomacia española, francesa y marroquí, así como expertos y militares de los tres países
- 'Perejil' se estrena completa en Movistar Plus+ el jueves 10 de julio, víspera del aniversario de la toma del peñón.
Ficha técnica
Dirección: Tian Riba
Realización: Israel del Santo
Producción ejecutiva El Terrat / The Mediapro Studio: Xen Subirats, Lydia Cerrudo, Amparo Castellano, Laura Fernández Espeso
Producción ejecutiva Movistar Plus+: Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga
Guion: Tian Riba, Gabriel García-Soto, Eduardo Marín
Dirección de fotografía: Lati Maraña
Directora de producción: Ariane Vegas
Dirección de arte: Beatriz López Herrerías
Música original: Carlos M. Jara
Canción original: 'La isla del Perejil': Miss Raisa
Diseño y mezcla de sonido: Daniel Rodrigo
Delegado de contenidos Movistar Plus+: José María Clemente
Productor delegado Movistar Plus+: Miguel Balanzategui
'Perejil' es una serie documental original Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio) que se estrena el jueves 10 de julio.
Si estás interesado en recibir más información, contacta en:
movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario
ACTUALIZADO (series, películas, documentales)
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en:
https://www.movistarplus.es/comunicacion