En noviembre llega la última y fascinante producción sobre el mundo animal de BBC Earth, 'Kingdom'; un recorrido por 1972, año clave del Gobierno de Nixon a través del último concierto de John Lennon; disfrutaremos de las canciones de 'Wicked' en un concierto exclusivo con Ariana Grande, Cynthia Erivo e invitados especiales; de los ganadores del Bafta llega 'Ecuador: las sombras del miedo', un documental que entrelaza tres miradas opuestas para ofrecer un relato visceral de un país en guerra.
GRANDES TÍTULOS DE ESTRENO

'Kingdom'
Estreno el martes 12 de noviembre. Seis episodios. Doble episodio de estreno, después, estreno semanal los miércoles
'Kingdom' es la nueva gran serie documental de BBC Studios que narra la vida salvaje y las emotivas historias reales de cuatro familias de animales africanos del valle de Luangwa, en Zambia. Rodada a lo largo de cuatro años, esta increíble producción captura los giros épicos de las vidas interconectadas de leones, leopardos, hienas y perros salvajes. Desde momentos inspiradores a otros desgarradores, es la historia real de la lucha de estas familias de mamíferos por el poder y la supervivencia. 'Kingdom' muestra la relación de altibajos entre la madre leopardo Olimba y sus cachorros, el dramático ascenso de la poderosa reina licaona Storm, y la lucha por el dominio, y la sorprendente dulzura, entre las hienas Tandala y Thentha y su clan. Finalmente, la leona Lara y su inexperta manada luchan por recuperar el control que sus ancestros una vez ejercieron sobre el valle.
Descargar material gráfico

'One to One: John & Yoko'
Estreno el sábado 22 de noviembre
Este documental pone en el epicentro el concierto benéfico 'One to One' celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York, que John Lennon y Yoko Ono dieron para niños con necesidades especiales, el único recital completo del cantante después de la separación de The Beatles y antes de su muerte. Pero 'One to One: John & Yoko' es mucho más que un concierto: siguiendo los años que el matrimonio pasó en su apartamento de Greenwich Village, seremos testigos de los diversos acontecimientos de la política estadounidense de 1972, como la presidencia de Richard Nixon o las protestas en Estados Unidos contra la guerra de Vietnam. Esta producción muestra documentos de Lennon nunca antes vistos: llamadas telefónicas personales, películas caseras filmadas por John y Yoko y material restaurado y remasterizado del concierto supervisado por su hijo Sean. Dirigida por Kevin Macdonald ('El último rey de Escocia') y Sam Rice-Edwards ('Whitney'), la película muestra el mundo musical, personal, artístico, social y político de John y Yoko a la vez que analiza una era turbulenta en la historia de Estados Unidos. 'One to One: John & Yoko' se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2024 y fue presentada también en Telluride y Sundance.
Descargar material gráfico

'Wicked: One Wonderful Night'
Estreno el sábado 15 de noviembre
'Wicked', uno de los musicales teatrales más queridos y duraderos de la historia, dio el salto a la gran pantalla en 2024 con gran éxito. La primera película se convirtió en un fenómeno mundial, recaudando aproximadamente 750 millones de dólares en todo el mundo. Ahora, antes del estreno en cines su épico final, 'Wicked: For Good' (21 de noviembre), Movistar Plus+ estrenará 'Wicked: One Wonderful Night', un evento musical especial protagonizado por sus estrellas, entre las que se encuentran Cynthia Erivo, tres veces nominada al Óscar®, y Ariana Grande, nominada al Óscar®, y en el que estarán acompañadas por sus compañeros de reparto en 'Wicked: For Good': la ganadora del Óscar® Michelle Yeoh, el icono de la cultura pop Jeff Goldblum, el nominado al Tony® Ethan Slater, el cinco veces nominado al Emmy® Bowen Yang y la prometedora Marissa Bode. Grabado en el Dolby Theatre de Los Ángeles, este especial único de dos horas de duración incluirá canciones de la primera película, así como clips de la segunda entrega con dos nuevas canciones originales. El especial está producido por Fulwell Entertainment. Ben Winston y Raj Kapoor son los productores ejecutivos. Se estrenará a principios de noviembre en la NBC en Estados Unidos, unos días antes de su estreno en Movistar Plus+.
Descargar material gráfico
ACTUALIDAD

'Ecuador: las sombras del miedo'
Estreno el lunes 3 de noviembre
El padre Maeso, un sacerdote español de Burgos, progresista, inconformista y valiente, conocido como "el cura pandillero", ha trabajado siempre en los barrios más pobres de Ecuador, donde ayuda tanto a víctimas como a victimarios, convencido de que la violencia no puede combatirse con más violencia. Arriesga su vida documentando abusos y denunciando el poder descontrolado de los militares desplegados en las calles. En el lado opuesto del padre Maeso se encuentra el gobernador Javier Buitrón, que encarna la mano dura, mientras que Ronny y Silvana, padres destrozados por el asesinato de su hijo a manos de militares (el caso de los cuatro de las Malvinas), libran una batalla imposible por la verdad. Producido por The Big Story, ganadores del Bafta por 'A State of Rage: Hijas de la Tierra Santa', y dirigido por el nominado al Oscar Marcel Mettelsiefen, este documental entrelaza estas tres miradas radicalmente opuestas para ofrecer un retrato visceral de un país en guerra consigo mismo. Una historia de poder, resistencia y dolor que nos enfrenta a dos preguntas: ¿Hasta dónde puede llegar un Estado en su lucha contra el mal antes de convertirse en aquello que pretende destruir? ¿Qué puede hacer un sacerdote español para ayudar en una de las zonas más conflictivas y violentas del mundo?
Descargar material gráfico

'Petro'
Estreno el miércoles 26 de noviembre
Gustavo Petro es presidente de Colombia desde agosto de 2022. Su mandato está marcado por fuertes tensiones diplomáticas con Estados Unidos cuyo clima de polarización alcanzó su punto más crítico el pasado mes de agosto con el asesinato del candidato opositor Miguel Uribe Turbay. Este documental muestra el camino que llevó a Petro a convertirse en el primer presidente de izquierdas en la historia del país. Con un acceso privilegiado, la película arranca en 2021 y muestra la transformación del antiguo líder del M-19 en referente del progresismo colombiano, siguiendo los desafíos y triunfos de una campaña sin precedentes hasta la jornada decisiva de su victoria. En paralelo, 'Petro' también da espacio a sus detractores para reflejar, con toda su complejidad la profunda división política y social que atraviesa Colombia y retratar al presidente en toda su magnitud.
Descargar material gráfico

'Infiltrados en la extrema derecha'
Estreno el lunes 24 de noviembre
Nominado a un BAFTA, este documental sigue el trabajo encubierto del grupo antifascista británico Hope Not Hate, cuyos periodistas e investigadores se infiltraron en organizaciones de extrema derecha en Reino Unido y Europa. A través de cámaras ocultas, vemos las declaraciones de activistas y figuras relevantes de este movimiento en el que se encuentran políticos, miembros de influyentes asociaciones europeas e incluso vínculos financieros con un multimillonario de Silicon Valley que respalda plataformas que difunden pseudociencias raciales para legitimar prejuicios. 'Infiltrados en la extrema derecha' muestra la complejidad y el peligroso entramado de la extrema derecha actual, sus discursos, sus estrategias, la manipulación de la narrativa pública y la creciente influencia que ejercen en la política y la sociedad contemporánea.
Descargar material gráfico

'Arabia Saudí: el reino al descubierto'
Estreno el lunes 10 de noviembre
Arabia Saudí se ha convertido en el escenario de grandes eventos deportivos y está invirtiendo miles de millones para transformar tanto su país como su imagen internacional. En este documental, una periodista se infiltra en el reino para mostrar lo que ocurre realmente tras esa fachada. A pesar de los esfuerzos del príncipe heredero, Mohammed bin Salman, por cambiar la percepción mundial, esta investigación revela un panorama muy distinto: condiciones laborales ilegales, protestas violentas y denuncias de trabajadores que afirman ser tratados como esclavos. La periodista se reúne con personas que sufrieron la represión por atreverse a levantar la voz y accede a imágenes inéditas del sistema penitenciario saudí, que muestran condiciones extremas. El documental expone así la realidad que se oculta tras la ambiciosa transformación de Arabia Saudí.
Descargar material gráfico
HISTORIA

'Vikingos: la creación de un imperio'
Desde el jueves 6 de noviembre. Seis episodios, doble estreno semanal
Un documental que nos transporta mil años atrás para narrar el épico ascenso y caída del primer y único imperio vikingo de la historia. Gracias a los últimos avances en arqueología, con un mapa CGI y reconstrucciones impactantes, esta serie documental de seis episodios explora las ambiciones expansionistas de tres generaciones ávidas de poder. Recorriendo Europa, muestra como la poco conocida Dinastía Bluetooth unificó una serie de territorios en una potencia nórdica en tan solo un siglo. Harald Bluetooth, conocido como Harald Diente Azul, su hijo Sven Forkbeard y su nieto Canuto el Grande fueron conquistadores extraordinarios que forjaron una cultura que transformó la imagen de los vikingos, de temibles saqueadores a respetables gobernantes cristianos. Gracias al testimonio de expertos historiadores, esta es una fascinante historia de poder, traición y ambición que cambió el curso de la historia.
Descargar material gráfico

'Crónica negra de la Antigua Grecia'
Desde el jueves 27 de noviembre. Cinco episodios. Un episodio de estreno, después doble episodio los jueves
La Antigua Grecia es conocida como la cuna de la filosofía, la democracia y la ciencia. Pero tras ese legado de sabiduría se ocultaba una sociedad profundamente desigual, sustentada en la esclavitud, la guerra y la adoración a los dioses. En sus cinco episodios, esta serie documental recorre la historia griega desde sus orígenes en la Edad de Bronce hasta el vibrante periodo helenístico. Cada entrega se centra en una etapa clave: los inicios marítimos y guerreros, la incertidumbre de los "Siglos Oscuros" y el autoritarismo del periodo Arcaico, la efervescencia democrática de Atenas y su rivalidad mortal con Esparta y el auge del Imperio de Alejandro Magno. En definitiva, 'Crónica negra de la Antigua Grecia' descubre la historia de una civilización que, hace 2500 años, dio al mundo ideales universales, pero que también edificó su grandeza sobre mitos violentos, leyes despiadadas y conflictos interminables.
Descargar material gráfico
CINE

'Nicolas Cage: el genio de Hollywood'
Estreno el miércoles 5 de noviembre
Nicolas Cage es uno de los actores más icónicos y versátiles de Hollywood. 'Nicolas Cage: el genio de Hollywood' repasa su trayectoria, desde su salto a la fama con 'Birdy' de Alan Parker, pasando por sus memorables interpretaciones en 'Arizona Baby' o 'Corazón salvaje', hasta llegar a su papel en 'Leaving Las Vegas' por el que consiguió el Oscar. El documental también recorre sus incursiones en el cine de acción con éxitos como 'La Roca', 'Con Air' o 'Cara a cara', así como su posterior giro hacia proyectos más independientes y excéntricos, como 'Adaptation. El ladrón de orquídeas', 'Mandy' o 'Pig'. A través de estos papeles y testimonio, el documental permite comprender cómo, a pesar de las críticas y altibajos profesionales, Cage ha mantenido una creatividad inagotable y un gran compromiso con sus personajes. Además, del 7 al 24 de noviembre, Movistar Plus+ repasa su filmografía en el canal efímero Estrellas: Nicolas Cage por M+ (dial 15).
Descargar material gráfico

'Cine, registro vivo de nuestra memoria'
Estreno el miércoles 19 de noviembre
En plena era digital, damos por sentado nuestro patrimonio audiovisual, pero gran parte de la historia del cine se ha perdido. ¿Cómo es posible seguir viendo películas filmadas hace más de un siglo? Archivistas audiovisuales, técnicos especialistas y una larga lista de reconocidos cineastas como Martin Scorsese, Fernando Trueba, Ken Loach, Costa-Gavras, Jonas Mekas, Wim Wenders, Ridley Scott, Juan Mariné, Patricio Guzmán o Barbara Rubin nos desvelan en qué consiste la preservación fílmica y por qué resulta imprescindible. Un trabajo silencioso, tras bastidores y lejos de los focos, que garantiza la salvaguarda de nuestro legado cinematográfico. Profesionales que trabajan con una convicción común: que una película, incluso dentro de muchos años, pueda transformar la vida de alguien.
Descargar material gráfico

'La leyenda de Cocodrilo Dundee'
Estreno el sábado 29 de noviembre
'Cocodrilo Dundee' fue un éxito y fenómeno mundial. ¿Cuál fue la fórmula que dio vida a este icono? A través de material inédito y restaurado procedente de los archivos personales de John Cornell, cocreador de la película, seremos testigos de las dificultades que tuvieron que superar para llevar la historia a la gran pantalla y del tándem creativo entre John Cornell y Paul Hogan. Con el testimonio de figuras clave como el director Peter Faiman, la actriz Linda Kozlowski y el director de fotografía Russell Boyd, el documental nos transporta 40 años atrás para revivir los retos técnicos y artísticos del rodaje, el ambiente de camaradería y las anécdotas que marcaron una obra mítica e inolvidable. Las tres películas de la saga estarán disponibles en noviembre en Movistar Plus+.
CIENCIA

'Los desafíos del Ártico'
Estreno el domingo 23 de noviembre
En el corazón del Ártico, donde el deshielo redefine el equilibrio mundial, un rompehielos estadounidense emprende una misión crucial que combina ciencia y geopolítica. Este documental acompaña al USCG Healy, el mayor rompehielos de la Guardia Costera de Estados Unidos, en una expedición sin precedentes a uno de los entornos más remotos e imponentes del planeta. A lo largo del viaje, descubrimos un territorio donde la carrera por el Ártico alcanza su punto álgido y el cambio climático representa una advertencia clara para el futuro. 'Los desafíos del Ártico' explora los grandes desafíos de este escenario: desde las tensiones diplomáticas hasta los dilemas científicos.
Descargar material gráfico

'La verdad sobre el sudor'
Estreno el sábado 15 de noviembre
El sudor es una de nuestras funciones corporales más ignoradas, pero crucial para la humanidad, un éxito evolutivo pasado por alto: es uno de los rasgos que nos definen como seres humanos. Los científicos están ahora descubriendo cómo el estudio de este líquido corporal puede revelar información sobre nuestra salud, alimentación y bienestar. A través del testimonio de científicos, cirujanos, zoólogos, expertos forenses, y fanáticos del deporte, este documental profundiza en el papel del sudor como un increíble refrigerante, a la vez que nos otorga una ventaja evolutiva única, y muestra experimentos que revelan los límites del sistema de termorregulación humano y las fascinantes maneras en las que este líquido salado puede ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos.
Descargar material gráfico
Si estás interesado en recibir más información contacta en:
movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario
ACTUALIZADO (series, películas, documentales)
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en:
movistarplus.es/comunicacion