Movistar Plus+ estrena el domingo 27 de octubre la nueva temporada de 'Luz en la oscuridad' de Carles Porta, el máximo referente de true crime en España. Los cuatro nuevos casos de este original Movistar Plus+ serán 'El descuartizador de Majadahonda' (Madrid), 'La confesión de O Chucán' (Galicia), 'El churrero de Chiclana' (Andalucía) y 'El crimen de las turistas' (Aragón).
'Luz en la oscuridad', un original Movistar Plus+ en colaboración con True Crime Factory y Goroka, es un paso más en el género que aúna la experiencia de Carles Porta y su respeto por las víctimas y los implicados en los casos con una narración elegante y sutil y un rodaje, banda sonora y montaje muy cuidados. El título de la serie es el concepto narrativo y formal que dirige los capítulos: poner luz en las partes oscuras de nuestra sociedad con el relato de crímenes que han sucedido en los últimos años en España.

Ver y descargar fotos 'Luz en la oscuridad'.
LOS CASOS
El descuartizador de Majadahonda
Un joven argentino se sorprende de no recibir la felicitación de cumpleaños de su hermana Adriana, que vive en Majadahonda, un municipio de Madrid. Preocupado, Eduardo Giogiosa viaja desde Argentina para buscar a su hermana. Se dirige a la casa donde vivía y es recibido por Bruno, el propietario, que le asegura que Adriana se marchó de viaje y no volvió. Eduardo no le cree y denuncia la desaparición ante la Guardia Civil. En el registro policial de la casa, encuentran manchas de sangre y una máquina industrial de picar carne.
La confesión de O Chucán
Sober, Lugo, un pueblo en el corazón de la Ribeira Sacra. El 18 de septiembre de 2007 la Guardia Civil encuentra, tirado en una cuadra, el cadáver de Pilar Palacios, una mujer de 35 años que vivía y trabajaba en un local de alterne de Ourense. La víctima tiene la cabeza repleta de cortes y hace ya algunos días que ha muerto. Los investigadores no ven a nadie en el inmueble e indagan sobre el propietario de la casa: es José Carnero, alias O Chucán, un destilador ambulante de orujo de 51 años que no se ha presentado al entierro de su padre.
El churrero de Chiclana
El 23 de septiembre de 2004, unos encapuchados asaltan la vivienda de Antonio Romero, conocido como el churrero de Chiclana porque en su juventud había trabajado de ello. Fue cuando conoció a su mujer, Manuela Núñez. A él lo matan a golpes y ella queda malherida. Antonio tenía 78 años, Manuela 79. Los asaltantes han dejado una mancha de sangre en la pared del patio. Se han cortado con los cristales que, a modo de sistema de seguridad, el churrero había colocado en lo alto del muro. Esa mancha será determinante para atrapar a los criminales. Pero ¿por qué han atacado tan violentamente a esa pareja de ancianos?, ¿solamente para robarles cuatro perras? Un caso que no olvidan los habitantes de uno de los pueblos con más carácter de la costa de Cádiz y que necesitó años y una investigación fuera de España para resolverse.
El crimen de las turistas
El 18 de agosto de 2018, un técnico de mantenimiento del parque eólico de Sos del Rey Católico, en Aragón, encuentra un cadáver en una zanja a los pies de los molinos de viento. Es una mujer de mediana edad, indocumentada, con heridas en el cuello y golpes. En un principio la Guardia Civil no consigue identificarla, no hay ninguna desaparición coincidente, pero a partir de una pista descubren que dos amigas francesas estaban de viaje por la zona en esas fechas. Las dos mujeres llevaban unos diez días recorriendo el norte de España. Los molinos gigantes de Sos del Rey Católico son los primeros testigos de un caso en el que casi nada es como parece, con realidades paralelas, suplantaciones y comportamientos en el espectro psicopático.

Ver y descargar promo 'Luz en la oscuridad'.
Carles Porta, director y narrador de 'Luz en la oscuridad': "Hay un hilo invisible que conecta los cuatro casos de la nueva temporada de 'Luz en la oscuridad' que es el amor. Se termina pillando a los malos por el amor. El reto es que la belleza visual que consigue Goroka esté llena de grandes historias que atrapen y que sean elegantes. Me siento super a gusto en Movistar Plus+. Si todo va bien, podemos trabajar durante mucho tiempo haciendo cosas serias. Movistar Plus+ tiene la mayor calidad de true crime en estos momentos. Llevamos dos años trabajando en los casos de esta temporada, hay gente y testimonios a los que hay que dar tiempo. Nosotros hacemos grandes caldos, crianzas, reservas y gran reserva. Los proyectos que nosotros hacemos en la bodega de Movistar Plus+ son vinos que han madurado mucho, de barrica, que se recuerdan, que están estructurados, equilibrados. Esta maduración tiene que vivir lejos de las urgencias, de la búsqueda de audiencias fáciles".
FICHA TÉCNICA
Director: Carles Porta
Subdirectora: Laura Tremoleda
Realización: Santi Baró
Producción ejecutiva: Guille Cascante, Pablo Fernández Masó, Óscar Rodríguez
Producción ejecutiva Movistar Plus+: Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga
Directora de producción: Gemma Felius
Guion: Pablo Juanarena, Carol Díaz, Minaia Llorca
Música original: Eloi Caballé
Dirección de fotografía: Francesc Roig, Ssoí Ramon
Edición: Carlos Baró, Júlia Obiols
Delegada de contenidos Movistar Plus+: Deborah Chacón
Productora delegada de Movistar Plus+: Teresa Ortiz
#LuzEnLaOscuridad
La primera entrega de 'Luz en la oscuridad', las tres temporadas de 'Crímenes' y todos los episodios de 'El crimen de la guardia urbana', disponibles al completo en Movistar Plus+.
Calendario de
OCTUBRE (series, películas, documentales)
ACTUALIZADO
Recuerda que tienes toda la información sobre nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://www.movistarplus.es/comunicacion