Menú Cerrar
Comunicación Movistar Plus+ » MailChimp Email Campaigns » DICIEMBRE 2017: CINE DE ESTRENO EN MOVISTAR+ CON ‘LA BELLA Y LA BESTIA’, ‘GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2’ Y ‘LOGAN’ ENTRE OTRAS
Volver al listado Descargar en PDF
 
Cine de Estreno
Diciembre 2017
Diciembre 2017. Destacados de cine: 'La bella y la bestia (Beauty and the Beast)', 'Guardianes de la galaxia Vol.2' y 'Logan' entre otras
 

CINE DE ESTRENO DESTACADO:

> 'La bella y la bestia (Beauty and the Beast)’
> ‘Guardianes de la galaxia Vol. 2’
 > ‘Logan’
 > ‘El bebé jefazo’
 > ‘Déjame salir’
 > ‘Ballerina’
 > ‘Ghost in the Shell: el alma de la máquina’
 > ‘Figuras ocultas'
 > ‘Los Pitufos: la aldea escondida’
> ‘Un italiano en Noruega'

CINE INÉDITO DESTACADO:

> 'Dave Made a Maze’
> 'Cuatro contra el banco'
> 'Carte blanche'
> 'Hijo de otra madre'
> 'Bullhead'

* El canal MOVISTAR ESTRENOS pasa al dial 30 a partir del 20 de diciembre.

 Todas las películas estarán disponibles en vídeo bajo demanda.

 CINE DE ESTRENO DESTACADO

'GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2'
Viernes 1 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 31)

Tras haber salvado la galaxia, Peter Quill (alias Star Lord) y sus compañeros patrullan y protegen el universo... a su excéntrica y poco ortodoxa manera.
                        
Esperadísima secuela de "Guardianes de la galaxia", la película de 2014 que llevaba a la gran pantalla los personajes creados en 1969 por Arnold Drake y Gene Colan para Marvel Comics: un equipo de héroes del siglo XXXI en el que cada miembro era el último de su especie.          
                        
Al igual que en el anterior filme, acción, humor y una banda sonora de lujo (la que reproduce la cinta "Awesome Mix Vol. 2", recopilación de clásicos del pop y del rock grabada por Meredith Quill para su hijo Peter) son las características principales de "Guardianes de la galaxia Vol. 2", una película que hay que ver hasta el final para no perderse el cameo de Stan Lee (rodeado de Vigilantes) y las ¡cinco escenas poscréditos! del filme.
                        
De nuevo dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel (voz de Groot en versión original), Bradley Cooper (voz de Rocket en versión original), Michael Rooker y Karen Gillan, "Guardianes de la galaxia Vol. 2" empieza donde se quedó su antecesora. Así, tras haber salvado a Xandar, Peter Quill y su equipo disfrutan de su fama mientras cobran por seguir protegiendo la galaxia.           
                        
Se incorporan a la franquicia, en esta segunda entrega de la saga, Sylvester Stallone y Kurt Russell.

Descargar el material gráfico aquí

'GHOST IN THE SHELL: EL ALMA DE LA MÁQUINA'
Viernes 8 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 31)

Tras un brutal accidente que hubiera acabado con su vida, Mayor es sometida a un proceso de ciberregeneración que la convierte en el soldado perfecto, consagrada a detener a los más peligrosos delincuentes.   
                        
Adaptación a la gran pantalla, en imagen real, del manga de culto Ghost in the Shell, cuyo primer episodio fue publicado por Masamune Shirow (nombre artístico de Masanori Ota) en 1989 en la revista Young Magazine y que ha cosechado toda una cohorte de files seguidores, entre los que destacan influyentes cineastas como Steven Spielberg, James Cameron y Lilly y Lana Wachowski. Esta épica saga que se ha desarrollado en múltiples medios ya cuenta con dos largometrajes anime que marcaron época, complementados con dos series de televisión, novelas y video juegos y juegos de teléfono móvil.     
                        
Ambientada en la sociedad de un futuro cercano, en la que la frontera entre los seres humanos y la tecnología cada vez es más difusa, "Ghost in the Shell: El alma de la máquina" se remonta a los orígenes de Mayor, la primera humana sometida a ciberregeneración, que lidera el equipo de lucha contra el crimen Sección 9.         
                        
Protagonizada por Scarlett Johansson, que da vida a Mayor, y dirigida por Rupert Sanders, la película cuenta con un reparto internacional en el que también destacan los nombres de Pilou Asbæk, Takeshi Kitano, Juliette Binoche y Michael Pitt.

Descargar el material gráfico aquí

'FIGURAS OCULTAS'
Viernes 15 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 31)

De niña, la afroamericana Katherine era un prodigio de las matemáticas que contaba con todo el apoyo de los miembros de su comunidad para desarrollar su potencial. Ahora, con más de cuarenta años, trabaja para la NASA... pero en los segregacionistas Estados Unidos de 1961, siendo mujer y negra, su brillante trabajo significa muy poco.      
        
Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kevin Costner, Kirsten Dunst y Jim Parsons protagonizan "Figuras ocultas", la historia real de tres mujeres afroamericanas cruciales en la carrera espacial de la NASA contra la Unión Soviética y cuya aportación, sin embargo, fue obviada durante décadas.      
        
En la convulsa década de 1960 -marcada por la Guerra Fría, la carrera espacial y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos-, Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson trabajaban para la NASA como 'ordenadores humanos', haciendo precisos y rápidos cálculos que en aquel momento ninguna máquina era capaz de igualar. Ninguneadas tanto por ser mujeres como por ser negras, estas tres inteligentes mujeres se vieron obligadas a luchar por la igualdad de derechos y oportunidades para poder desarrollar su trabajo.     
        
Basada en el libro homónimo de Margot Lee Shetterly, "Figuras ocultas" está dirigida por Theodore Melfi, quien también escribe el guion junto a Allison Schroeder. En los Oscar 2017, la película estuvo nominada a los premios a mejor película, mejor actriz secundaria (Octavia Spencer) y mejor guion adaptado.     
        
La banda sonora de "Figuras ocultas", obra de Hans Zimmer, Pharrell Williams y Benjamin Wallfisch, estuvo nominada en los Globos de oro de 2017.

Descargar el material gráfico aquí

'EL BEBÉ JEFAZO'
Viernes 22 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

La idílica vida del pequeño Tim, un niño de siete 7 años al que sus padres adoran, se evapora de pronto con la llegada de un pequeño y (a su entender) malévolo y manipulador hermanito.

Tom McGrath (realizador de las películas de animación "Megamind" y la saga "Madagascar" para DreamWorks) dirige "El bebé jefazo", comedia de animación para toda la familia basada en el libro ilustrado del mismo título de la escritora estadounidense Marla Frazee.

Con Alec Baldwin, Steve Buscemi, Jimmy Kimmel, Lisa Kudrow y Tobey Maguire como dobladores en versión original, la película cuenta en castellano con la voz de José Coronado.

"El bebé jefazo" habla de la importancia de la familia y de las relaciones familiares a través de la historia de un niño de siete años y de su recién llegado (y peculiar) hermano pequeño, quienes deberán luchar contra una trama criminal que pretende acabar con el amor a los niños traspasándolo a las más encantadoras mascotas jamás vistas por un adulto.

Producida por DreamWorks, la banda sonora de "El bebé jefazo" -compuesta por Hans Zimmer y Steve Mazzaro- incluye la canción "Bang Bang", interpretada por Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj.

Descargar el material gráfico aquí

'DÉJAME SALIR'
Sábado 23 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

Chris es un joven y exitoso fotógrafo afroamericano que, desde hace cinco meses, sale con Rose, una chica blanca. Aunque no está del todo convencido, termina cediendo a la invitación de Rose de conocer a su familia y la pareja decide hacer una escapada de fin de semana a la casa de los padres de Rose.

El actor Jordan Peele debuta en la dirección con "Déjame salir", película de terror psicológico y cierto cruel humor negro que tiene como base el enfrentamiento entre razas que aún se vive en buena parte de Estados Unidos.

Con un desasosegante guion del propio Peele, "Déjame salir" está protagonizada por Daniel Kaluuya, Bradley Whitford, Allison Williams, Catherine Keener, Caleb Landry Jones, Ashley LeConte Campbell y Marcus Henderson.

Descargar el material gráfico aquí

'LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA'
Domingo 24 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

En la aldea de los pitufos, cada habitante tiene una trabajo... excepto Pitufina quien, cansada de no tener un propósito claro en la vida, decide salir a descubrirlo en el Bosque Encantado.    
                        
Tercera entrega de la saga de animación por ordenador protagonizada por los populares personajes creados en 1958 por el dibujante belga Peyo.          
                        
En versión original, esta película para toda la fanilia cuenta con las voces de Mandy Patinkin, Demi Lovato, Joe Manganiello y Julia Roberts, entre otros. En castellano, Eva Hache, Luis Piedrahita, Macarena García y Jordi Sánchez.

Descargar el material gráfico aquí

'LA BELLA Y LA BESTIA (BEAUTY AND THE BEAST)'
Lunes  25 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

Hubo una vez un príncipe tan joven y apuesto como insolente y egoísta. Un día, una anciana mendiga llegó a su castillo solicitando refugio, pero el príncipe la rechazó con frialdad. La mendiga, que en realidad era una hermosa hechicera, castigó la crueldad del príncipe transformándolo en una bestia...     
        
En "La bella y la bestia (Beauty and the Beast)", Disney adapta a imagen real uno de sus clásicos de animación, como ya hiciera con títulos como "El libro de la selva (The Jungle Book)" (Jon Favreau, 2016) o "Cenicienta" (Kenneth Branagh, 2015).     
        
En este caso es Bill Condon el encargado de dirigir el filme, basado en la película de 1991 "La bella y la bestia", la primera cinta de animación nominada al Oscar a la mejor película y que inauguró -junto a "La sirenita"- la segunda edad de oro de Disney. Además, aquella película ganó, entre otros muchos premios, dos Oscar (mejor banda sonora y mejor canción) y tres Globos de oro.     
        
Protagonizada por un extenso reparto lleno de reconocidos nombres de Hollywood como Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Kevin Kline, Josh Gad, Ewan McGregor, Stanley Tucci, Ian McKellen o Emma Thompson, la historia de "La bella y la bestia (Beauty and the Beast)" y su famoso mensaje ("La belleza está en el interior") se remonta a la Francia del siglo XVIII, al cuento de hadas "La belle et la bête", publicado por Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve.     
        
Alan Menken es el autor de la banda sonora de esta fábula musical, en la que se incluyen nuevas grabaciones de las canciones originales escritas en 1991 por el propio Menken y por Howard Ashman, así como tres nuevas canciones compuestas por Menken y Tim Rice.     
        
Para el realizador Bill Condon, "La bella y la bestia (Beauty and the Beast)" era una oportunidad para recuperar el género musical y hacer un homenaje a los musicales de la época dorada de Hollywood: "cuando era pequeño, la gente decía que el teatro se moría, pero el teatro lleva muriéndose siglos. Creo que se puede decir lo mismo del cine musical, no desde hace siglos, pero sí en los últimos 50 años. Quiero que el público vuelva a enamorarse de este género y comprenda que, si son buenos, los números musicales de las películas no distraen, no interrumpen, sino que profundizan y ayudan a dar sentido. Si algo te emociona, te emociona aún más si oyes algunas notas de Alan Menken o escuchas algunas letras de Howard Ashman".

Descargar el material gráfico aquí

'BALLERINA'
Miércoles 27 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

Francia, 1879. La joven Felicia, que vive en un orfanato de Bretaña, sólo tiene una pasión: la danza. Su mejor amigo Víctor decide ayudarla a conseguir su sueño y juntos huyen rumbo a París.    
        
Primera película de animación de la productora francesa Quad -artífice de filmes como "Intocable de Eric Toledano y Olivier Nakache" o "Los Seductores"-, "Ballerina" es una tierna y divertida cinta de animación que cuenta las aventuras de Felicia, una niña huérfana, en su empeño por bailar en la Ópera de París (por cierto, recién construida).    
        
Laurent Zeitoun, productor y coguionista de "Ballerina", explica que lo que deseaban era realizar una película "a la altura de los estándares de los estudios estadounidenses. Queríamos que fuera un espectáculo de masas, alegre y lleno de vida". Para ello, los directores Éric Summer y Éric Warin contaron como director de animación con Ted Ty, animador 2D y supervisor de largometrajes Disney como "Pocahontas" o "Mulan" y animador de largometrajes 3D de DreamWorks como "Kung Fu Panda", "El gato con botas", "El origen de los guardianes", "Cómo entrenar a tu dragón 2" o "Los pingüinos de Madagascar".    
        
Juntos realizaron una cinta con la ciudad de París como gran protagonista, un París cuyo gran icono, la Torre Eiffel, aún estaba en construcción. Como dice Zeitoun, "cuando has nacido en París, a veces se te olvida que es una de las ciudades más bellas del mundo. Todo cuanto hay que hacer es permanecer en algún lugar durante unos minutos, mirar en derredor y tomar consciencia de que estás viviendo en un museo al aire libre en el que la gente todavía sueña. La gente habla de la Ciudad de la Luz, de la Ciudad del Amor, del romance, de las artes. Situar nuestro relato en el París de Gustave  Eiffel  significaba resucitar la magia, la historia y los aspectos míticos que acaso se hayan desvanecido un tanto. Cuando te paseas por el París de 1879, no puedes evitar sentirte abrumado por lo suntuoso de su escenografía y por los detalles lujosos".    
        
Con las voces en versión original de Elle Fanning, Dane Deehan, la cantante Carly Rae Jepsen y la bailarina Maddie Ziegler, "Ballerina" cuenta una optimista historia de superación y valentía. Como explica Yann Zenou, otro de los productores de la película, "el mensaje de la cinta es justamente el contrario al que la Madre Superiora da en el orfanato ('Los sueños nunca se hacen reales. Son sólo ilusiones... La vida es implacable'). Nuestro deseo era explicar a los niños, de un modo desenfadado, que nunca deben abandonarse los propios sueños. Ese breve pensamiento nos acompañaba cada día en nuestra labor como productores".

Descargar el material gráfico aquí

'LOGAN'
Viernes 29 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

2029. Hace 25 años que no nacen nuevos mutantes. Un enfermo y hundido Logan pasa los días bebiendo, escondido en un remoto lugar de la frontera mexicana, ganándose la vida como conductor de coches de alquiler. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un acabado Profesor X, cuya mente telepática sufre ataques cada vez más graves.    
        
Hugh Jackman se mete por última vez en la piel de Lobezno como figura central de un filme en "Logan", el capítulo definitivo de la saga cinematográfica protagonizada por el mutante de las garras de adamantium que comenzó en 2009 con "X-Men Orígenes: Lobezno".    
        
La primera ocasión en que Hugh Jackman dio vida a Lobezno fue en "X-Men" (Bryan Singer, 2000), inicio de la franquicia protagonizada por los miembros de "La Patrulla X", personajes del cómic de Stan Lee y Jack Kirby que vieron la luz en 1963. Desde entonces, el actor australiano ha interpretado al mutante más famoso del mundo hasta un total de diez veces. A lo largo de estos años, Jackman ha hecho evolucionar a su personaje desde el misántropo y agresivo fumador de puros de las primeras películas al incondicional y leal compañero de lucha de "Logan", dispuesto a sacrificarse por aquello en lo que cree.    
        
"Queríamos transmitir algo diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano", dice Jackman, "porque creo que la fuerza de los X-Men, y concretamente la de Lobezno, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer".    
        
Hugh Jackman y James Mangold, coguionista y director de "Logan", ya habían mostrado al Lobezno más íntimo en la anterior andanza en solitario del personaje, la película de 2013 "Lobezno inmortal", adaptación de la emblemática miniserie de cómics creada por Chris Claremont y Frank Miller en 1980. La película obtuvo grandes elogios de la crítica por su meticuloso análisis del conflicto que se desarrollaba en el interior de Logan.    
        
En "Logan", Mangold y Jackman crean una historia de sacrifico y redención que cuenta también con las interpretaciones de Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Dafne Keen, Richard E. Grant, Eriq La Salle, Elise Neal y Elizabeth Rodriguez.

Descargar el material gráfico aquí

'UN ITALIANO EN NORUEGA'
Sábado  30 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 30)

Checco tiene 38 años, novia y el trabajo de sus sueños: es funcionario en una provincia del sur de Italia. Sin embargo, su plácida vida se ve amenazada cuando el Estado decide aplicar recortes y se ve forzado a elegir entre la indemnización o un traslado.          
                        
La película italiana más taquillera de la historia en el país transalpino (prácticamente empatada con la más taquillera de todos los tiempos, "Avatar") es la comedia "Un italiano en Noruega", una sátira sobre la figura del funcionario y una irónica visión de las diferencias Norte/Sur que recaudó más de 65 millones de euros en Italia y llevó a los cines a más de 10 millones de espectadores.

Gennaro Nunziante dirige esta comedia, que ha co-escrito junto a Checco Zalone. La cinta está protagonizada por Zalone, Eleonora Giovanardi, Sonia Bergamasco, Antonino Bruschetta, Maurizio Micheli y Lino Banfi entre otros.

Descargar el material gráfico aquí


CINE INÉDITO

'HIJO DE OTRA MADRE'
Martes 5 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 31)

Basada en la historia real de Louisa Gould, este drama se desarrolla durante la II Guerra Mundial en la isla de Jersey ocupada por los nazis. Louisa Goul acogió a un prisionero de guerra ruso huido y lo ocultó durante de la guerra. La película muestra el incremento de la tensión a medida que Winston Churchill va dejando claro que no correrá el riesgo de autorizar un asalto para recuperar el control de la isla. Los ánimos de los habitantes de la comunidad isleña comienzan a flaquear bajo la presión del hambre, la ocupación y la lealtad dividida. En este contexto, Louisa lucha para preservar el sentido de humanidad de su familia y para proteger al joven ruso como si fuera su propio hijo.

"Hijo de otra madre" es un drama bélico británico dirigido por Christopher Menaul y escrito por Jenny Lecoat. Integran el reparto Jenny Seagrove, John Hannah, Julian Kostov, Amanda Abbington, Ronan Keating, Félicité Du Jeu, Susan Hampshire y Brenock O'Connor entre otros.

Descargar el material gráfico aquí

'BULLHEAD'
Miércoles 6 de diciembre a las 22:00h Movistar Xtra (dial 32)

'Bullhead' ha sido nominada al Oscar a mejor película de habla no inglesa en 2011. Matthias Schoenaerts ofrece una gran interpretación en este contenido thriller belga que ha traspasado las fronteras de su país.

El cartel de la película lo dice todo, Matthias Schoenaerts, es una  fuerza de la naturalezaque quiere comerse el mundo. Este "Javier  Bardem" Belga, duro y sensible se transforma físicamente para el  papel de "Bullhead" (Ganó 27 kilos de músculo, llevando  prótesis  en la nariz y los párpados).

"Bullhead" nos cuenta la historia de un joven ganadero llamado  Jacky Vanmarsenille. Jacky es abordado por un veterinario sin escrúpulos para hacer negocios sucios con un comerciante de ganado. Pero el asesinato de un policía y la confrontación inesperada con un misterioso secreto del pasado de Jacky, ponen en marcha una cadena de acontecimientos con  consecuencias inesperadas.

Descargar el material gráfico aquí

'CUATRO CONTRA EL BANCO'
Lunes 11 de diciembre a las 22:00h en Movistar Estrenos (dial 31)

El prestigioso director alemán Wolfgang Petersen, se pone al frente de esta comedia que narra las peripecias de cuatro hombres engañados por su banco que se reúnen para atracarlo.La película cuenta con las interpretaciones de Til Schweiger ('Malditos bastardos', 'Esto es la guerra'), Antje Traue, Alexandra Maria Lara,  Jana Pallaske y Matthias Schweighöfer entre otros.

'Cuatro contra el banco' es la vuelta al cine de Wolfgang Petersen ('Troya', 'La tormenta perfecta', 'La historia interminable') después de diez años.

'DAVE MADE A MAZE'
Miércoles 13 de diciembre a las 22:00h Movistar Xtra (dial 32)

Dave se considera un artista, pero vive frustrado porque todavía no ha conseguido ningún logro significativo en su carrera. Todo cambia cuando construye un laberinto con cajas de cartón en mitad del salón de su casa. El problema es que se queda atrapado dentro de su propia creación. Su novia intentará rescatarlo junto a un equipo de documentalistas, pero el laberinto resulta ser más grande de lo que parecía y oculta trampas y rincones que los llevan a vivir una aventura de lo más surrealista.

La ópera prima de Bill Watterson es una gran aventura de bajo presupuesto y de tremendo ingenio.

Ganadora del premio Nuevas Visiones en el Festival de Sitges de 2017 y del Premio del Público en el Festival de Boston.

Descargar el material gráfico aquí

'CARTE BLANCHE'
Miércoles 20 de diciembre a las 22:00h Movistar Xtra (dial 32)

'Carte Blanche', basada en hechos reales, narra la historia de un profesor de Historia, muy querido por sus alumnos de instituto, que empieza a perder la vista por una problema genético. Aunque sabe que se va a quedar totalmente ciego, decide ocultar la enfermedad para conservar su trabajo y preparar a sus alumnos para el examen de selectividad.

Dirigida y escrita por Jacek Lusinski -autor también del libro homónimo en el que se basa el guion-, la película obtuvo en el Festival de Sao Paulo el premio del Jurado Internacional a la mejor película y una Mención Especial por “la forma delicada y optimista de tratar un tema tan complejo”.

movistarplus.es/cine
movistarplus.es/cineinedito
facebook.com/movistarcine
@movistarcine
@movistarxtra