Cero noventa y uno, policía al habla
Valoración de usuarios
Sinopsis
Cero noventa y uno, policía al habla
Un patrullero de la policía, el coche Z10, a cuyo frente va el inspector Andrés Martín (Adolfo Marsillach) acompañado del también inspector Barea (José Luis López Vázquez), hace un rutinario servicio nocturno por las calles en la noche de Madrid, enlazado al 091, el teléfono que recoge todas las llamadas de emergencia. Encuentran a la menor Teresa Giménez (María Luisa Merlo) fugada de casa, atienden a los tímidos "Rodríguez" Julio (Luis Peña) y Luciano (Manuel Alexandre), heridos en un accidente automovilístico, encuentran al propietario del Cadillac que hace poco mató a la hija del inspector Martín dándose a la fuga, llevan una botella de oxígeno a un niño enfermo, detienen a los autores de un robo en el Palacio de los Deportes y, además, Andrés Martín se reconcilia con su mujer Julia (Susana Campos).
Partiendo de un guión escrito por Pedro Masó y el propio realizador José María Forqué, este melodrama policíaco ilustra la historia de un coche patrulla de la policía española de 1960 durante una noche de servicio. Una película de discurso apologético de la policía de la época, cuyos agentes hacen servicios más propios de asistentes sociales que de un cuerpo de seguridad, envuelta en un relato costumbrista dignificado por un elenco de impagables secundarios entre los que destacan José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Agustín González o Manuel Alexandre, que volverían a trabajar con Forqué en la espléndida "Atraco a las tres".
Ver más
Info
Cero noventa y uno, policía al habla
Cine / Policiaco
España (1960)
Calificación
Cero noventa y uno, policía al habla
Cero noventa y uno, policía al habla
Director
José María Forqué
Guionista
Vicente Coello, Antonio Vich, Pedro Masó
Reparto
Mars, Tony Leblanc, Susana Campos, José Luis López Vázquez, Manolo Gómez Bur, María Luisa Merlo
Compositor
Augusto Algueró
Director de Fotografía
Juan Mariné
Cero noventa y uno, policía al habla
también te puede gustar