En febrero de 2022, casi dos millones de ucranianos dejaron su país, pero otros muchos se quedaron. Esta es su historia.
La invasión rusa de Ucrania se inició el 24 de febrero de 2022. En el mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde la II Guerra Mundial casi dos millones de ucranianos dejaron su país, pero otros muchos se quedaron, como los creadores de 'Ucrania: los que se quedaron'.
Producida, escrita, dirigida y protagonizada por un equipo compuesto de ucranianos que permaneció en Kiev, 'Ucrania: los que se quedaron' es una serie honesta, realista, entretenida y emotiva que se inspira en historias reales. La serie de ficción de seis episodios estará disponible completa a partir de este sábado 24 de febrero en Movistar Plus+.
Creada y escrita por las guionistas Anna Eliseeva y Anastasiia Lodkina (‘Koza Nostra’), cada episodio es autoconclusivo y está dirigido por un cineasta de origen ucraniano. Una antología cuyas entregas se unen bajo el paraguas de la invasión rusa de Ucrania como telón de fondo y con conexiones entre los personajes en cada episodio.
Sinopsis
Inspirada en hechos reales, cuenta las historias anónimas de varias personas que, por una razón u otra, se quedaron en Ucrania durante las primeras semanas de la invasión rusa. Una familia que duda si marcharse, un cantante que debe vivir por primera vez sin su equipo o los encargados de un zoo que se quedan al cuidado de los animales son algunos de los protagonistas.
Descarga carteles.

Sinopsis episódicas

Episodio 1 ‘Familia’, dirigido por Olexiy Esakov (‘Encadenada’).
Olga, su marido y sus dos hijas se ven forzados a confinarse en su propia casa al verse sorprendidos por una explosión, pese a las constantes advertencias del exmarido de Olga sobre los ataques.
Fotos.

Episodio 2 ‘En el zoo’, dirigido por Artem Lytvynenko (‘The Sniffer’).
Maksym trabaja como encargado en un zoológico cercano a Irpin y Bucha. Pero, al estallar el conflicto, él y otros compañeros se quedan atrapados al cuidado de un centenar de animales.
Fotos.

Episodio 3 ‘Sin hogar’, dirigido por Pavlo Ostrikov.
La vida de un hombre sin hogar que vive como puede en su coche cambia de repente cuando se presta a ayudar a un grupo local de defensa.
Fotos.

Episodio 4 ‘Kiev-Berlín’, escrito por Serhiy Luschyk y dirigido por Valentyn Shpakov (‘Early Swallows’).
Klaus, un joven médico alemán, viaja hasta Kiev con la intención de sacar del país a su novia. Cuando llega, se sorprende al comprobar que ella tiene otros planes: se ha unido a un grupo de voluntarios y quiere quedarse para seguir ayudando en su particular resistencia.
Fotos.

Episodio 5 ‘Mamás’, dirigido por Tala Prystaetska (guionista y creadora de ‘Encadenada’).
El pequeño Yehor ve cómo su mundo se desmorona, mientras él se imagina interceptando misiles como si fueran los pájaros enfadados de un videojuego.
Fotos.

Episodio 6 ‘La estrella de la ciudad’, escrito por Anastasiia Lodkina y dirigido por Katya Tsarik.
Andriy Danilko, una leyenda ucraniana del pop, se queda solo en su edificio cuando estalla la guerra, forzado a vivir por primera vez sin su equipo. Su única compañía es la del portero del edifico y los mensajes de sus fans cuando decide publicar su día a día en redes sociales. Está inspirado en la historia real de Andriy Danilko, representante de Ucrania en Eurovisión 2007 con el nombre de Verka Serduchka.
Fotos.
#LosQueSeQuedaron
Si estás interesado en recibir más información, contacta con movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario de FEBRERO - MARZO (series, películas, documentales) ACTUALIZADO
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://www.movistarplus.es/comunicacion