'Israel - Palestina: historia de un conflicto'
Desde el miércoles 17 de enero en Movistar Plus+.
'Israel-Palestina: historia de un conflicto' nos enseña un periodo olvidado pero clave para entender el conflicto palestino-israelí: sus inicios, el Mandato Británico y sus raíces. A principios de siglo y tras la I Guerra Mundial, los británicos recibieron un mandato de la Sociedad de Naciones (más tarde conocida como ONU) para gobernar el territorio y llevar la paz a la región. Los 30 años de dominio británico en Palestina fueron decisivos para entender lo que está pasando. Este documental utiliza testimonios de expertos y archivos y grabaciones de las personas implicadas inéditas para entender cómo y por qué comenzó el conflicto entre judíos y árabes.
Descargar material gráfico.
Además, para seguir profundizando en el conflicto, Movistar Plus+ estrena 'El factor humano' (V12), que se centra en el proceso de paz desde la perspectiva de los negociadores estadounidense e 'Innocence. Nacidos militares' (X31) que analiza el alto grado de militarización de la sociedad israelí. También están disponibles 'La historia del Mossad' y 'Nacido en Gaza'.
'La guerra del hachís'
Desde el lunes 15 de enero en Movistar Plus+. Dos episodios.
A través de sus protagonistas, este documental dirigido por Víctor Méndez Sanguos ('Narcogallegos') recorre todos los aspectos alrededor de una de las drogas más consumidas y que tiene en España su gran puerta de entrada. Por tierra, mar y aire, el hachís llega a Europa todos los días del año a través de España.'La guerra del hachís' narra con el máximo detalle y desde dentro de la acción un negocio dominado por el crimen organizado que genera una espiral de violencia y que mueve millones de euros manchados de sangre. Con el Campo de Gibraltar, el Delta del Ebro, la Costa del Sol, Galicia, Marruecos y Portugal como escenarios principales, los máximos responsables policiales, judiciales y sociales de la lucha antidroga cuentan con detalle el escenario que se vive en 2023. Esta producción también se introduce en operaciones en tiempo real en Galicia, en Cataluña y en Andalucía y sienta ante sus cámaras a un representante del Cártel de Los Balcanes, considerada la mayor organización de tráfico de drogas del mundo en la actualidad. La producción corre a cargo de Imaco (Imagen y Comunicaciones de Pontevedra) y Narcodiario, el único medio de comunicación especializado en información sobre tráfico de drogas en España. Además, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra y Vigilancia Aduanera aportan vehículos terrestres, tanto oficiales como camuflados, embarcaciones y helicópteros desde los que se realizan parte de las grabaciones.
'Cristina García Rodero. La mirada oculta'
Desde el sábado 13 de enero en Movistar Plus+.
Un documental que explora la figura y el trabajo de la fotógrafa Cristina García Rodero, la primera española en entrar en la prestigiosa agencia Magnum. Su trabajo ha sido aclamado por la crítica y sus fotografías han sabido captar como nadie nuestro país, sus fiestas, sus rituales y sus costumbres. Es una de las mejores fotógrafas del mundo y su filosofía de vida y trabajos no dejan indiferente a nadie. Un documental dirigido por Carlota Nelson que cuenta con la colaboración de Movistar Plus+ y que se estrena el año en el que su libro más relevante, 'La España oculta', cumple 50 años.
Descargar material gráfico.
'Prehistoria: últimos secretos'
Desde el jueves 25 de enero en Movistar Plus+. Dos episodios.
Una serie documental de dos episodios que nos enseña los albores de la humanidad a través de espectaculares dramatizaciones. Se cumplen cien años del descubrimiento del hombre de Pekín y, para celebrarlo, Jacques Maleterre ('La odisea de las especies') nos sumerge en el corazón de la prehistoria china a través de los últimos descubrimientos científicos. Reconstrucciones dramatizadas, guiadas por expertos paleontólogos y antropólogos, nos muestran cómo eran físicamente los habitantes de ese periodo, cómo era su vida, los rituales y costumbres que seguían y, también, cómo era el entorno de un periodo que engloba alrededor de 800.000 años
'Roger Federer: la perfección suiza'
Desde el lunes 8 de enero en Movistar Plus+.
Roger Federer es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, con un gran impacto deportivo y mediático. Este documental hace un repaso de la vida y carrera de este icono del deporte que llegó a la cima del éxito. En 1998, con solo 17 años, ganó la prueba junior de Wimbledon. Cinco años más tarde, el 6 de julio de 2003, consiguió su primer título de Grand Slam en el campeonato británico con una victoria magistral sobre el australiano Mark Philippoussis. Un día histórico que quedó grabado para siempre en la historia del tenis, con el primero de sus veinte grandes títulos. A lo largo de todos estos años, ha logrado cautivar al público por su extraordinario talento, elegancia en la cancha de tenis, dedicación, versatilidad, amabilidad y pasión.
Descargar material gráfico.
'Los 2010'
Desde el jueves 4 de enero en Movistar Plus+. Nueve episodios. Dos episodios semanales.
Producida por los ganadores de un Emmy, Tom Hanks y Gary Goetzman, esta última entrega de la serie documental narra los principales acontecimientos que ocurrieron entre 2010 y 2020. Fue la década de "la segunda edad de oro de la televisión", con grandes series como 'Breaking Bad' o 'Juego de Tronos', los éxitos virales del 'Gangnam Style' y los likes en Facebook. También fue la década del Black Lives Matter, el #MeToo, el genocidio rohinyá, el #Gamergate y la Primavera Árabe. Y a nivel político, la presidencia de Obama dio paso a cuatros años de gobierno del polémico Donald Trump. Desde el ascenso de la extrema derecha y TikTok hasta la llegada del Covid en 2020, que alteró el mundo, esta serie documental de nueve episodios reflexiona sobre los diez años que han definido la forma en que vivimos hoy. A través de testimonios que fueron testigos de estos acontecimientos como los asesores de la administración Trump, el Dr. Anthony Fauci, Fiona Hill y Reince Priebus, la comediante y activista Lena Waithe, la periodista Jemele Hill y el productor ejecutivo Tom Hanks, esta es la historia de una década marcada por la agitación política y social, los movimientos culturales, el streaming y las redes sociales.
Descargar material gráfico.
'Nuclear Now'
Desde el sábado 27 de enero en Movistar Plus+.
El director estadounidense Oliver Stone se pregunta en este documental cómo podría ayudarnos la energía nuclear para combatir el cambio climático y la pobreza energética. A mediados del siglo XX se descubrió este tipo de energía, primero para hacer bombas y, después, para propulsar submarinos. Estados Unidos lideró esta carrera por generar electricidad a partir de esta nueva fuente. Sin embargo, cuando se comenzó a abandonar el uso de los combustibles fósiles en beneficio de la energía nuclear, comenzó una campaña (movida por los intereses petroleros) para desprestigiar este tipo de energía. Esta campaña sembró el miedo y creó confusión entre las armas nucleares y la energía nuclear. Stone echa por tierra en este documental las falsas informaciones que se han vertido a lo largo de los años y plantea la posibilidad de hacer la transición de los combustibles fósiles a la energía nuclear para luchar contra el cambio climático.
Descargar material gráfico
Otros títulos de estreno
> 'Queer Planet' - Domingo 7 de enero.
> 'La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric' - Domingo 14 de enero.
> 'Las sombras de Kanye' - Viernes 19 de enero.
> 'El escándalo Watergate' - Lunes 8 de enero.
> 'Granjeros espaciales' - Martes 23 de enero.
> 'Plásticos en el paraíso' - Lunes 29 de enero.
Y también volveremos a ver: 'Eugenio', 'Audrey', 'BBC Earth: islas tropicales', 'Andrés Iniesta: el héroe inesperado', 'Muse drones World Tour', 'Metallica: S&M en concierto' y 'Amazing Grace'.
Si estás interesado en recibir más información o visionados contacta en:
movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario de
ENERO (series, películas, documentales)
ACTUALIZADO
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en:
https://www.movistarplus.es/comunicacion