Cielo negro
Valoración de usuarios
Próximo pase
Sinopsis
Cielo negro
Emilia, modesta empleada de una casa de modas de Madrid, se encuentra enamorada, y no vacila en sustraer, con ánimo de devolución, un precioso traje para hacerse acompañar de un pretendiente a la verbena. Descubierta su falta, es despedida, siendo objeto de burlas por parte de sus compañeras, ya que tampoco ha sido afortunada en el amor. Sus desgracias culminan con el anuncio, por parte de un especialista, de que quedará ciega. Al morir su madre por culpa de la pobreza en la que viven, llena de desesperación, piensa en suicidarse arrojándose por un viaducto, pero al oír las campanas de la iglesia de San Francisco el Grande, opera en ella una reacción y corre a la iglesia a suplicar perdón.
Una de las mejores películas de Manuel Mur Oti, que tiene forma de intenso melodrama de influencia neorrealista, con temas habituales del género, como el conflicto entre la realidad y el deseo, el amor y el trabajo, la pobreza y el dinero, la enfermedad y la muerte, muy bien estructurados. Merece la pena fijarse en el largo travelling final que sigue a la protagonista por la madrileña calle de Bailén, desde el viaducto a la iglesia de San Francisco el Grande, que es un prodigio de planificación y fotografía y que sigue siendo motivo de estudio en muchas escuelas internacionales de cine. A destacar también que, debido a que la fotografía es en blanco y negro, la lluvia necesaria no iba a apreciarse bien y el director de fotografía Manuel Berenguer utilizó agua mezclada con leche.
Ver más
Info
Cielo negro
Cine / Drama
España (1951)
Idioma: Español
Calificación
Cielo negro
Cielo negro
Director
Manuel Mur Oti
Guionista
Manuel Mur Oti
Reparto
Susana Canales, Fernando Rey, Luis Prendes, Rafael Bardem, Francisco Pierrá, Julia Caba Alba, José Isbert
Compositor
Jesús García Leoz
Fotografo
Manuel Berenguer
Cielo negro
también te puede gustar