Con el fin de año, la crítica especializada ha elaborado sus listas de las mejores series de 2023. De un total de 20 rankings publicados por medios como El País, la cadena SER o las revistas Fotogramas, Cinemanía o Esquire, hay tres series originales Movistar Plus+ que aparecen entre las 10 más mencionadas: ‘La Mesías’, ‘Poquita fe’ y ‘El otro lado’. Además, la serie policial británica ‘Blue Lights’ se hace con la décima posición.
LAS SERIES MÁS MENCIONADAS EN LAS 20 LISTAS DE LA CRÍTICA*

*Listado completo de medios al final
‘La Mesías’, escrita, dirigida y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, se convierte en la gran triunfadora, ya que es la única que aparece en todos los rankings. Su éxito es tal que se ha convertido en la primera serie española que participará en el Festival de Sundance (del 18 al 28 de enero de 2024). La serie cuenta ya con tres Premios Forqué (Mejor serie, Mejor actriz para Lola Dueñas y Mejor actor para Roger Casamajor) y once nominaciones a los Premios Feroz, unos galardones en los que ha conseguido el récord histórico de candidaturas.
Los otros dos originales que se cuelan en el top 10 son ‘Poquita fe’ (cuarta posición) y ‘El otro lado’ (sexta posición). Por su parte, ‘Poquita fe’, creada por Pepón Montero y Juan Maidagán (‘Camera Café’) y protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, cuenta con un Ondas a la Mejor serie de comedia. Sus creadores ya trabajan en una segunda temporada que llegará próximamente a la plataforma. Le sigue 'El otro lado', la serie original Movistar Plus+ de terror, creada y protagonizada por Berto Romero y dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro.
Otras series originales mencionadas en algunos rankings son ‘El hijo Zurdo’ (creada y dirigida por Rafael Cobos y protagonizada por María León, elegida como Mejor miniserie en la sección Short Form de CANNESERIES) y la segunda temporada de ‘Rapa’ (creada por Creada por Pepe Coira y Fran Araújo y protagonizada por Javier Cámara y Mónica López).
En el terreno de las series internacionales, destaca ‘Blue Lights’, la aclamada serie policial británica, que ha sido renovada por una segunda entrega y que se cuela en la décima posición de las mejores series del año. También se citan la temporada final de ‘Happy Valley’, uno de los dramas policíacos más alabados de la televisión británica de los últimos años, y ‘Fargo’, un hipnótico thriller criminal con altas dosis de humor negro y personajes anodinos que ocultan oscuros secretos (las cinco temporadas están disponibles en la plataforma).
* Datos obtenidos de las listas publicadas por: Ara, Business Insider, Cinemanía, El País, El Palomitrón, Espinof, Esquire, Fotogramas, Fórmula TV, Hipertextual, Kinótico, La Ser, La Sexta, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Mundoplus, OK Diario, Serielizados, Vertele y Woman.
Lo que viene en 2024
El 2024 traerá grandes novedades en el terreno de las series originales de ficción en Movistar Plus+. En total, diez visiones creativas diferenciales que combinan thriller, comedia, drama y acción trepidante.
Novedades que incluyen el regreso de Rodrigo Sorogoyen con 'Los años nuevos'. El cineasta asume la dirección y la producción ejecutiva de esta nueva serie. También llegarán 'Marbella', con Dani de la Torre y Alberto Marini ('La Unidad'), quienes repiten en Movistar Plus+ como cabezas creativas en esta nueva serie protagonizada por Hugo Silva, y ‘Segunda Muerte', creada por Agustín Martínez y con Georgina Amorós y Karra Elejalde a la cabeza del reparto.
Completan la lista 'Bellas Artes', 'Celeste', 'Galgos', 'Muertos S.L.' y 'Querer', la segunda temporada de ‘El Inmortal’ y la tercera y última entrega de 'Rapa' (más información sobre los estrenos de 2024).
@movistarplus