En el primer aniversario de su exitoso paso por CANNESERIES (Mejor Miniserie), 'El hijo zurdo', producción original Movistar Plus+ en colaboración con Atípica Films y creada y codirigida por Rafael Cobos, se estrena el próximo 5 de abril en CANAL+ Francia. La miniserie, compuesta por seis episodios de treinta minutos, estará disponible desde ese día completa bajo demanda en la plataforma francesa .
'El hijo zurdo' logró un hito muy relevante al ser reconocida como Mejor Miniserie en el festival CANNESERIES 2023. Además, en los premios PRODU del audiovisual, únicos galardones de la industria que buscan reconocer la excelencia en la producción latina y en español, ha sido la ganadora en las categorías de Mejor Miniserie, Mejor Actriz Principal en Serie y Miniserie Dramática para María León, y Mejor compositor musical para Julio de la Rosa.
La producción, protagonizada por María León, aborda la complicada relación de una madre con su hijo, la inesperada relación de amistad entre dos mujeres de mundos muy diferentes y la búsqueda de una segunda oportunidad.

Descargar material gráfico/ Crédito: Julio Vergne
Sinopsis
Lola es zurda. Su hijo Lorenzo también. Tenemos la manía de decir que nuestros hijos tienen que parecerse a alguien. Como si quisiéramos negar el descomunal acto de libertad que es nacer. Impidiéndoles que rompan el cordón. ¿A quién se parece el hijo zurdo que pega a los hijos de otras madres?
Reparto
María León ('La voz dormida', 'Carmina o revienta', 'Heridas') como Lola lidera un reparto que completan Tamara Casellas ('Ama') como Maru, Alberto Ruano ('Gambito de Dama', 'La monja guerrera') como Rodrigo, Marisol Membrillo ('Lejos de ti', 'Historias de Alcafrán') como Pilar y los jóvenes Hugo Welzel en el papel de Lorenzo, Numa Paredes como Inés y Germán Rueda como 'Loco'.
Música original
La BSO de 'El hijo zurdo', para la que Rafael Cobos ha contado con Julio de la Rosa y con la colaboración de artistas como Bronquio, Nita, Rocío Márquez o Dalila, aporta una capa narrativa más en la historia y dota a la miniserie de un ritmo y un tono que son en sí mismos una declaración de intenciones del autor.
Rafael Cobos (Goya al Mejor Guion Original por 'La Isla Mínima', Goya al Mejor Guion Adaptado por 'El hombre de las mil caras') ha construido la identidad creativa y estética de la miniserie. Ha estado acompañado de Paco R. Baños ('La Peste'), quien ha asumido la dirección de cuatro de los seis episodios.
Ficha técnica
'El hijo zurdo', una miniserie original Movistar Plus+ en colaboración con Atípica Films
Dirección Creativa - Rafael Cobos
Dirección- Rafael Cobos (2 episodios), Paco R. Baños (4 episodios)
Guion - Rafael Cobos
Producción ejecutiva - Domingo Corral y Fran Araújo (M+), Alberto Félez, Cristina Sutherland y José Antonio Félez (Atípica Films)
Dirección de fotografía - Daniela Cajías
Dirección de producción - Alicia Tellería
Montaje - José M. G. Moyano y Darío García
Música original - Julio de la Rosa
Sonido - Daniel de Zayas
Dirección de Arte - Miguel Ángel Rebollo
Vestuario - Fernando García
Maquillaje - Yolanda Piña
6 episodios - 30'
Distribución: Movistar Plus+ International
Basada en la novela homónima de Rosario Izquierdo.
#ElHijoZurdo
Calendario de ABRIL (series, películas, documentales) ACTUALIZADO