Movistar Plus+ ha presentado en Espacio Movistar 'Ucrania, resistencia y esperanza', un documental impactante, íntimo y revelador sobre la ofensiva rusa en Ucrania.
Al evento han acudido la religiosa sor Lucía Caram, alma de este proyecto; Margarita Robles, ministra de Defensa de España; Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+; Elías Lalaux, director y realizador del documental y Anaïs Ramón, directora ejecutiva Themoff. Además del equipo, la embajadora de Ucrania en España, Yuliia Sokolovska también estuvo presente en el visionado del documental y en el coloquio posterior.
'Ucrania, resistencia y esperanza' muestra la crudeza de la guerra moderna acercando al espectador la tragedia humanitaria de Ucrania desde una perspectiva radicalmente conmovedora. Desde el inicio de la invasión en 2022, sor Lucía Caram ha movilizado más de 158 ambulancias, 60 vehículos tipo pick-up, 3 hospitales de campaña, toneladas de medicamentos y generadores. Además, ha ofrecido refugio y tratamiento médico a más de 90 heridos y a decenas de familias en España, incluyendo a 527 niños.
Con acceso inédito a búnkeres y zonas militares restringidas, la cámara recoge el trabajo de la guardia fronteriza y de los cuerpos de operaciones especiales, mostrando cómo se defiende el país. También se refleja el drama de los hospitales de guerra y la lucha por sobrevivir de los soldados heridos.
Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original Movistar Plus+: "Estrenar este tipo de documentales en Movistar Plus+ es un compromiso, una necesidad de poder salirnos de las noticias del día a día. Desde que empezó la invasión hemos estrenado títulos diversos y de todo tipo centrados en Ucrania. Actualmente contamos con diez documentales sobre el conflicto en la plataforma, al igual de otros conflictos que nos ocupan y que nos preocupan."
Sor Lucía Caram: "El mensaje que hay que trasmitir es el de que la paz es posible y que depende de cada uno de nosotros. Con este documental queremos que ese mensaje llegue, que seamos conscientes de que tenemos una amenaza en Europa y en el mundo."

La producción cuenta con la participación de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, así como con los testimonios de soldados, médicos, refugiados y ex prisioneros de guerra ucranianos. También veremos los encuentros que tuvo sor Lucía Caram con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el Papa Francisco.
'Ucrania, resistencia y esperanza' es una producción de Themoff con la colaboración de Movistar Plus+.
Sinopsis
'Ucrania, resistencia y esperanza' es mucho más que un documental sobre la guerra. Es un relato humano, visceral y profundamente emocional que recorre el alma herida de un país devastado, de la mano de una protagonista inesperada: sor Lucía Caram, una monja activista que ha convertido la compasión en una misión de vida.
A través de los ojos de sor Lucía en su 32ª y 36ª expedición humanitaria a Ucrania, la película nos traslada desde el Convento de Santa Clara en Manresa hasta el corazón del conflicto, documentando lo que ocurre lejos de los focos mediáticos: el día a día de un pueblo que resiste, la vida de los niños bajo tierra cada noche, el dolor de las familias refugiadas, y la valentía silenciosa de quienes luchan sin armas.
Si estás interesado en recibir más información contacta en:
movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario
ACTUALIZADO (series, películas, documentales)
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en:
movistarplus.es/comunicacion