MÚSICA

'Una noche con Dua Lipa'
Estreno el sábado 13 de diciembre.
Dua Lipa protagoniza un concierto memorable en el Royal Albert Hall de Londres, ofreciendo actuaciones inéditas de su último trabajo, 'Radical Optimism', junto a grandes éxitos de su carrera como 'Levitating' o 'Don't Start Now'. En este espectáculo, la superestrella está acompañada por los 53 músicos de la Heritage Orchestra (dirigida por Ben Foster), un coro de 14 voces y los 7 músicos de su banda. 'Una noche con Dua Lipa' también profundiza en su trayectoria, intercalando las canciones con material de archivo y entrevistas en profundidad sobre su vida y sus referentes. La velada además cuenta con un momento muy especial: la aparición estelar de Elton John para interpretar a dúo el tema 'Cold Heart'.
Descargar material gráfico

'Una noche con Elton John y Brandi Carlile'
Estreno el sábado 20 de diciembre
Sir Elton John y la ganadora de 11 premios Grammy Brandi Carlile se unen para compartir escenario en un concierto muy especial grabado en el legendario London Palladium. Interpretando en directo las canciones de su álbum conjunto 'Who Believes in Angels?' (lanzado este mismo año), la pareja también canta a a dúo clásicos atemporales de cada una de sus carreras. Además, Elton ofrece también una selección de sus grandes éxitos, como 'I'm Still Standing', 'Don't Let The Sun Go Down On Me' y 'Your Song', entre otros, como nunca antes se había escuchado. En el escenario estarán acompañados por una banda en vivo que incluye al baterista de los Red Hot Chili Peppers, Chad Smith, y al guitarrista Josh Klinghoffer, The Hanseroth Twins (guitarra y bajo), Andrew Watt (guitarra, director musical y productor de 'Who Believes in Angels?'), Andrew Ross (saxofón) y Graeme Flowers (trompeta). Entre canción y canción, Elton y Brandi conversan con su gran amigo y presentador Dan Levy en una charla íntima en la que hablan de sus 20 años de amistad, su última colaboración y que incluye vídeos de su proceso artístico.
Descargar material gráfico

'Andrea Bocelli: Because I Believe'
Estreno el miércoles 24 de diciembre
Andrea Bocelli es uno de los mejores cantantes del mundo, su voz trasciende géneros y generaciones. En este retrato íntimo del gran tenor italiano, Bocelli cuenta su historia por primera vez con su propias palabras. La documentalista Cosima Spender, con un acceso y una libertad sin precedentes, nos muestra al artista más allá de sus actuaciones, inquebrantable y a un hombre de familia con una intrépida pasión por la vida. A pesar de perder la vista cuando tan solo tenía 12 años, Bocelli decidió dedicar su vida a la música y, tras varios años actuando en piano-bares, llamó la atención del legendario Luciano Pavarotti, que oyó su voz en una maqueta. La vida de Bocelli cambió para siempre gracias al superéxito internacional 'Time to Say Goodbye', un asombroso dueto con Sarah Brightman que lo catapultó al estrellato. Bocelli ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo, a menudo compartiéndolos con estrellas de diversos estilos como Céline Dion, Dua Lipa o Jennifer López, entre otras. Con entrevistas, imágenes de archivo de actuaciones y momentos informales en compañía de familia y amigos, este documental rinde homenaje a la voz y al hombre que siguen conmoviendo a millones de personas en todo el mundo.
Descargar material gráfico
'Imagine Dragons: Live from the Hollywood Bowl'
Estreno el sábado 3 de enero de 2026
La aclamada banda Imagine Dragons se unió a la LA Film Orchestra para ofrecer una experiencia musical única: interpretar sus mayores éxitos y nuevas canciones con el icónico Hollywood Bowl como telón de fondo. En dos horas de concierto, la banda combinó su sonido explosivo y catártico con impresionantes y complejos arreglos sinfónicos, interpretados en vivo por más de 50 músicos. Este evento único supuso la primera experiencia orquestal para muchos jóvenes fans y ofreció a los seguidores de siempre una noche inolvidable. El repertorio incluyó versiones renovadas de clásicos como 'Radioactive', 'Demons' y 'Believer', culminando con un final impactante que dejó a los asistentes sorprendidos.
BIOGRAFÍAS

'Charles Thomas: Tiempo muerto'
Estreno el viernes 5 de diciembre
Charles Thomas fue una estrella del Barça de baloncesto en los años 70 y lo tenía todo, pero mientras triunfaba como pívot, sufrió una grave lesión de rodilla que rompió su carrera deportiva y se llevó por delante no solo su profesión, sino también el resto de su vida: descuidó sus hábitos, a su familia y perdió la cabeza. Así, un buen día, desapareció. Nadie sabía nada de su paradero, ni siquiera su círculo más cercano, lo dieron por muerto. En 2021, Norman Carmichael, su antiguo compañero en el FC Barcelona, recibió una llamada que lo cambió todo. Este documental revela qué fue de la prometedora estrella Charles Thomas tras su desaparición.
Descargar material gráfico

'Thom Browne: un diseñador no convencional'
Estreno el sábado 6 de diciembre
Este documental recorre la trayectoria de Thom Browne, un diseñador pionero cuya reinterpretación del traje gris a medida transformó la moda contemporánea en mujeres y en hombres. 'Thom Browne: un diseñador no convencional' ofrece acceso inédito a los archivos personales del diseñador y entrevista exclusivas con destacadas figuras como Anna Wintour, Diane Keaton, Janet Jackson, Ayo Edibiri y Andrew Bolton, su pareja. Además, nos sumerge en el corazón de sus talleres y en los bastidores de su desfile de Alta Costura de 2023 en París, celebrando su creatividad singular y su capacidad constante de reinventarse. Un diseñador con un estilo visionario y una dedicación inquebrantable.
Descargar material gráfico
CINE

'El último arrebato'
Estreno el miércoles 3 de diciembre
Un director ha desaparecido. La única pista que deja tras de sí es, casi como un testamento, la película que estrenó en 1979. Él es Iván Zulueta, uno de los cineastas más vanguardistas y singulares del cine español. 'Arrebato' es su creación más misteriosa: una joya maldita que, tras décadas de olvido, resurge convertida en obra de culto. 45 años después del estreno de 'Arrebato', este híbrido entre documental y ficción investiga el enigma de la película de culto y de su director, Iván Zulueta, cuya vida y destino reflejan las obsesiones y desapariciones del protagonista de la película. Enrique López Lavigne y Marta Medina (directores de 'El último arrebato') siguen las pistas que podrían explicar la desaparición de Iván Zulueta y de su película, acompañados por Jaime Chávarri y de los actores Eusebio Poncela, Cecilia Roth y Marta Fernández-Muro, en una investigación que desentraña el enigma de un cineasta maldito cuya obra y vida se confunden.
Descargar material gráfico
'Bruce Lee. Dentro del dragón'
Estreno el martes 9 de diciembre
Con 'Operación Dragón', Bruce Lee logró lo impensable: convertirse en el primer actor asiático en protagonizar una superproducción estadounidense, alterando para siempre el imaginario cinematográfico occidental. En plena guerra de Vietnam, emergió como un héroe global y dio origen a un mito que sigue inspirando a nuevas generaciones. Pero más allá del icono cultural, este documental examina cómo Bruce Lee transformó Hollywood, una industria marcada por los estereotipos raciales y revela al hombre detrás de la leyenda: un artista disciplinado, un pensador de las artes marciales y un pionero que desafió las barreras raciales, transformó las estructuras de la industria y abrió el camino a futuras generaciones de intérpretes asiáticos.
ESPECIAL NAVIDAD
'Dulce Navidad'
Estreno el sábado 6 de diciembre
Este documental viaja hasta tres de las tiendas de caramelos más grandes del mundo durante una de las épocas más especiales y emotivas del año: la Navidad. En la ciudad de Nueva York, en el centro comercial American Dream, se encuentra la tienda IT´SUGAR, que compite en fama con su homóloga en Times Square. En el Reino Unido, la tienda Cadbury World va a fabricar una elaborada escultura de chocolate tras su gran reapertura. Y mientras tanto, en Suecia, la tienda de dulces más grande del mundo por superficie, Gottebiten, lucha por satisfacer la demanda de dulces de los locales amantes de los dulces con sus 700 variedades de pick 'n' mix. Este es un viaje navideño lleno de azúcar a través de algunos de los destinos de dulces más emblemáticos y emocionantes del planeta.
CIENCIA

'La verdad sobre el Ozempic'
Estreno el lunes 1 de diciembre
Desde su desarrollo inicial por parte de la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk hasta convertirse en uno de los medicamentos más vendidos, este documental investiga y analiza el meteórico ascenso de Ozempic, el fármaco milagroso del que todo el mundo habla. La producción muestra los avances científicos y el impacto social que tiene este medicamento a través del testimonio de personas que cuentan sus propias experiencias, compartiendo su uso personal, sus hábitos y sus preocupaciones por la posibilidad de recuperar el peso perdido. Además, el documental también revela el potencial del fármaco en el tratamiento de todo tipo de adicciones, desde las drogas hasta el juego o el sexo. Un fármaco que no solo ha transformado el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2, sino que ha convertido a Novo Nordisk en la empresa más valiosa de Europa generando un gran impacto en la economía danesa y que ha sido capaz de revolucionar la moda, la industria alimentaria e incluso nuestros hábitos.
Descargar material gráfico
HISTORIA

'Desmontando a Ulises'
Estreno el domingo 7 de diciembre
'La Odisea' de Homero es una de las obras literarias más antiguas y estudiadas de la civilización. Sus páginas, cargadas de historia, narran el épico viaje del héroe griego Ulises de regreso a casa tras la guerra de Troya, que duró décadas, y ofrecen una visión del mundo mediterráneo en el siglo XIII a. C. Hoy en día, arqueólogos, geólogos y paleontólogos utilizan tecnología avanzada para investigar la verdad tras esta leyenda. ¿Existió realmente el Ulises que nos narra Homero en la Odisea? ¿Y pudo cruzarse en su camino con las míticas Sirenas, el monstruo Escila, los Lotófagos y los gigantes Cíclopes? La conclusión de estos estudios es una fascinante visión de los imperios y pueblos reales que poblaron las turbulentas aguas y los escarpados paisajes del Mediterráneo hace miles de años. Con acceso a nuevas excavaciones e impresionantes efectos CGI realizados por el estudio responsable de la franquicia 'Assassin's Creed', este documental acerca la realidad que hay detrás del mito.
Descargar material gráfico
SOCIEDAD
'Solo Javier'
Estreno el viernes 19 de diciembre
Javier Sartorius Milans del Bosch provenía de la aristocracia madrileña. Era un "niño bien" joven, guapo y tenía una prometedora carrera como tenista por delante. Sin embargo, viviendo una vida de éxitos en Estados Unidos, empezó a sentir un vacío existencial. Buscando respuestas, lo dejó todo y emprendió un camino sin retorno en busca del sentido de su vida que le llevaría a ayudar a personas desfavorecidas.
Descubre todos nuestros documentales.
Si estás interesado en recibir más información contacta en: movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://www.movistarplus.es/comunicacion/